Quantcast
Channel: Armónicos de Conciencia...
Viewing all 1079 articles
Browse latest View live

10 obras distópicas para entender el mundo en que vivimos

$
0
0

Killian Eng
10 obras distópicas indispensables para entender el mundo en que vivimos

LA DISTOPÍA ES LO CONTRARIO A LA UTOPÍA, ESE PARADISIACO NO-LUGAR QUE NOS RESULTARÍA IMPOSIBLE ALCANZAR. LA DISTOPÍA, POR EL CONTRARIO, ES LO POSIBLE, LO QUE SUBYACE AL ORDEN DEL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS

POR: PIJAMASURF - 30/05/2014 A LAS 11:05:52

Al parecer, la palabra “distopía” fue utilizada por primera vez en 1868 por John Stuart Mill, quien ya llevaba en su acervo una palabra menos afortunada concebida por su mentor Jeremy Bentham 50 años antes: cacotopía. Ahora, 146 años, dos guerras mundiales e incontables avances tecnológicos después, el arte de la distopía se acerca cada vez más a ser un tipo de profecía.
En su momento, Un Mundo Feliz fue llamada por H. G. Wells una “traición a la ciencia”. No se podía tolerar tal criticismo a la cultura farmacéutica que se encargaba de “salvar vidas”. Sin embargo, años después, en su crítica a las utopías de Wells, Huxley parece mucho más atinado para describir el mundo en el que vivimos.

Al principio las narraciones distópicas se movían silenciosas, en el fondo, como el subgénero de un subgénero, pero poco a poco han ido conquistando irremediablemente la imaginación del público, pasando de ser discretas novelas a ser grandes producciones de Hollywood.
La distopía es una visión hiperbólica, una exageración que muestra lo que podría ser. Esa es su debilidad y su fuerza: logra mostrarnos con toda crudeza cómo los sistemas de dominación se van perfeccionando para subyugar nuestra individualidad, pero la realidad es más sutil, no muestra los colmillos, es cada vez más como una distopía que se esconde detrás de una brillante envoltura de utopía.
Este es apenas el inicio de una lista de obras indispensables para abrir los ojos a las atrocidades del mundo en el que estamos viviendo:
1. 1984 (1948)
George Orwell
Quizá este sea el texto distópico más famoso que existe. La historia sigue de cerca a Winston Smith, un hombre cualquiera viviendo en el mundo controlado y opresivo de la posguerra. Tan sólo pensar en contra del Partido es considerado un “crimen del pensamiento”. No hay más escapatoria que amar incondicionalmente al Gran Hermano.  
2. El Proceso (1925)
Franz Kafka
En este mundo incompleto creado por Kafka a principios del siglo XX, se presume a la gente como culpable. ¿De qué? Josef K. es acusado de un crimen indefinido que no sabe en qué momento cometió. Paso a paso, va siguiendo un interminable y laberíntico proceso que lo va agotando hasta robarle la última gota de vida.
3. Un Mundo Feliz (1932)
Aldous Huxley
Originalmente, Huxley buscaba burlarse de algunas de las historias utópicas de H. G. Wells, creando un futuro donde una sociedad de castas es reforzada por la capacidad de generar mejoras genéticas en los fetos. Este mundo es una utopía irónica, la guerra y la pobreza han sido erradicadas, por fin todo el mundo es feliz. Pero este estado solo se ha alcanzado al eliminar las estructuras humanas más básicas, como la familia, la diversidad cultural, el arte y la filosofía.
4. Fahrenheit 451 (1953)
Ray Bradbury
Guy Montag es un bombero, lo que en esta versión alterada de Estados Unidos significa que tiene la tarea de quemar cualquier libro no autorizado (lo cual quiere decir casi todos los libros existentes). En este mundo que se parece tanto al totalitarismo stalinista o hitleriano sólo algunas obras muy breves están disponibles para el público y el flujo de realidad disponible a través de los televisores es estrictamente controlado. A lo largo de la historia, Montag se da cada vez más cuenta de las atrocidades que su sociedad está cometiendo y, eventualmente, se une a un movimiento de resistencia que memoriza libros para poder pasarlos a las generaciones futuras.
5. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968) (Blade Runner)
Phillip K. Dick
En 1992, una guerra global ha dejado al planeta consumido por un envenenamiento por radiación. Casi todos los animales no humanos se han extinguido. Mientras algunos humanos han escapado del planeta junto con sus sirvientes robots, el resto se encuentra muriendo lentamente, medicándose a complacencia. Rick Deckard, un caza-recompensas, vive de cazar y eliminar androides que se han vuelto lo suficientemente sensibles como para hacerse pasar por humanos. Inevitablemente, el encuentro de Deckard con los androides termina llevándolo a la pregunta: ¿qué es lo que hace humanos a los humanos y porqué habrían de valer más que los androides?
6. Distrito 9  (2009)
Neill Blomkamp
La adaptación de Blomkamp de su corto de 2005 Alive in Joburg es una alegoria al apartheid en la que unos aliens que aterrizan en Sudáfrica son capturados por militares, recluidos en campos de concentración y tratados como inmigrantes infrahumanos. La historia sigue a tres de los aliens mientras intentan escapar de sus captores y regresar a casa. Por su parte, Wikus, un mercenario, se ve expuesto a fluido alienígena y empieza a convertirse en uno de ellos.
7. Antiviral (2012)
Brandon Cronenberg
Imagina una realidad en la que, de pronto, el culto a las celebridades llegara al punto en que los fans quieren sentirse tan cerca de sus ídolos que comprarían una de sus enfermedades y se la inyectarían, o irían a alguna carnicería para comprar uno de los pedazos de su carne de estrella de Hollywood creada genéticamente. Este es el mundo de Antiviral, una realidad tan cercana a la nuestra que por momentos sólo queda pensar que esto no ha sucedido simplemente porque nadie ha querido parecer lo suficientemente perverso como para intentarlo.
8. Niños del hombre (1992)
P. D. James
¿Cómo sería el futuro de la humanidad si, por alguna extraña razón, los hombres perdieran la capacidad de concebir? Enfrentados a la inminente extinción de la especie, hundidos en una guerra inacabable, los gobiernos reparten Quietus, un medicamento para suicidarse sin dolor. La acción sucede en Londres, en 2027. El hombre más joven del mundo (de 18 años) acaba de ser asesinado. En medio del caos, un grupo “terrorista” intenta mantener oculto el embarazo de una joven negra, el primero en casi dos décadas. Theo Faron, un antiguo activista, tiene entonces la misión de llevar a la joven madre con una organización llamada Proyecto Humano, la cual parece ser su única esperanza. Esta increíble película fue realizada por el cineasta mexicano Alfonso Cuarón. 
9. Ghost in the shell (1989)
Masamune Shirow
Motoko Kusanagi es una detective encargada de perseguir crímenes tecnológicos. Su cuerpo y su cerebro han sido sustituidos por un soporte mecánico; es un ciborg, pues aún conserva su Ghost, su identidad, eso etéreo que genera la autoconciencia y que puede migrar de un cuerpo a otro. Sin embargo, es ineludible el conflicto de ser más máquina que un ser humano. Kusanagi debe perseguir a un criminal conocido como “Puppet Master”, el cual es un peligroso ghost hacker, alguien capaz de irrumpir y tomar control de la mente de los otros. Pronto, Kusanagi y sus colegas se dan cuenta de que el “Puppet Master” no es un individuo sino un proyecto de inteligencia artificial que pertenece al gobierno pero que se ha fugado en busca de un cuerpo real y una identidad humana.
10. 12 Monos (1995)
Terry Gilliam
Esta película basada en La Jeteé, un corto francés de Chris Marker, relata la historia de James Cole, un convicto que vive en un futuro postapocalíptico. En 1996, la superficie del planeta es azotada por un virus tan poderoso que los humanos se ven obligados a refugiarse bajo tierra. Para ser liberado, Cole se ofrece para ser enviado al pasado para recolectar información sobre el virus, el cual se cree que fue liberado por una organización terrorista conocida como el Ejército de los Doce Monos. Cole debe enfrentarse al choque psíquico que representa el viaje en el tiempo, sólo para eventualmente darse cuenta de lo inevitable del destino y de que, al hundirse en el pasado, está contaminando el río del tiempo que lo encontrará en el futuro.
Por supuesto, hay muchas obras más que hablan de la distopía. ¿Cuáles agregarías a la lista?


Alarma Mundial: Los Grandes Bancos se Apoderan del Agua de Todo el Planeta

$
0
0

Alarma Mundial: Los Grandes Bancos se Apoderan del Agua de Todo el Planeta

por Jo-Shing Yang, 21 Diciembre 2012
del Sitio Web MarketOracle
traducción de ElRobotPescador
Versión original en ingles

Una tendencia preocupante en el sector del agua se está acelerando en todo el mundo.

Los elitistas multimillonarios y los grandes bancos de Wall Street están comprando agua por todo el mundo a un ritmo sin precedentes.

Grandes conglomerados bancarios como,
  • Goldman Sachs
  • JP Morgan Chase
  • Citigroup
  • UBS
  • Deutsche Bank
  • Credit Suisse
  • Macquarie Bank
  • Barclays Bank
  • Blackstone Group
  • Allianz
  • HSBC,
...entre otros, están consolidando su control sobre el agua de todo el planeta.


Magnates ricos como,

  • T. Boone Pickens
  • el ex presidente George HW Bush y su familia
  • Li Ka-shing de Hong Kong
  • Manuel V. Pangilinan y otros multimillonarios filipinos,
...así como muchos otros, están comprando miles de hectáreas de tierra con acuíferos, lagos, derechos sobre el agua, servicios sanitarios y acciones en empresas de tecnología e ingeniería del agua de todo el mundo.
 


 

Al mismo tiempo que los grandes bancos están comprando agua por todo el mundo, los gobiernos se están moviendo rápidamente para limitar la capacidad de los ciudadanos para ser autosuficientes en el suministro de agua.

Un buen ejemplo de ello fue el caso de Gary Harrington en Oregón, EE.UU., en el que el Estado criminalizó la recolección de agua de lluvia en tres estanques situados en su terreno privado, al condenarle con nueve cargos y lo condenó a 30 días de cárcel.

Sin embargo, el multimillonario T. Boone Pickens es propietario de los derechos de agua del acuífero de Ogallala, que le permite drenar aproximadamente 245.000 millones de litros de agua al año, sin que nadie le condene por ello.
 


T. Boone Pickens
 

Es un ejemplo del extraño nuevo orden mundial en el que los multimillonarios y los bancos elitistas pueden poseer acuíferos y lagos, pero los ciudadanos comunes ni siquiera pueden recoger agua de lluvia o nieve en sus propios patios y terrenos privados.

Muchos medios de comunicación han tratado el tema, centrándose en empresas individuales y super-inversores que buscan controlar el agua mediante la compra de derechos de agua y los servicios de suministro.

Pero, paradójicamente, la historia oculta es mucho más complicada.

La historia real del sector mundial del agua es un enrevesado lío que implica a empresas de inversión de Wall Street, bancos y otras empresas globales de capital privado de élite que trascienden las fronteras nacionales para asociarse entre sí, con bancos y fondos de cobertura, con empresas de tecnología y gigantes de los seguros, con fondos regionales de pensiones del sector público, y con fondos soberanos.

Todos ellos se están focalizando en el sector del agua, no solo para comprar derechos de agua y tecnologías de tratamiento de agua, sino también para privatizar los servicios públicos de suministro de agua y las infraestructuras respectivas.
 


 

Un documento de análisis de renta variable de JP Morgan de 2012, establece claramente que,
"Wall Street parece muy consciente de las oportunidades de inversión en infraestructura de abastecimiento de agua, tratamiento de aguas residuales, y tecnologías de gestión de la demanda".
De hecho, Wall Street se prepara para sacar provecho de la apropiación mundial del agua en las próximas décadas.

Cuando hablamos de "agua", hacemos referencia a,
  • los derechos del agua (es decir, el derecho de aprovechar las aguas subterráneas, los acuíferos y los ríos), la tierra que contiene extensiones de agua (es decir, lagos, lagunas y manantiales naturales en la superficie o en las aguas subterráneas)

  • proyectos de desalinización, de purificación de agua y tecnologías de tratamiento, tecnologías de riego y perforación de pozos, empresas de servicios públicos de saneamiento del agua, mantenimiento y construcción de la infraestructura de suministro de agua (de tuberías y distribución a todas las escalas de las plantas de tratamiento a nivel residencial, comercial, industrial y usos municipales)

  • servicios de ingeniería del agua (por ejemplo, los que participan en el diseño y construcción de instalaciones relacionadas con el agua), y el sector de agua al por menor (como los que participan en la producción y las ventas de agua embotellada, máquinas expendedoras de agua, servicios de suscripción y entrega de agua embotellada, camiones de suministro de agua y tanques de agua)


 



LOS BANCOS VEN EL AGUA COMO UNA MERCANCÍA ESTRATÉGICA
Desde 2008, los gigantes bancarios están captando cada vez una mayor cuota de mercado en el sector del agua e identifican el agua como un bien fundamental, mucho más crucial e importante que el petróleo.
 


 

Goldman Sachs: "El agua será el próximo Petróleo"
Como hemos dicho antes, en 2008, Goldman Sachs calificó al agua como "el petróleo del próximo siglo".

En una conferencia sobre los máximos cinco riesgos del siglo XXI, una "escasez de agua calamitosa" fue calificada como la amenaza más grave para la humanidad que la escasez de alimentos y de energía.

Desde 2006, Goldman Sachs se ha convertido en uno de los mayores gestores de fondos de inversión en infraestructura y ha acumulado un capital de 10000 millones de dólares en infraestructura, incluyendo el suministro de agua.

En 2012, Goldman Sachs compró Veolia Water, que suministra agua a 3,5 millones de personas en el sureste de Inglaterra.

En 2003, Goldman Sachs se había asociado ya con uno de las firmas de capital privado más grandes del mundo Blackstone Group y Apollo Management para adquirir Ondeo Nalco, una empresa líder en el suministro de productos químicos y servicios de tratamiento y procesamiento de agua, con más de 10.000 empleados y operaciones en 130 países, por 4.200 millones de dólares.

Asimismo, en 2008, Goldman Sachs realizó un esfuerzo inversor para adquirir,
China Water and Drinks, inc., que suministra agua purificada a los proveedores de marcas reconocidas como Coca-Cola y a la empresa de bebidas de Taiwán Uni-President.

China Water and Drinks es también un importante productor y distribuidor de agua embotellada en China.
 


 

China tiene uno de los peores problemas de agua de Asia y una gran clase media emergente, de manera que su sector del agua embotellada es el de más rápido crecimiento en el mundo y está generando enormes ganancias.

Además, China padece una aguda escasez de agua y una grave contaminación que provocará que el país tenga una gran demanda de agua limpia en los próximos años, generando con ello una gran posibilidad de negocio a largo plazo.
 


 

Citigroup: "El mercado del agua pronto eclipsará al Petróleo, la agricultura y los metales Preciosos"
El principal economista de Citigroup, Willem Buitler dijo en 2011 que el mercado del agua pronto será más importante que el mercado del petróleo:
"El agua como activo, en mi opinión, se convertirá en el activo más importante entre los productos básicos, empequeñeciendo al petróleo, al cobre, a las materias primas agrícolas y a los metales preciosos".
En concreto, una oportunidad lucrativa en el agua reside en la fracturación hidráulica (fracking), ya que genera una demanda masiva de agua.
 


 

Cada pozo de petróleo basado en el fracking, requiere de 11 a 18 millones de litros de agua, y el 80% de esta agua no puede ser reutilizada porque es entre 3 y 10 veces más salada que el agua de mar.

Citigroup recomienda a los propietarios de derechos de agua que vendan su agua a empresas de fracking en lugar de a los agricultores ya que el agua de la fractura hidráulica se puede vender a un precio 60 veces superior.

Además, el sector de tratamiento de las aguas de lastre, actualmente valorado en 1.350 millones de dólares al año, se estima que alcanzará entre los 30 y los 50 mil millones de dólares en breve.

Citigroup ha invertido agresivamente en la compra de infraestructuras de suministro de agua por todo el mundo.

el análisis de sus inversiones en servicios de agua del Reino Unido, por poner un ejemplo, muestran como nunca hay un solo banco o fondo de capital privado invirtiendo en cada negocio o infraestructura, sino que siempre se asocian con muchos otros.

Por ejemplo, Citigroup entró en el inmenso mercado de las infraestructuras del agua de la India mediante la asociación con el Blackstone Group y dos compañías de financiamiento privado de la India.
 



 

UBS: "la escasez de agua es la crisis definitoria del siglo XXI"
En 2006, UBS Investment Research, una división de la sede en Suiza del UBS AG, el mayor banco de Europa por activos, tituló un informe de investigación de 40 páginas como "La escasez de agua: ¿La crisis definitoria del siglo XXI?"

En 2007, UBS, junto con JP Morgan y el Fondo Challenger de Australia, compraron Southern Water en el Reino Unido por 4.200 millones de libras esterlinas.
 



 

Credit Suisse: "El agua es la megatendencia primordial de nuestro tiempo"
Credit Suisse publicó un informe en 2008 el que aconsejaba a los inversores:
"Una forma de tomar ventaja de esta tendencia es invertir en empresas orientadas a la generación de agua, conservación, tratamiento infraestructura y desalinización".
La tendencia a la que nos encaminamos según Credit Suisse, es el agotamiento de las reservas de agua dulce atribuible a la contaminación, la desaparición de los glaciares (la principal fuente de reservas de agua dulce ), y el crecimiento de la población, lo que provocarán que el agua se convierta en un recurso escaso.

Según Credit Suisse dos tercios de la población mundial es probable que vivan bajo condiciones de estrés hídrico para el año 2025.

En vista al enorme negocio futuro, Credit Suisse se ha asociado con gigantes industriales de las infraestructuras como General Electric Infraestructure, con Cleantech Group y con Consensus Business Group.

Durante su conferencia asiática de inversión, Credit Suisse afirmó que:
"El agua es primordial para los que saben acerca de los productos estratégicos globales. Como en el caso del petróleo, la oferta es finita pero sin embargo, la demanda está creciendo a pasos agigantados.

Pero a diferencia del petróleo, con el agua, no existe otra alternativa".



 

JPMorgan Chase: construcción de infraestructuras del agua, Servicios Públicos e Infraestructura Pública a escala mundial
Uno de los bancos más grandes del mundo, JPMorgan Chase ha perseguido agresivamente apoderarse de las infraestructuras de agua por todo el mundo.

Este imperio bancario es controlada por la familia Rockefeller; el patriarca de la familia, David Rockefeller, es miembro del Grupo Bilderberg, del Consejo de Relaciones Exteriores y de la Comisión Trilateral.

JPMorgan ve el financiamiento de la infraestructura del agua como un fenómeno global y sus analistas estiman que la inversión en infraestructuras en los mercados emergentes será de aproximadamente 21,7 billones de dólares durante la próxima década.

Jp Morgan ha centrado grandes esfuerzos en la India, uniéndose a Citigroup, Blackstone Group, 3i Group (la segunda mayor firma de capital privado de Europa), y el Banco ICICI ( el segundo banco más grande de la India).

La división Global Equity Research de JPMorgan también publicó un informe de 60 páginas llamado "reloj de agua: una guía para la evaluación de riesgos corporativos en un mundo sediento" el 1 de abril de 2008.
 



 

Allianz Group: "El agua está infravalorada"
Fundada en 1890, Allianz Group de Alemania es uno de los principales proveedores mundiales de servicios de seguros, banca y gestión de activos en cerca de 70 países.

En abril de 2008, Allianz SE puso en marcha el Fondo de Agua Allianz RCM Global que invierte en títulos de renta variable de empresas relacionadas con el agua en todo el mundo, haciendo hincapié en la revalorización del capital a largo plazo.

Dresdner de Allianz SE Bank AG dijo a sus inversionistas que:
"Las inversiones en agua ofrecen grandes oportunidades: el aumento de los precios del petróleo no nos permiten centrar nuestra visión en una escasez aún más grave: la del agua.

La economía mundial del agua se enfrenta a una multimillonaria necesidad de inversión de capital y modernización. Esto ofrece una oportunidad rentable para los inversores a largo plazo".
Según Allianz:
"el verdadero valor del agua no está siendo reconocido… El agua tiende a infravalorarse en todo el mundo…

Tal vez esa sea una de las razones por las que hay tantos lugares con falta de suministro debido a la falta de inversión. Con eso en mente, tiene sentido invertir en empresas que se dedican a mejorar la calidad y la infraestructura de agua"
 


 

Deutsche Bank:

2 mil millones de euros de inversión en infraestructuras en Europa: Agua, clima, infraestructura e Inversiones Agroindustriales

Deutsche Bank es uno de los principales actores en el sector del agua en todo el mundo. Los asesores de Deutsche Bank han identificado el agua como parte de las estrategias de inversión en el clima.

Además del agua, los otros dos recursos identificados como esenciales fueron la agroindustria (plaguicidas, semillas transgénicas, fertilizantes minerales, maquinaria agrícola) y energías renovables (energía solar, eólica, hidrotermal, biomasa, hidroelectricidad).



Otros megabancos que se fijan en el agua como inversión esencial
 


 

Merrill Lynch (antes de ser comprada por Bank of America):
emitió un informe de investigación de 24 páginas titulado "La escasez de agua; un problema mayor"
 




Morgan Stanley:
en otro estudio recomienda tres áreas de oportunidades de inversión en agua: los servicios de agua, operadores mundiales y empresas de tecnología (como los que fabrican las membranas y productos químicos utilizados en el tratamiento del agua para la industria del agua).
 




Barclays PLC:
administra un fondo cotizado que cotiza en las Bolsas de Valores de Londres y que es promocionado como "una exposición amplia de acciones de las empresas de agua más grandes del mundo, incluyendo los servicios de agua y las existencias de equipos de agua" de las empresas de agua de todo el mundo.

Además, existen numerosos fondos de inversión y de cobertura centrados en el enorme negocio del agua, como,
  • Calvert Global Water Fund
  • Allianz RCM Global Water Fund
  • PFW Water Fund
  • Kinetics Water Infrastructure Advantaged Fund
  • Master Water Equity Fund
  • Water Partners Fund,
...y un larguísimo etc...

A ellos debemos añadir también fondos soberanos que están invirtiendo en el control del agua por todo el mundo.
 


 

El agua es y seguirá siendo indispensable para nuestra vida y es por esa razón que las élites económicas que controlan el mundo centran y centrarán aun más en el futuro, sus esfuerzos en el control de este elemento indispensable.

Hace centenares de miles de años, el agua fluía libremente por valles y llanuras y todos los animales podían disfrutar libremente de ella, pues no era propiedad de nadie.

Ahora, gracias al desarrollo de la civilización y a la ignorancia, inacción e indignidad de la población, el agua ya es propiedad de unos pocos y pronto deberemos suplicar por ella, como si fuéramos esclavos.

Este es el precio que debemos pagar por no haber actuado contundentemente cuando debíamos hacerlo.

Sigamos mirando sumisamente y pacíficamente la tele mientras un grupo de psicópatas ladrones se apoderan del planeta entero y nos convierten en esclavos…

NEO-FEUDALISMO: Monsanto y Otras Multinacionales compran Tierras Agrícolas por todo el Mundo

$
0
0


NEO-FEUDALISMO: Monsanto y Otras Multinacionales compran Tierras Agrícolas por todo el Mundo

por Vladimir Platov, 22 Abril 2015
de: NewEasternOutlook, traducción de ElRobotPescador
Versión original en ingles

Se cree que sólo hay más unos 1400 millones de hectáreas de tierras potencialmente aptas para la producción agrícola en todo el mundo.


Según muchos expertos occidentales, actualmente las tierras explotables agrícolamente representan una inversión de negocio altamente rentable, por lo que en los próximos años se prevé que varios países invertirán cerca de 150 mil millones de dólares tan solo en comprar tierras agrícolas.

Entre las razones para este tipo de maniobras de inversión, está la predicción de un aumento constante de los precios de los alimentos. Por ejemplo, se espera que en 2017, el precio del trigo y el de la cebada aumentarán en promedio un 50% y el coste del girasol, se duplicará.

En este sentido, la compra de tierras agrícolas fuera del territorio nacional ya ha sido elevado a la categoría de política de Estado en varios países.


En particular, es habitual en,
  • los Estados del Golfo Pérsico
  • China
  • Corea del Sur
  • India
  • Japón
  • Estados Unidos,
...y otros países.

Por lo tanto, los jeques árabes son muy conscientes de que solo serán capaces de vivir del "oro negro" tan sólo un par de décadas más, durante los cuales el petróleo puede perder su posición como fuente de energía más importante, y por lo tanto están preparando planes de contingencia con antelación, comprando tierras agrícolas.



Probablemente el territorio más atractivo en términos de transacciones de bajo costo para la venta de tierras, ha sido África hasta hace poco.

Sin embargo, se está produciendo un auténtico "boom" en compra de tierras en Ucrania, que actualmente está inmersa en una profunda crisis financiera y económica.

Las consecuencias de estos males que azotan a Ucrania son precios bajos, ausencia de legislación del suelo para proteger los derechos e intereses de la población local y bajos costos de producción, que resultan altamente atractivos para los compradores potenciales.



Según cálculos aproximados, hoy en el continente africano solamente, los extranjeros poseen o arriendan más de 60 millones de hectáreas, que es un área dos veces más grande que el tamaño de Gran Bretaña.

Por regla general, el coste de alquiler de la tierra en África es puramente simbólico. En particular, en Etiopía la tasa es de un dólar 1,2 dólares por hectárea y año.

La compra de la tierra es barata, también, hasta 20 o 30 dólares por hectárea.

En los últimos años, la tierra en África ha empezado a ser adquirida por los países desarrollados de Occidente, y los pioneros en esta práctica fueron Alemania y los Estados Unidos.



En general, las empresas de estos países hacen crecer cultivos Genéticamente Modificados y palma aceitera, de la que extraer aceite de palma para elaborar biodiesel.

La empresa norteamericana Monsanto, líder en la producción y distribución de productos Genéticamente Modificados ha sido particularmente activa en este sentido.

Incluso las universidades de Estados Unidos se han convertido en propietarios de tierras en África:
Harvard, Vanderbilt y muchas otras universidades estadounidenses están comprando tierras en África a través del mediador londinense Emergent Asset Management.
La Universidad de Iowa, junto con la empresa estadounidense Agrisol ha iniciado recientemente un proyecto en Tanzania por valor de 700 millones de dólares, que ha provocado que 162.000 residentes africanos hayan sido desplazados de sus residencias en áreas de Katoomba y Misam.

Dado el nivel insostenible de la corrupción en las agencias del gobierno de los EE.UU., a menudo estos nuevos "propietarios" de tierras son estadounidenses, que han utilizado su posición e influencia para este fin.

Por ejemplo, el ex-embajador de Estados Unidos en Sudán, Howard Eugene Douglas, fundó Kinyeti Development Company, una empresa ubicada en Texas, que se convirtió en dueña de 600.000 hectáreas en este país africano.

Resulta notable que Douglas, al empezar con la compra de tierras, estuviera desempeñándose como coordinador de refugiados en Sudán; es decir, él mismo multiplicaba el número de refugiados, al haberlos expulsado de la tierras que ahora son propiedad de su compañía.


Hoy en día, la adquisición de tierras se lleva a cabo a gran escala y para un observador casual, es un proceso que pasa bastante desapercibido, ya que no se trata de una maniobra centralizada.

A menudo, el proceso de compra de tierras no se anuncia y se produce en virtud de negociaciones en la sombra, ya que en muchos países está prohibida la venta de tierras a extranjeros. En tales casos, se crean "joint ventures", empresas conjuntas formadas por locales que ejerce de testaferros y extranjeros, que permiten eludir las leyes de prácticamente cualquier país.

En última instancia, la compra de tierras revelará su verdadero sentido: el colonialismo.

Si antiguamente, las colonias se creaban por la fuerza con el objetivo de apoderarse de territorios y de sus recursos, hoy en día es suficiente con comprarla a bajo precio, pero el resultado sigue siendo el mismo:
a los propietarios locales se les arrebata el control de su propia tierra.
En el caso de Ucrania, de acuerdo con la Inspección del Estado para el control y uso de la tierra en este país, a raíz de los "consejos de Occidente sobre la privatización de la propiedad estatal", el 75% de la tierra cultivable de 33 millones de hectáreas de tierras agrícolas ya es de propiedad privada.



Después de todo, las nuevas autoridades de Kiev fueron empujados en esta dirección por The New York Times, que escribió en mayo pasado que,
"el renacimiento de Ucrania puede comenzar con la industria agrícola; lo único que necesitan es eliminar los obstáculos innecesarios y a continuación, como se suele decir, las inversiones vendrán solas".
A pesar del hecho de que la moratoria sobre la venta de tierras en Ucrania se amplió oficialmente hasta enero de 2016, después de que el nuevo gobierno surgido del Euromaidán llegara al poder en 2015, el esquema de arrendar la tierra durante 50 años se ha utilizado activamente para enriquecer a las nuevas autoridades y ahora resulta muy atractivo para los inversores "independientes".

Gran parte de la tierra se concentra hoy en día en manos de oligarcas ucranianos con estrechos vínculos con las nuevas autoridades y Occidente; personajes como,
  • Sergei Taruta
  • Vadim Novinsky
  • Víctor Nusenkis
  • Yuri Kosyuk
  • Vladimir Shkolnik
  • Andrew Verevskiy,
...así como en las manos de grandes empresas y holdings agrícolas Europeos y Norteamericanos.



Estos últimos se sienten atraídos por el suelo barato y fértil de Ucrania, el mejor lugar del mundo para el cultivo de productos y cultivos modificados genéticamente para la producción de biocombustibles.

Estas explotaciones agrícolas estadounidenses incluyen, en primer lugar, a Monsanto, la compañía criticada en muchos países, uno de los mayores productores de semillas genéticamente modificadas de todo el planeta.

Esta empresa ya ha anunciado una inversión de varios millones de dólares en el sector agrícola de Ucrania.

Y lo mismo sucederá con otro productor norteamericano, el Cargill Agrarian Holding.



De acuerdo con el Director de Estrategia del Oakland California InstituteFrederic Mousseau, que se ocupa de las cuestiones de seguridad alimentaria y del cambio climático, el crecimiento excesivo de la inversión occidental en el sector agrícola de Ucrania en los últimos meses,
"puede calificarse como la compra total del potencial agrícola de Ucrania por parte de las corporaciones occidentales".
Mientras tanto, las organizaciones financieras de Occidente, en particular el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, al vincular los intereses del capital occidental con la prestación de nuevos préstamos a las autoridades de Ucrania, han establecido sus condiciones:
dinero a cambio de que reducir el control estatal en el sector agrícola, incluyendo el volumen de negocio de los transgénicos.
Como resultado, algunos inversionistas extranjeros se convertirán en los propietarios directos de las empresas agrícolas de Ucrania.



Por ejemplo, la estadounidense Cargill ya posee más del 5% del holding agrícola más grande de Ucrania, UkrLandFarming y venden activamente pesticidas, semillas transgénicas y fertilizantes en Ucrania.

Además de las empresas de Estados Unidos, ahora cerca de 40 empresas agrícolas alemanas están representadas en Ucrania, la mayoría de los cuales trabajan en territorios de 2000 y 3000 hectáreas.

De acuerdo con la base de datos (Land Matrix) del German Institute of Global and Area Studies, ubicado en Hamburgo, cerca de 1.7 millones de hectáreas de tierras agrícolas de Ucrania son propiedad de extranjeros actualmente.

Es de destacar que, además de las empresas privadas y de particulares, las tierras de cultivo de Ucrania han sido vistas recientemente con interés por parte del fondo de pensiones estadounidense NCH Capital, que arrendó 450.000 hectáreas de tierras y también está involucrado en el cultivo de productos transgénicos.
Los diputados alemanes ya han expresado su preocupación por el uso masivo de las tierras agrícolas de Ucrania por parte de las empresas estadounidenses que producen productos Genéticamente Modificados, por temor a que dichos productos perjudiciales puedan tener un impacto muy negativo, no solo en la salud de las personas que viven en Ucrania y zonas limítrofes, sino también en toda Europa.



Por desgracia, este problema no molesta en absoluto las actuales autoridades de Kiev, que anticipando un colapso económico en su país en un futuro próximo, sólo están interesados ​​en su propio beneficio, y no piensan en la salud y el futuro de sus ciudadanos y de los ciudadanos de Europa.

Como vemos, los grandes poderes financieros del mundo, se están apoderando a toda prisa de los recursos básicos.

En un anterior artículo, titulado Los Grandes Bancos se Apoderan del Agua de Todo el Planeta, ya hablábamos de como los grandes bancos se apoderan de los recursos acuíferos de todo el mundo y en este artículo, podemos ver como esos grandes poderes financieros se apoderan también de las tierras de cultivo.

Y es que el futuro se está dibujando ante nuestros ojos de forma cada vez más clara.

Vamos camino de un NEO-FEUDALISMO
Tomado de: http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/sociopol_globalfood84.htm

Colombia: "Pagarles mal a los maestros es injusto y torpe"... Santos cuando era analista del diario 'El Tiempo'

$
0
0

“Pagarles mal a los maestros es injusto y torpe” 
30/04/2015
Una columna de Juan Manuel Santos cuando era analista del diario 'El Tiempo' es utilizada hoy por los educadores para sustentar sus reclamos.

“Mientras el país se mantenga indiferente frente a la suerte de quienes tienen la inmensa responsabilidad de educar a nuestros niños, nunca saldremos adelante. La gran mayoría de los maestros en Colombia tiene que acudir al rebusque para complementar sus ingresos. Sería bueno que los medios se concentraran en investigar y denunciar la verdadera y muy lamentable situación de la gran mayoría de los maestros. Para no ir más lejos, con 26 años de trabajo para llegar al tope del escalafón (grado 14) y después de sacar todos los títulos que se necesitan, un maestro acaba ganando menos que una secretaria recién ingresada a Ecopetrol. Eso no sólo es injusto sino torpe, y demuestra cómo tenemos de equivocadas las prioridades en este país”, escribió Juan Manuel Santos el viernes 3 de marzo del 2000 en las páginas editoriales de El Tiempo.

El hoy presidente argumentó en su columna, titulada 'Educación y equidad', que “si el Gobierno quiere mantener la paz social, no puede obrar con incoherencia y discriminación. El maestro no puede ser un paria”. En aquella época, Santos señaló que “esta discriminación es uno de los motivos del paro que se va a decretar el próximo 16 de marzo. Nunca he sido amigo de los paros ni de las vías de hecho, pero la verdad es que en este caso las centrales obreras tienen razón. Y están en su legítimo derecho de protestar. Además, el Gobierno se metió en camisa de 11 varas porque la propia Constitución le prohíbe discriminar en esa forma”.

La columna causa hoy sensación en las redes sociales y es utilizada como estandarte por los profesores, quienes mantienen un cese de actividades desde hace casi dos semanas con el que se han visto afectados ocho millones de niños que permanecen en sus casas.

El texto completo de la columna firmada por Juan Manuel Santos es el siguiente:

Educación y equidad 
La ministra de Comercio Exterior está empeñada en mejorar la competitividad del país. Tiene toda la razón, porque si continúa deteriorándose nuestra capacidad para competir en los mercados internacionales, quedaremos rezagados de por vida en la carrera hacia el desarrollo. El presidente, por su lado, quiere volver a insistir en integrarnos al gran mercado del norte, una buena idea aunque por desgracia totalmente inviable en las circunstancias actuales. 
Mejorar la competitividad es indispensable para que cualquier proceso económico produzca resultados positivos. Y el factor más importante para que todo esto sea posible en un mundo cada vez más globalizado, como tanto se ha dicho, es la educación. Por eso no se entiende el trato de tercera que se les está dando a la educación en general y a los maestros en particular. 

Mientras el país se mantenga indiferente frente a la suerte de quienes tienen la inmensa responsabilidad de educar a nuestros niños, nunca saldremos adelante. La gran mayoría de los maestros en Colombia tiene que acudir al rebusque para complementar sus ingresos. Sería bueno que los medios se concentraran en investigar y denunciar la verdadera y muy lamentable situación de la gran mayoría de los maestros. Para no ir más lejos, con 26 años de trabajo para llegar al tope del escalafón (grado 14) y después de sacar todos los títulos que se necesitan, un maestro acaba ganando menos que una secretaria recién ingresada a Ecopetrol. Eso no solo es injusto sino torpe, y demuestra cómo tenemos de equivocadas las prioridades en este país. 

Como al caído caerle, el reciente congelamiento de los salarios del Gobierno central afecta en forma grave a prácticamente todo el magisterio. Es uno de esos ahorros que a la larga sale costosísimo, porque es la educación de los niños la que al final de cuentas sale perjudicada. Pero ahí no para la torpeza ni la injusticia. Los maestros, y el resto de funcionarios del Gobierno central, no entienden ni aceptan que mientras ellos tengan que sacrificarse, a la llamada oligarquía del sector público sí se les incrementen sus ingresos. Porque no es solo el Congreso a quien le ha caído toda el agua sucia, sino a muchísimos más funcionarios de alto nivel que calladitos la boca gozarán de sus respectivos aumentos. 

Esta discriminación es uno de los motivos del paro que se va a decretar el próximo 16 de marzo. Nunca he sido amigo de los paros ni de las vías de hecho, pero la verdad es que en este caso las centrales obreras tienen razón. Y están en su legítimo derecho de protestar. Además, el Gobierno se metió en camisa de once varas porque la propia constitución le prohíbe discriminar en esa forma. Ya el Tribunal Contencioso Administrativo de Bogotá admitió una acción de cumplimiento para que el Gobierno les suba los salarios a todos los funcionarios por igual, como lo estipula la ley, y ya todos los honorables magistrados se declararon impedidos porque son de los beneficiados. Si se acepta el impedimento, el caso lo acabarán dirimiendo unos conjueces. 

Aparte de la discriminación, que es de las cosas que más resiente la gente, y de los aumentos en muchos servicios públicos muy por encima de la inflación, los trabajadores del Estado están cargados para tigre porque se están recortando las nóminas en aras del ajuste fiscal, pero a renglón seguido crean nóminas paralelas para satisfacer los apetitos burocráticos. Sería muy bueno que se dieran a conocer la cantidad de nóminas paralelas que se han creado para que el país se dé cuenta de la farsa que se ha montado en torno a este tema tan delicado. 

De manera que si queremos sobrevivir en este mundo globalizado, no se puede seguir golpeando a la educación ni a los maestros. Y si el Gobierno quiere mantener la paz social, no puede obrar con incoherencia y discriminación. Porque todo el mundo está dispuesto a hacer sacrificios, pero o todos en la cama o todos en el suelo”.

¿SON LOS DISTURBIOS DE BALTIMORE UN PREÁMBULO PARA LA LEY MARCIAL EN EE.UU.?

$
0
0

Portada de la revista TIME,
con Baltimore en la mira.
¿Estamos siendo psicológicamente condicionados para aceptar la Ley Marcial en los Estados Unidos?
02/05/2015

Enviado por Michael Snyder de El fin del sueño americano

¿Te has dado cuenta de que estamos empezando a ser bombardeados con imágenes de soldados en las calles?  ¿Te has dado cuenta de que el término “ley marcial” se acerca mucho en películas, programas de noticias e incluso en anuncios de televisión? En los últimos años, parece que la solución a casi todas las crisis importante consiste en la incorporación de las tropas. De hecho, ya se ha llegado al punto en que cuando algo realmente malo sucede muchos de los estadounidenses clamarían para que las tropas que se traigan.  Y estamos viendo los mismos patrones una y otra vez.
Sólo recuerda lo que sucedió en Ferguson – manifestantes fueron azotados hasta un frenesí, cuando los disturbios comenzaron y la policía recibió la orden de retirarse y no intervenir, y, finalmente, las tropas de la Guardia Nacional fueron traídos como la “solución” a la crisis que se había incrementado tremendamente fuera de control.
Este es el mismo patrón exacto que estamos asistiendo en Baltimore, y como se verá a continuación, las tropas de la Guardia Nacional de todo el país han estado entrenando para este tipo exacto de escenario.  Hace un par de décadas, muchos estadounidenses habría considerado la noción de la “ley marcial en los Estados Unidos” como absolutamente impensable, pero en estos días la amenaza de disturbios civiles está causando un creciente número de estadounidenses a abrazar la idea de las tropas que patrullan nuestras calles de la ciudad.(quizas los disturbios sean provocados justamente para imponer la ley marcial)
La ira contra la policía que vemos en la ciudad de Baltimore es muy real, pero también parece ser un montón de signos de que los acontecimientos de los últimos días han sido orquestados y manipulados. Esto es algo que he cubierto en mi artículo anterior titulado ” 12 Preguntas sin respuesta de los disturbios de Baltimore que no quieren que nos preguntemos “. Pero lo que hemos descubierto desde entonces es que los niños de la escuela secundaria parecen haber sido “arreados” por la policía en el barrio Mondawmin en Baltimore cuando la escuela se dejó escapar el lunes …
Cuando la escuela dejó salir esa tarde, la policía se encontraban en la zona equipada con equipo antidisturbios. De acuerdo a los testigos en el vecindario Mondawmin, la policía estaba deteniendo buses y obligando pilotos, entre ellos muchos estudiantes que trataban de llegar a casa, para desembarcar . Los policías cerraron la parada de metro local. También bloquearon carreteras cerca del Mall Mondawmin y Frederick Douglass High School, que está al otro lado de la calle del centro comercial, y esencialmente acorraló a los jóvenes de la zona. Es decir, que no les permiten reunirse  después de la escuela para dispersaros

A pesar de que la mayoría de los niños no parecen no tener ningún interés en participar en la “purga” muy publicitado-, parece que las autoridades estaban decididos a conseguir su “purga” de una manera u otra. A continuación se envió a Facebook por un profesor de Baltimore llamado Meghann Harris …
La policía estaba obligando a los autobuses a  parar y descargar todos sus pasajeros. Entonces, [Frederick Douglass High School secundaria] los  estudiantes, en grandes manadas, estaban tratando de dejar  varios buses, pero no pudieron coger otro  porque estaban todas cerradas. No hay niños estaban todavía en torno a salvo alrededor de 20, que parecía que estaban esperando a la policía para hacer algo. Los policías, por su parte, estaban en equipo antidisturbios, marchando hacia cualquier pequeña camarilla social de los estudiantes … Parecía como si hubiera cientos de policías.
Otro maestro parece confirmar las otras cuentas que usted acaba de leer …
Un profesor en Douglass High School, que pidió no ser identificado, cuenta una historia similar: “. Cuando estaba terminando la escuela, muchos estudiantes se iban temprano con sus padres o por su propia voluntad” Los que no salen temprano, ella dice, fueron hundidos. Muchos de los estudiantes todavía en la escuela en ese momento, señala, querían salir de la zona y evitar cualquier Purga -como la violencia . Algunos estaban solicitando ser acompañados  a casa de los maestros. Pero por ahora, era difícil salir del barrio .

“Monté al auto con el profesor,” este profesor recuerda, “y tuvimos que nuestra ruta de viajefue  alrededor de la policía antidisturbios que  bloqueaba  la carretera … La mayoría de mis estudiantes  pensaban en  que lo que iba a suceder fue estúpido o se asustaron ante la idea . Muy pocos parecían querer participar en ‘la purga.’ “
Esto pinta un cuadro muy diferente de lo que estamos recibiendo de los medios de comunicación.
Pero una vez que la violencia y los disturbios se han iniciado, se pueden encontrar en en todas  partes . De hecho, estmos siendo informados de que el alcalde de Baltimore  en realidad ordenó a la policía a “retirarse” y permitir que el caos en espiral se fuera de control …
El alcalde de Baltimore Stephanie Rawlings-Blake ordenó a la policía a retirarse cuando los disturbios y saqueos  estallaron en toda la ciudad.

Según una fuente policial de alto nivel, el alcalde asediado dijo efectivamente a sus funcionarios no hacer nada ya que cuando la ciudad comenzó a arder – se plantearon  dudas en cuanto a si los disturbios podría haber sido detenidos.
Finalmente, después de varias horas de locura, se dio la orden a la Guardia Nacionalque  fue contratado para sofocar los disturbios.
Y da la casualidad a resultar que efectivos de la Guardia Nacional de todo el país recientemente han participado en algo que se llama“entrenamiento ante  disturbios civiles” …
Muchos de los guardias están entrenados para una situación como la de Maryland.

Se llama “entrenamiento ante disturbios civiles”, y que se completó recientemente en Tennessee con un departamento de policía local .

Las tropas también se han entrenado en Maryland y Colorado .

“Realmente ayudó a poner en perspectiva la persona contra quien  vamos a estar  – el alborotador, la persona rebelde”, dijo un funcionario de la Guardia Nacional.

La capacitación incluye la capacitación con máscara de gas y la práctica con escudos y porras.
¿No es eso conveniente?
Hay muchos casos en los que “la formación” parece corresponder misteriosamente con hechos reales. Esa es una de las razones por las que muchas personas están preocupadas sobre Jade Helm y todos los otros ejercicios militares muy elaborados que se celebran por todo el país en el 2015 . De hecho, ha habido tanta preocupación sobre Jade Helm que  el gobernador de Tejas ha ordenado a la Guardia de Texas para supervisar Jade Helm …
El gobernador de Greg Abbott ordenó a la Guardia de Texas para supervisar los ejercicios militares federales en Texas después de que algunos ciudadanos han denunciadoen  Internet diciendo que las maniobras son en realidad el preludio de la ley marcial.

La operación está  causando sospechas desenfrenadas es un nuevo tipo de ejercicio que involucra equipos de elite como los SEALs y boinas verdes de las cuatro ramas de entrenamiento militar en varios estados desde 07 15 hasta 09 15

Llamado Jade Helm 15, el ejercicio es una de las mayores operaciones de formación realizados por los militares en respuesta a lo que llama la naturaleza cambiante de la guerra. Acerca de 1200 el personal de operaciones especiales estarán involucrados y moverse secretamente entre el público. Usarán equipo militar para viajar entre siete estados del suroeste de Texas a California.
El siguiente es un mapa a partir de materiales de Jade Helm, y designa a Utah y Texas como “territorio hostil”. Sí, ya sé que esto se supone que es un “ejercicio”, pero aún así esto es muy inapropiado para decir lo menos …
Jade Helm
Por último, quiero compartir con ustedes un comercial de AARP que parece tener un mensaje subliminal en el fondo sobre la ley marcial.
¿Por qué en el mundo sería un anuncio de televisión dirigido a las personas mayores hablando de la ley marcial?
No tengo ni idea.
Si usted escucha con mucha atención al video publicado a continuación , se escuchará  el siguiente mensaje en el fondo …
Los disturbios han incitado a los gobiernos locales en todo el país para declarar la ley marcial.

El Presidente está pidiendo que los ciudadanos encuentran la seguridad y mantener la calma.

Las autoridades están trabajando para contener el brote.
Aquí está el video. Mira por ti mismo y ver lo que piensas


Tomado de: https://yahel.wordpress.com/2015/05/02/son-los-disturbios-un-preambulo-para-la-ley-marcial-en-los-eeuu/



Publicado el 27/04/2015
EL ESTADO DE MARYLAND HA DECLARANDO LEY MARCIAL EN BALTIMORE 5000 - 9000 TROPAS ENTRARAN A BALTIMORE CON ARMAMENTO Y TANQUES DE GUERRA LA CIUDAD SERA DIVIDIDA EN ZONAS PARA CONTROLAR LOS CIUDADANOS LOS CIUDADANOS DE BALTIMORE MARYLAND NO PUEDEN ESTAR EN LAS CALLES DE 10:00 P.M A 5 :00 A.M PORQUE SI SE ENCUENTRAN EN LAS CALLES A ESAS HORAS FUERZA SERA USADA Y SERAN PROCESADOS SIN TENER DERECHO A UNA CORTE. BALTIMORE EN EL ESTADO DE MARYLAND POR NEW YORK ESTA EN CAOS TOTAL LA ZONA PARECE UNA ZONA DE GUERRA.

10 HECHOS IMPACTANTES SOBRE BALTIMORE

Publicado en  por Bill Quigley

1. Los ciudadanos negros de Baltimore tienen 5,6 más probabilidades de ser arrestados por posesión de marihuana que los blancos a pesar de que el consumo de marihuana es similar en ambas comunidades. Además, el condado de Baltimore ocupa el quinto lugar por detenciones relacionadas con la posesión de marihuana en EE.UU.

2. Desde 2011 las autoridades de Baltimore han pagado más de 5,7 millones de dólares en indemnizaciones por casos de brutalidad. Hubo más de 100 demandas. Las víctimas de casos graves de brutalidad policial eran en su mayoría personas de raza negra, entre las que destacan una mujer embarazada, el diácono de una iglesia de 65 años de edad y una anciana de 87 años.

3. La esperanza de vida de los niños blancos es de seis años más que la de los niños afroamericanos.

4. Los afroamericanos de la ciudad son ocho veces más proclives a padecer VIH/sida que los blancos y tienen el doble de probabilidad de morir por causas relacionadas con la diabetes.

5. El nivel de desempleo de Baltimore alcanza el 8,4%. La mayoría de las estimaciones afirman que entre la comunidad afroamericana la cifra de desempleados es dos veces más alta que entre los blancos. A escala nacional, la tasa de desempleo entre los blancos es del 4,7%, mientras que entre los negros la cifra asciende hasta el 10,1%.

6. Los niños afroamericanos tienen nueve veces más probabilidades de morir antes de cumplir el año en comparación con los niños blancos.

7. Hay una diferencia de 20 años de esperanza de vida entre las personas que viven en los barrios más ricos en Baltimore frente a los que viven en los barrios más empobrecidos, a menos de 10 kilómetros de distancia.

8. 148.000 personas, el 23,8% de los habitantes de Baltimore, viven por debajo del nivel oficial de pobreza.

9. Solamente el 56,4% de los estudiantes de Baltimore obtienen el título de secundaria, ante una tasa nacional de graduación del 80%.

10. El 92% de los arrestos por posesión de marihuana en Baltimore afectó a los afroamericanos, uno de los mayores factores de discriminación por motivos de raza.

AUTOSOSTENIBILIDAD: 10 cosas que podemos aprender para prepararnos ante un COLAPSO ECONÓMICO

$
0
0

10 cosas que podemos aprender para prepararnos ante un Colapso Económico 
Junio 12 de 2012
Cuando la economía de una nación se derrumba, cambia casi todo. Afortunadamente, la mayoría de la gente nunca ha pasado por algo así, aunque esto hace difícil saber cómo preparase. Para aquellos que están ocupados preparándose para el próximo colapso financiero global, hay mucho que aprender de la depresión económica que está sucediendo ahora mismo en Grecia. En esencia, lo que Grecia está viviendo es un colapso económico de bajo nivel.
El desempleo está absolutamente desenfrenado y la pobreza se está extendiendo rápidamente, pero la buena noticia de Grecia es que el sistema financiero mundial sigue operando con normalidad y están recibiendo asistencia financiera del exterior. Las cosas en Grecia podrían ser mucho peor, y probablemente tendrán que ser mucho peor antes de que todo haya finalizado. Pero que las cosas hayan ido bastante mal en Grecia, nos da una idea de cómo podría desarrollarse un colapso económico en toda regla en el siglo 21.

Hay noticias de escasez de alimentos y medicinas en Grecia, la delincuencia y los suicidios van en aumento y la gente ha sido rápidamente a sacar su dinero de los bancos. Si usted es profundamente pesimista sobre el futuro económico de España y Europa, The Economic Collapse ha publicado 10 ideas que puede utilizar mientras se prepara para el caos.
1. Puede haber una escasez de alimentos 
La mayoría de la gente asume que siempre será capaz de ir a su supermercado local y obtener todos los suministros que necesita. Por desgracia, esto es una suposición falsa. La verdad es que nuestro sistema de distribución de alimentos es extremadamente vulnerable.
En Grecia, muchas personas están empezando a quedarse sin alimentos. Incluso algunas instituciones gubernamentales (como las prisiones) están informando de escasez de alimentos.
La financiación de muchas cárceles se ha reducido al mínimo desde hace unos meses, provocando que cientos de detenidos estén mal alimentados y sobrevivan de la caridad de las comunidades locales.
El último ejemplo es de la prisión en Corinto, donde después de la interrupción de suministros desde un campo militar cercano, los presos están a la merced de Dios, porque, según lo informado por el personal de la prisión, ni siquiera se ha dejado un grano de arroz en sus almacenes. Cuando unos días antes el comandante del campo militar anunció a la dirección de la prisión que ya enviarían más alimentos por falta de suministros, incluso para los soldados, se cerró la última fuente de suministro para 84 presos. La respuesta de algunos ciudadanos de Corinto no se hizo esperar, encargándose de apoyar a los presos, ya que todas las protestas al Ministerio de Justicia fueron infructuosas.
2. La medicina es una de las primeras cosas que escasean durante un colapso económico 
Si usted depende de una medicina para vivir, es posible que desee saber cómo va a salir adelante si el suministro de medicinas se interrumpe.
En Grecia, la escasez de medicamentos se ha convertido en un problema masivo. El siguiente es de un reciente artículo de Bloomberg…
Mina Mavrou, que dirige una farmacia en un barrio de clase media de Atenas, pasa horas cada día pidiendo a fabricantes de medicamentos, mayoristas y compañeros de trabajo que les manden medicamentos para los clientes. Medicamentos que salvan vidas, como el anticoagulante Clexane de Sanofi y el inhalador Flixotide de GlaxoSmithKline para el asma, a menudo aparecen como líneas de datos de color carmesí en la pantalla del ordenador de los farmacéuticos, es decir, los productos no están en stock o los farmacéuticos no pueden pedir tantas unidades como necesitan.
“Cuando vemos el rojo, nos dan ganas de llorar”, dijo Mavrou. “La situación está empeorando día a día.”
Las 12.000 farmacias que salpican casi cada esquina en las ciudades griegas son los capilares dañados de un complejo sistema para que los pacientes obtengan su tratamiento. La Asociación Panhelénica de Farmacéuticos informa de escasez en casi la mitad de los 500 medicamentos más utilizados en el país. Incluso cuando los medicamentos están disponibles, los farmacéuticos a menudo deben pagar la factura por adelantado por los pacientes.
3. Cuando una economía se derrumba, también lo puede hacer la red eléctrica 
Pruebe esto durante algún tiempo – apague toda la energía que llega a su casa durante 24 horas y trate de llevar una vida normal.
Lamentablemente, la mayoría de la gente simplemente no entiende cuán dependientes somos de la red eléctrica. Sin energía, toda nuestra vida cambiaría drásticamente.
En Grecia, las autoridades están advirtiendo de una inminente “colapso” de la red eléctrica. Si cae durante un período prolongado de tiempo en Grecia, las consecuencias serían catastróficas….
El regulador de la energía eléctrica en Grecia RAE, dijo a Reuters la semana pasada que estaba convocando una reunión para evitar el colapso de la electricidad y del gas natural. “La RAE tomará iniciativas a lo largo de la próxima semana para evitar el colapso del sistema de gas natural y electricidad”, dijo el jefe del regulador Nikos Vasilakos.
La RAE tomó esta decisión después de recibir una carta de la compañía de gas natural de Grecia DEPA, que amenazó con cortar los suministros a los productores de electricidad en caso de no resolver sus deudas con la empresa.
4. Durante un colapso económico ni siquiera el agua se puede tomar por sentado 
Si la red eléctrica cae, en poco tiempo no habrá agua limpia saliendo por los grifos. Esa es una de las razones por las que es absolutamente imperativo que la red eléctrica permanezca operativa en Grecia.
Lamentablemente, la mayoría de la gente no entiende lo vulnerable que es nuestro sistema de agua. De acuerdo con la American Water Works Association, los estadounidenses beben más de mil millones de vasos de agua de grifo por día. Por razones de seguridad y sanidad, la mayoría de las plantas de abastecimiento de agua mantienen un inventario de suministros. Sin embargo, la cantidad de almacenamiento de productos químicos varía considerablemente y es específico de cada sitio.
De acuerdo con el Instituto del Cloro, la mayoría de las instalaciones de tratamiento de agua reciben el cloro en cilindros (cilindros de 150 libras y una tonelada) que son entregados por los transportistas. De media, los camiones llevan los productos químicos de purificación a las plantas de abastecimiento de agua cada 7 a 14 días. Sin estos productos químicos, el agua no se puede purificar ni será segura para el consumo. Sin la entrega de los productos químicos de purificación, las plantas de abastecimiento de agua se quedarán sin agua potable en 14 a 28 días. Una vez que el suministro de agua se drena, el agua se considera segura para beber sólo cuando se hierve. La falta de agua potable dará lugar a un aumento de enfermedades gastrointestinales y de otro tipo, ocasionando más problemas a un sistema de salud ya debilitado.
5. Durante una crisis económica sus tarjetas de crédito y de débito podrían dejar de funcionar 
La mayoría de las personas se han acostumbrado a usar sus tarjetas de débito o de crédito para casi todo. Pero, ¿qué pasaría si el sistema financiero se cierra por un período de tiempo y no fueran capaces de usarlas?
Esto es algo a lo que se enfrentan potencialmente los ciudadanos de Grecia en los próximos meses.
6. El Delito, los disturbios y saqueos son algo común durante un colapso económico
Las grandes empresas ya están haciendo planes para proteger sus tiendas en el caso de que Grecia vuelva al dracma.
El siguiente es de un reciente artículo de Reuters….
La británica Dixons, minorista de electrodomésticos y electrónica de consumo, ha pasado las últimas semanas haciendo acopio de persianas de seguridad para proteger a sus casi 100 tiendas en toda Grecia, en caso de disturbios.
La planificación puede parecer alarmista, pero es bueno estar preparado, dijo Dixons.
7. Durante una crisis financiera muchos se inclinarán por el trueque
Durante esta depresión económica, ya han aparecido monedas alternativas en Grecia. Si el mundo se desploma, el trueque resurgirá con fuerza.
8. Los suicidios se incrementan sensiblemente durante un colapso económico
Cuando usted piensa en la Gran Depresión de la década de los años 30, ¿qué imagen se le aparece? Muchas personas piensan en las personas saltando de los edificios. Bueno, algo similar ha estado ocurriendo en Grecia. Las estadísticas de suicidio en Grecia se han disparado al alza durante el último par de años.
Una vez que desaparece la prosperidad, muchas personas sienten como si la vida ya no mereciera la pena.
9. Su moneda pueden perder rápidamente valor durante una crisis económica
Sólo recuerde lo que sucedió en Alemania durante la República de Weimar y lo que ha sucedido recientemente en lugares como Zimbabwe. La verdad es que puede ocurrir en cualquier lugar.
En este momento, los griegos están retirando su dinero de los bancos porque están preocupados de que sus euros se conviertan en dracmas y que rápidamente pierdan su valor.
Si usted estuviera viviendo en Grecia, debería estar preocupado por eso. El retorno al dracma parece estar día más cerca. Sólo hay que echar un vistazo a los diarios griegos.
10. Cuando las cosas se pongan feas, el Gobierno no te salvará
¿El gobierno de Grecia acudirá al rescate de todos aquellos que sufran profundamente es ese momento? Por supuesto que no. La verdad es que el gobierno griego apenas puede cuidar de sí mismo en este momento. La historia nos ha demostrado que no se puede contar con los gobiernos cuando llega una verdadera crisis. Sólo recuerde lo que sucedió tras el huracán Katrina.
Así que es mejor empezar a prepararse.

CIUDADES REPTILIANAS BAJO TIERRA EN TODO EL MUNDO / REPTILIANOS EN PELÍCULAS

$
0
0

Nota Gloria: No obstante, que lo aquí contenido parece estar muy bien fundamentado por este controvertido investigador y escritor, David Parcerisa, no sobra advertir que no hay que tomarse todo al pié de la letra... Aún no se ha demostrado científicamente que toda la raza humana haya sido creada por los Annunakis (personalmente NO me lo creo)... lo que no excluye que SÍ haya sido genéticamente manipulada... Así que, como sugerencia, me permito recordar al lector el credo del Buda...
"No creas en cualquier cosa porque te enseñen el testimonio escrito de un viejo sabio. No creas en cualquier cosa porque provenga de la autoridad de maestros y sacerdotes. Cualquier cosa que esté de acuerdo con tus propias experiencias y que después de una ardua investigación se manifieste de acuerdo con tu razón, y conduzca a tu propio bien y al de todas las cosas vivientes, acéptala como la verdad y vive de acuerdo a ello."



Publicado el 03/05/2015

El concepto de grandes ciudades subterráneas habitadas por criaturas reptilianas no es nada nuevo. Subyace en el corazón de muchas culturas y mitologías de todo el mundo. Lo que muy poca gente no sabe es que a principios del siglo XX, algunos ingenieros y arqueólogos quisieron constatar algunos de estos mitos (la mayoría transmitidos por tradición oral) y se realizaron hallazgos arqueológicos tan increíbles como para conmocionar los cimientos de la ciencia, la arqueología y la historia, sin embargo fueron silenciados por los gobiernos de diferentes países, para ocultar qué relación tiene el ser humano con estas criaturas reptilianas. En este video-programa analizamos casos espectaculares que sugieren que bajo nuestros pies, existen gigantescas metrópolis subterráneas habitadas por extraños seres con oscuros planes hacia la humanidad...
---
REPTILIANOS EN PELÍCULAS

V : Invasión Extraterrestre, extraterrestres humanoides (de apariencia prácticamente humana) llegan a la Tierra desde el cuarto planeta de la estrella Sirio en una flota de 50 enormes platillos voladores que se posan sobre las principales ciudades del mundo. Parecen ser amigables y buscan la ayuda de los seres humanos para obtener ciertos productos químicos que necesitan en su propio planeta. A cambio, prometen compartir su avanzada tecnología con éstos. Los gobiernos del mundo aceptan y los extraterrestres ganan una gran influencia en las más altas esferas de poder del mundo. 
El periodista Michael Donovan (Singer) se escabulle dentro de una nave nodriza de los Visitantes y descubre que debajo de su disfraz humanoide, los extraterrestres son reptiles de preferencias carnívoras, con gusto marcado por roedores, aves y, en ocasiones, tarántulas. Cuando Donovan trata de denunciar esta situación, la transmisión es bloqueada y Donovan se convierte en un fugitivo requerido tanto por la policía como por los Visitantes.
Conforme la serie avanza, se revelan las verdaderas intenciones de los Visitantes, que son en verdad una raza reptil, sus intenciones son robar toda el agua de la Tierra y cosechar a la humanidad como fuente de alimento, dejando sólo unos pocos como esclavos y soldados/"carne de cañón" para las guerras que los visitantes tienen con otras razas extraterrestres. 


Reptilianos en la literatura :
Los hombres-serpiente (valusianos) en la saga literaria de Conan el bárbaro, de Robert E. Howard. 1929
Los Litinos de James Blish. 1958
Los Topsid de Perry Rhodan. 1961
Los Draconianos de Margaret Weis. 1984

Reptilianos en los cómics :

Detective Marciano, superheroe de la Liga de la Justicia. 1955
Los Stegron, los Skrulls, los Badoon, Slither, y los hombres serpiente de Valusia (adaptados de las historias de Robert E. Howard de Kull) en el universo de Marvel Comics. 1962 1998
The Lizard, enemigo de Spider-Man. 1963
Los Kleggs, mercenarios aliens del universo del Judge Dredd. 1977
En Gi Joe, el líder de la organización "Cobra" es un hombre serpiente que cubre su rostro con una máscara. 1964
En La Cosa del Pantano, una historia corta con guion de Len Wein y dibujos de Berni Wrightson, que tuvo varias etapas e incluso fue llevada al cine. 1971
Killer Croc, enemigo de Batman. 1983

Reptilianos en las películas y series :
El Detective Marciano de la Liga de la Justicia (serie animada). 1955
El personaje Dr. Curt Connors, perteneciente al universo de Spider Man. 1963 
Las razas llamadas Cardasianos, Selay, Gorn, Jem'Hadar, Saurianos, Voth, Tosk, Xaranitas y Xindi, del universo de Star Trek. 1966
Las razas C'rizz, Draconianos, Ice Warriors, Silurianos (Homo-Reptilian) de la serie Doctor Who. 1973 - 1996 
Sleestaks de Land of the Lost. 1974
La raza conocida como Trandoshans, perteneciente al universo de Star Wars. 1977
Heavy Metal - Película – 1981
Las aventuras de Enrique y Ana – 1981
Conan, el bárbaro (1982)
Conan, el destructor (1984).
Grig, personaje de la película The Last Starfighter. 1984
La gran huida (Dreamscape) 1984
La raza de los Dracs, en la película Enemy Mine. 1985
Super Mario Bros – 1993
Las razas de los Drazi y los Narn en la serie de televisión Babylon 5. 1993
Los Argonianos en The Elder Scrolls. 1994 - Videojuego
Los Unas, de Stargate. 1994
Los Scarranos en Farscape. 1999
Sarris de Galaxy Quest. 1999
Heavy Metal 2000
Zathura, una aventura espacial (2005) los Zorgons - Raza Reptil de Extraterrestres
Pro-Vida (Masters Of Horror) 2006 - Ser reptiliano con cuernos.
Dinosaurio arbóreo, criatura de la serie Primeval. 2007
Futurama: La bestia con un millón de espaldas (2008) - El presentador de informativos reptiliano.

ESTATISMO: Culto al Estado - La Religión Más Peligrosa

$
0
0



Publicado el 03/05/2015, por Empowered by Knowledge
La Religión o Culto a la "Autoridad Suprema: El Estado"
Statism: The Most Dangerous Religion... 

LA INVASIÓN COMUNISTA DE AMÉRICA, por Alexander Backman

$
0
0



Publicado el 24/05/2014, por Conciencia Radio

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DEL LEVANTAMIENTO ISLÁMICO EN EL MUNDO? ¿CUÁL ES LA VERDADERA CONDICIÓN DE MÉXICO? LA INVASIÓN COMUNISTA DE AMÉRICA DESTAPADO Y LOS PLANES DE LA IZQUIERDA. HAZ CLIC PARA COMPRAR.

Mensaje de Alexander Backman a las naciones hispanas en el mundo junto con un extracto de la conferencia I AM BACK sobre la Invasión Comunista de América.

La transcripción de este mensaje está disponible en PDF a quien lo solicite para su descarga.

MP3: AUDIO MP3))): http://concienciaradio.com/podcastgen...

Ligas relacionadas:
Yaser Arafat: Asesinado con Polonio Radioactivo
http://www.theguardian.com/world/2013...

Vivir en Secreto, Mensaje de Alexander Backman:
http://www.concienciaradio.com/mensaj...

Vladimir Zhirinovsky Amenaza al Mundo con Armas de Tsunami:
https://www.youtube.com/watch?v=MZD_z...

GLOBALIZACIÓN: Un Juego de Tronos

$
0
0

Globalización: Un Juego de Tronos


Por Tony fernandez / Conjugando adjetivos
Mayo 02, 2015

Piense en cualquier período de la historia humana, cuando los imperios y el imperialismo eran características comunes de la sociedad, ya sea desde el antiguo Egipto, Roma, China, a los otomanos y el surgimiento de los imperios europeos y japoneses. Existe una institución que – con pocas excepciones – era frecuente en la mayoría de las sociedades imperiales: la dinastía de la familia.
En un mundo dominado por las instituciones – organizados jerárquicamente y encajados con sus propias funciones e ideologías – la ‘unidad familiar’ es muy a menudo la primera y más importante institución en el desarrollo de los individuos. Para los ricos y poderosos, la unidad familiar ha sido la principal institución a través de la cual se acumula el poder, preserva y propaga, precisamente porque el interés es multi-generacional, lo que requiere una planificación y una estrategia a largo plazo.

En los estados poderosos y los imperios, las familias han sido esenciales en el proceso de construir y gobernar las principales instituciones dentro de las sociedades, así como en el control directo de la propia estructura imperial o estatal. Emperadores, reyes, reinas o sultanes, dinastías familiares han ejercido un control político directo de la sociedad. Este ha sido el caso de gran parte de la historia humana, al menos hasta ahora. Y, sin embargo, en la era moderna, nos imaginamos que nuestras sociedades están libres del gobierno dinástico – un rasgo arcaico heredado, no  consistente con los ideales y las funciones de la democracia, el capitalismo o la modernidad. Podemos pensar que esto es cierto, pero podríamos estar equivocados.
El poder dinástico no sólo se mantiene, sino que evoluciona y se adapta, y en el mundo actual de la “globalización” ,- con el crecimiento de los Estados-nación modernos, con el desarrollo de las sociedades capitalistas estatales, los sistemas bancarios y financieros,  la industrialización y la corporación multinacional – en un mundo en gran parte dominado por un solo Estado, los Estados Unidos, actuando como árbitro imperial internacional en favor de poderosos intereses corporativos y financieros; el poder dinástico sigue siendo una institución central en el sistema global.
Hay, sin embargo, diferencias notables de una época pasada de las familias imperiales y reales. Hoy en día, la mayoría – pero ciertamente no todas – las dinastías no tienen autoridad política formal o directa. Los más económica y políticamente poderosos países del mundo ya no son gobernados por reyes y reinas o emperadores. En cambio, el poder dinástico moderno es en gran medida un desarrollo que emergió con la disminución de la autoridad de los monarcas, y con el aumento de la democracia parlamentaria y el capitalismo.
Cuando las esferas políticas y económicas comenzaron a expandirse, surgieron nuevas estructuras para centralizar rápidamente el poder dentro de esas esferas. Reyes y reinas entregaron la última autoridad para emitir moneda a otras instituciones. Comerciantes y financieros intervinieron para incrementar su influencia sobre las nuevas instituciones de un orden mundial cambiante. Fuera de estas transformaciones sociales monumentales llegaron nuevas dinastías, incrustadas dentro de las oligarquías financieras, industriales y corporativas. Su poder no estaba en el control directo del aparato político, pero si concentrarían el control sobre las esferas financieras, económicas e industriales. Con ese poder, inevitablemente, llegó el deseo y la capacidad de influir y presionar a la esfera política.
Hoy en día, son las dinastías industriales, financieras y corporativas las que se han aupado a posiciones de autoridad sin precedentes en la era de la globalización. Y sin embargo, mientras que algunos de sus nombres suenan familiares a los oídos de muchos, se piensa con frecuencia en las reliquias de los siglos pasados, más que en los titanes de hoy. Aunque hay más cuyos nombres son del todo desconocidos, así como su posición e influencia dentro de nuestras sociedades. La influencia de las dinastías de la globalización sigue siendo invisible o mal entendida.
Cuando uno escucha el concepto de que relativamente pocas familias ejercen una influencia sin precedentes en el mundo moderno, la reacción inmediata es la de una ‘teoría de la conspiración’. Imágenes de habitaciones llenas de humo y las menciones sobre las “trece familias” que se sientan alrededor de una mesa para decidir los acontecimientos mundiales impregnan las percepciones de aquellos que cuestionan o se enfrentan a la cuestión de la función de las familias poderosas en el mundo moderno. Y, sin embargo, el concepto de gobierno dinástico – de las familias que compiten, cooperan y, de hecho, que conspiran con y contra sí por el control y la dominación – son frecuentes y populares dentro de nuestra cultura.
Un ejemplo perfecto de esto es la inmensa popularidad de los libros y la serie de televisión, ‘Juego de tronos’. Ambientada en un mundo mítico, pero en gran medida sobre la base de las rivalidades históricas de la “Guerra de las Rosas ‘, somos testigos de cómo los personajes evolucionan y se desarrollan los acontecimientos sobre varias familias y dinastías que luchan entre sí, conspiran, compiten y cooperan para conseguir el control del mundo conocido. Son con frecuencia crueles, astutos y engañosos, a menudo rodeados de “asesores venenosos” que consiguieron sus posiciones no en virtud de nacimiento y de nombre, sino por su capacidad individual para la manipulación y la astucia. Es un mundo en perpetua guerra, la pobreza apasionante, con los pocos privilegiados que envía a los pobres a luchar en sus batallas, a sufrir y morir por ellos, mientras que unos pocos ricos se propagan y prosperan. Sin falta de conspiraciones, la mayor amenaza para los miembros individuales de las dinastías normalmente proviene de sus propias o comparativamente poderosas familias. Problemas del patriarcado, el incesto, sed de sangre, y la secesión – a la cabeza de la familia o de la cabeza del trono – son consistentes en todas partes.
De hecho, el mundo de ‘Juego de tronos’ – tan popular en nuestra cultura – no está tan lejos de la realidad de nuestra cultura, sí. En el mundo de la globalización, las familias cooperan, compiten, y tal vez incluso conspiran contra y con los demás o a sí mismos. Mantienen la política del poder dinástico de ser comprendidos o contemplados por las masas. Nos distraemos con el deporte, el entretenimiento, “bodas reales”, el miedo a los extranjeros y el terrorismo, y estamos cegados y manipulados por un sistema de propaganda profundamente incrustado. Nuestra cultura de la celebridad lo único que celebra es la banalidad y la irrelevancia: nos sintonizamos con el último desastre de un ser humano que sale en la prensa rosa, mientras que desconectamos de las rivalidades y las repercusiones del “Juego de Tronos de la Globalización”.
Las dinastías pasadas ostentaban normalmente la autoridad absoluta sobre sus regiones, estados o reinos. Ese tipo de autoridad no existe en los principales niveles estatales, regionales o mundiales de hoy, con pocas excepciones, como son los monarcas de las dictaduras árabes del Golfo. Sin embargo, mientras que el mecanismo de la autoridad es menos centralizada o formalizada en el mundo moderno, el ámbito y el alcance de la autoridad – o influencia – se ha expandido de manera exponencial. En resumen, mientras que en épocas pasadas,  una misma familia puede haber ejercido una autoridad absoluta sobre una región pequeña comparable o imperio, hoy en día, la influencia indirecta de una familia dinástica puede llegar a todo el mundo, a pesar de que está lejos de ser absoluta.
Por lo tanto, no debemos confundir las dinastías modernas como réplicas de familias gobernantes anteriores. Son adaptaciones a la era moderna. Con la aparición y prevalencia de la globalización, las corporaciones multinacionales, los bancos, los mercados financieros, las fundaciones filantrópicas, think tanks, los conglomerados de medios de comunicación, instituciones educativas, las relaciones públicas y las industrias de la publicidad. Los oligarcas financieros e industriales y las dinastías han llegado a integrarse en la estructura estatal de la nación. Las familias que han establecido dinastías modernas típicamente saltaron a la fama por su concentración de poder y riqueza en las esferas financieras, industriales y corporativas. Desde estas posiciones, el poder político y la influencia se convirtió en una necesidad, o de lo contrario la pérdida de poder económico sería inevitable.
Estas dinastías frecuentemente establecen un ‘family office’ – una entidad privada de la empresa – que se ocuparía de todas las inversiones, los intereses y las finanzas de una dinastía; crean nuevas universidades que se centran en la producción de conocimiento y de los intelectuales capaces de gestionar los cambios internos y proteger el orden social, en lugar de talentos intelectuales o actividades que se canalizan a las áreas que desafían el orden establecido. Las Familias dinásticas establecen “fundaciones filantrópicas” para servir a un doble propósito; justificar su riqueza e influencia (‘lo que cojo de la sociedad ahora se lo devuelvo’), pero que, en realidad, son concentraciones de riqueza gestionadas con un propósito  ‘estratégico': emprender proyectos de ingeniería social con el objetivo último de mantener el control social. Aunque parezca ser instituciones de “caridad”, las grandes fundaciones están en su mayoría interesadas en el proceso de ingeniería social a largo plazo. Cabe destacar que entre tales fundaciones entán la Fundación Rockefeller, Carnegie Corporation, la Fundación Ford, Open Society Institute y la Fundación Bill y Melinda Gates, entre muchas otras.
Creados y financiados por las fundaciones, los think tanks subsisten con la intención de someter  los intereses de la élite a una amplia gama de instituciones: financiero, industrial, empresarial, académico / intelectual, medios de comunicación, cultural, política exterior e interior. Think tanks notables con inmensa influencia – especialmente en los Estados Unidos – incluyen el Consejo de Relaciones Exteriores,  la Brookings Institution, el Carnegie Endowment, y el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales. Think tanks internacionales, cada vez más común durante la era de la globalización, uniendo respectivas elites de todo los poderosos estados industrializados occidentales, en lugar de simplemente las elites dentro de cada estado respectivo; son la Comisión Trilateral, el Grupo Bilderberg y el Foro Económico Mundial.
La prevalencia de las dinastías financieras, industriales y corporativas dentro de estas instituciones se ha asegurado de que esas familias tengan una importante influencia política y, por otra parte , juega un papel fundamental en la construcción y evolución de nuestra moderna sociedad capitalista. No es coincidencia que con la preservación y propagación del poder dinástico moderno, se haya llegado a la preservación y propagación del imperialismo moderno no representado como un sistema colonial formal de control; sino que en su lugar, se representa como una compleja interdependencia e interacción de las instituciones e ideologías que se manifiestan como un sistema globalizado de “imperialismo informal”, con los Estados Unidos en el centro.
Algunos de los nombres de estas dinastías son más conocidos que otros, como los Rothschild y Rockefeller, mientras que otros son más conocidos en sus propios países o apenas se conocen en absoluto, como Agnelli (en Italia), Wallenberg (Suecia) y Desmarais (en Canadá ). Cada dinastía familiar tiene su propia historia, con el poder concentrado en empresas particulares o family offices. Muchas, si no la mayoría de estas familias también tienen conexiones significativas entre sí, actuando como accionistas conjuntos en diversas empresas, sentados en las mismas mesas y en los mismos círculos sociales. Cooperan y compiten entre sí por la influencia en  el “Juego de Tronos de la globalización”.

Los mensajes ocultos (y no tan ocultos) en "Eyes Wide Shut" de Stanley Kubrick

$
0
0

Los mensajes ocultos (y no tan ocultos) en "Eyes Wide Shut" de Stanley Kubrick
"Eyes Wide Shut" fue promovida como una película de suspense protagonizada por la pareja del momento: Tom Cruise y Nicole Kidman. Mientras los actores aparecen prominentes en la película, es todo lo que les rodea la verdadera historia de "Eyes Wide Shut". La atención de Stanley Kubrick al detalle y simbolismo dio a la película entera otra dimensión - que no puede ser visto por aquellos que tienen los ojos bien cerrados.


Resulta odioso lo lento que estaba todo. Supongo que reaccionaron de la misma manera los críticos en su momento: " Esta película es aburrida y no hay nada interesante sobre ella". Más de una década después, equipado con un poco más de conocimiento y paciencia, me re -visto la película ... y me dejó alucinado. De hecho, sobre  la mayoría de las películas de Stanley Kubrick, se podría escribir un libro entero y los conceptos que aborda. Eyes Wide Shut no solo trata de una relación, se trata de todas las fuerzas e influencias externas que definen esa relación. Se trata del eterno ir y venir entre los principios masculino y femenino en un mundo moderno confuso y decadente. Además, lo más importante, se trata del grupo que gobierna este mundo moderno - una élite secreta que los canales de la lucha entre los principios masculino y femenino en un asunto específico y esotérico. La película sin embargo, no explica nada. Como todo gran arte, los mensajes se comunican a través de símbolos sutiles y acertijos misteriosos.


Stanley Kubrick murió inesperadamente sólo cinco días después de presentar la versión final de la película de Warner Bros. Teniendo en cuenta el hecho de que Eyes Wide Shut se trata de una sociedad secreta oculta que elimina a aquellos que se cruzan en su camino, surgieron algunas teorías sobre la muerte de Kubrick y su naturaleza sospechosa. ¿Se revela al público demasiado y demasiado pronto? Puede ser.

Echemos un vistazo a los principales temas de la última creación de Kubrick.

La pareja moderna

Las estrellas de Eyes Wide Shut eran la pareja "hit" de 1999: Tom Cruise y Nicole Kidman. Los que esperaban que la película fuera una especie de experiencia voyeurista mostrando escenas calientes de la pareja quedaron probablemente muy decepcionados. Trata de una pareja fría, egoísta y profundamente insatisfecha, que parece estar atados no por puro amor, sino por otros factores, como la comodidad y las apariencias. Mientras que la pareja es muy "moderna" y de "clase alta", las fuerzas que mantienen juntos son el resultado del comportamiento básico, primordial y casi animal. Si nos fijamos en el comportamiento instintivo de los seres humanos y los animales, los hombres se ven sobre todo para las mujeres que tienen buenas cualidades de procrear mientras que las mujeres buscan un proveedor fuerte. Los restos de este comportamiento todavía existen hoy en día: cómo los hombres tienden a mostrar la riqueza y el poder para atraer a las hembras, mientras que las mujeres muestren su belleza para atraer a los machos. En Eyes Wide Shut , la pareja sigue perfectamente el guión instintivo.


El personaje de Tom Cruise se llama Dr. Bill ... como en el billete de un dólar. Varias veces durante la película, el Dr. Bill agita su dinero o su "insignia de doctor" a la gente para que hagan lo que él quiere. Bill es parte de la clase alta y su trato con la gente de la clase baja a menudo se resuelven con dinero.

eyes4
Para conseguir que el taxista  lo esperara en  frente de la mansión de la elite, Dr. Bill rompe un billete de cien dólares y promete que le dará la otra mitad cuando regrese. El lema de Dr. Bill es probablemente "Todo el mundo tiene un precio". ¿Su propia esposa tiene un precio?

Interpretado por Nicole Kidman, Alice perdió su trabajo en el mundo del arte y ahora es totalmente dependiente del salario de su marido. Aunque ella vive muy cómodamente, Alice parece estar muy aburrida de su vida. El nombre de Alice es más probable a una referencia a la protagonista de Alicia en el País de las Maravillas - un cuento de hadas sobre una niña privilegiada que está aburrida con su vida y que va "a través del espejo" para terminar en Wonderland. En Eyes Wide Shut , Alice se muestra a menudo mirándose en el espejo del aseo o ... tal vez en busca de algo más en la vida.

eyes5

Mientras que la pareja muestra señales de fatiga, Bill y Alice se ponen sus máscaras "felices" a la hora de asistir a eventos sociales. 

eyes-wide-shut-blu-ray-cover-53
Imágenes promocionales para la función de película Alice besando a Bill, pero mirándose en el espejo, casi como si estuviera viendo una realidad alternativa

Codearse con la élite.

Bill y Alice van a una fiesta con clase dada por Victor Ziegler, uno de los pacientes ricos de Bill. A juzgar por la casa de Victor, que más que rico, él es parte de la ultra-elite. La fiesta es muy elegante y son  atendidos por personas muy cultas, no pasa mucho tiempo para los espectadores para darse cuenta de que esta fachada  esconde un lado oscuro repugnante. Además, los pequeños detalles insertados por Kubrick dan pistas para una relación entre la fiesta y el ritual oculto que ocurre más tarde en la película.

eyes6
Al entrar en la fiesta, lo primero que vemos es la peculiar decoración de Navidad. Esta estrella de ocho puntas se encuentra en toda la casa.

500px-Ishtar-star-symbol.svg_
La estrella en la casa de Zeigler es casi idéntica al antiguo símbolo de la estrella de Ishtar

La inclusión de la estrella de Ishtar en esta fiesta no es un accidente. Ishtar es la diosa babilónica de la fertilidad, el amor, la guerra y, sobre todo, la sexualidad. Su culto involucrado con la prostitución sagrada y actos rituales - dos elementos que vemos con claridad más adelante en la película.

Ishtar misma fue considerada como la "cortesana de los dioses", y tuvo muchos amantes. Aunque también era cruel con los hombres que consiguia. Estos conceptos constantemente  aparecen en la película, especialmente con Alice.

Durante la fiesta, Bill y Alice van por caminos separados y ambos se enfrentan a la tentación. Alice se encuentra con un hombre llamado Sandor Szavost que le pregunta acerca de El Arte de Amar de Ovidio. Esta serie de libros, escritos durante los tiempos de la antigua Roma, era esencialmente una guía de "Cómo engañar a su socio", y era popular entre la élite de aquel tiempo. El primer libro comienza con una invocación a Venus - el planeta esotéricamente relacionado con la lujuria. Curiosamente, Ishtar (y sus equivalentes en otras culturas) fue considerada como la personificación de Venus.

eyes7
Sandor bebe de la copa de Alice. Este truco se toma directamente de El arte de amar. Envía Alice un mensaje que no es muy subliminal: "Quiero intercambiar fluidos con usted".


El Arco Iris en todas partes

Arco iris y luces multicolores aparecen a lo largo de la película, desde el principio hasta el final.

eyes11
El nombre de la tienda donde Bill alquila su traje se llama "Rainbow". El nombre de la tienda de debajo de ella: "Under the Rainbow". Kubrick trata de decirnos algo ... algo relacionado con el arco iris.

Como para subrayar el tema del arco iris multicolor, casi todas las escenas de la película contienen multicolores luces de Navidad, lo que define un brumoso resplandor de ensueño.

eyes9
Casi siempre que Bill entra en una habitación, lo primero que vemos son multicolores luces de Navidad.

eyes10
A veces, las luces de Navidad son el foco de la atención.

Estas luces atan la mayoría de las escenas de la película que son parte de la misma realidad. Sin embargo, hay algunas escenas selectas donde no hay absolutamente ninguna iluminación navideña. La principal es en el palacio de Somerton - el lugar donde el ritual de la sociedad secreta lleva a cabo-.

eyes2
En claro contraste con el resto de la película, Sommerton está completamente desprovisto de luces multicolores. Todo en este lugar está en aguda oposición con el "mundo exterior".

En Eyes Wide Shut , hay por lo tanto,  dos mundos: La Navidad del mundo,  llena de luces  de "arco iris ", donde las masas vagan, tratando de llegar a fin de mes y el otro mundo ... "donde termina el arco iris" - donde la élite se reúne y realiza sus rituales. El contraste entre los dos mundos dan una sensación de una brecha casi insalvable entre ellos. Más tarde, la película nos mostrará claramente cómo los del "mundo del arco iris" no pueden entrar en el otro mundo.

Por lo tanto, cuando las modelos preguntan Bill si quiere ir a "donde termina el arco iris", probablemente se refieren a ir " donde la élite se reúne y realiza rituales". También podría tratar  acerca de ellas; esclavas de programación Beta disociadas. Hay varias referencias a la mariposa monarca sobre el control mental en la película. Las mujeres que participan en los rituales de la elite a menudo son producto del control mental Illuminati. En el vocabulario MK Ultra, "ir sobre el arco iris" significa la disociación de la realidad y entrar en otro personaje.

eyes8
Las modelos preguntan Bill si quiere dejar el "arco iris del mundo" (hay un árbol de Navidad detrás de ellos) para disfrutar de los rituales de la élite oculta.

Detrás de la cortina

Bill está coqueteando con las modelos, que se interrumpe cuando Ziegler le llama a su cuarto de baño. No, tenemos un primer vistazo de "donde termina el arco iris" - la oscura verdad acerca de la élite.

eyes12
Bill se reúne Ziegler en su baño gigante. El hombre esta vestido y  con una mujer inconsciente desnuda ... que no es su esposa.
Si retrocedemos un poco, cuando Bill y Alice entraron por primera vez a la fiesta, fueron recibidos por Ziegler y su esposa en una habitación llena de luces de Navidad. Vimos dos parejas respetables que hablaban de cosas respetables en la habitación llena de luces encantadoras. Pero cuando Bill va a  "donde termina el arco iris" (no hay luces de Navidad en el cuarto de baño) vemos la realidad: Ziegler con una esclava de  programación Beta. Cuando la mujer vuelve a la  conciencia, Ziegler habla a ella en forma paterna pero extraña, destacando el hecho de que él es el amo y ella es la esclava. El ambiente de lujo de esta escena es la manera de  decir que tiene Kubrick que la extrema riqueza no necesariamente está relacionada con la alta moral.

Conclusión:

Bill y Alice, una pareja moderna que tiene el "privilegio" de codearse con el escalón superior de Nueva York. Aunque todo parece muy bien en la superficie, Kubrick insta rápidamente a los espectadores a no dejarse engañar por las apariencias y no  impresionarse por las exposiciones de la riqueza. Porque, detrás del "mundo del arco iris", existe una realidad oscura e inquietante, que Kubrick expone en muchos aspectos sutiles en toda la película.

Mientras Bill y Alice son simplemente "invitados" en el círculo de la élite, no dejan de estar fascinados y atraídos por ella. Ellos ven en este estilo de vida una forma de satisfacer sus oscuras y secretas necesidades.

DESDOLARIZACIÓN: Los BRICS fue idea original de GOLDMAN SACHS

$
0
0

Los BRICS fue idea original de Goldman Sachs
Enero 29, 2015

Atendiendo a un artículo titulado El Sistema de Desarrollo Internacional BRICS: Desafío y Convergencia del Instituto de Estudios para el Desarrollo, un think tank de Reino Unido, he aquí un extracto ...
"Las siglas 'BRIC', en su uso más común, se deriva de un informe del analista Jim O’Neill del grupo de inversores Goldman Sachs, señalando que los nuevos cuatro países emergentes; Brasil, Rusia, India y China, estarían manejando la economía mundial a principios del nuevo milenio.
Una conclusión avanzada en el informe de Goldman Sachs fue que los BRIC deben ser incluidos en el G-7 por su importancia macroeconómica que irá en aumento en la próxima década".
Debe ser por eso que los globalistas lanzaron el G-20 en vísperas del nuevo milenio (la reunión inaugural fue en diciembre de 1999).Trajeron los BRICS al sistema de gobernanza global. Antes de que la alianza real comenzara a formarse en 2006, el término "BRIC" ya fue acuñado en 2001.

Después de buscar en la red, me encontré con el PDF del informe de 2001 O'Neill en el sitio web de GoldmanSachs. Fue a través de este informe que al público se le introdujo el concepto de BRIC. Abajo está lo que aparece en la primera página:

bricgoldman


Así que fue el director internacional de Investigaciones de Economía de Goldman Sachs fue el que originó la idea BRIC, y cinco años más tarde, las cuatro naciones comenzaron a reunirse. Ver George Soros y de la élite usa como fachada a China para un Nuevo Orden Mundial (inglés) para obtener más detalles sobre cómo se inició el BRICS y cómo el G7 fue reemplazado por el G-20, de acuerdo con la recomendación de que se ofrece en el papel de Goldman Sachs.

Aquí hay otro extracto del artículo del Instituto de Estudios para el Desarrollo:

"Nos fijamos en este proceso de la Cumbre BRICS como parte de la ampliación del sistema de gobernanza mundial creado después de la Segunda Guerra Mundial, en la que Estados Unidos (EE.UU.) tiene el liderazgo y hegemonía es un elemento vital ..."


¿Y quiénes son los que están detrás "del sistema de gobernanza mundial creado después de la Segunda Guerra Mundial"? Para la respuesta, echar un vistazo a la complicidad de China en la construcción del Nuevo OrdenMundial de Rockefeller (inglés), lo que da una visión rápida del complejo de las Naciones Unidas y el papel de los Rockefeller en ayudar a crearlo.

¿Cómo legalizar cualquier fenómeno, desde la eutanasia hasta el canibalismo? - LA VENTANA DE OVERTON

$
0
0

¿Cómo legalizar cualquier fenómeno, desde la eutanasia hasta el canibalismo? - LA VENTANA DE OVERTON
Mayo 04, 2015

En la actual sociedad de la tolerancia, que no tiene ideales fijos y, como resultado, tampoco una clara división entre el bien y el mal, existe una técnica que permite cambiar la actitud popular hacia conceptos considerados totalmente inaceptables.

Esta técnica, llamada 'la ventana Overton' y que consiste en una secuencia concreta de acciones con el fin de conseguir el resultado deseado,"puede ser más eficaz que la carga nuclear como arma para destruir comunidades humanas", opina el columnista Evgueni Gorzhaltsán.

En su artículo en el portal Adme, pone el ejemplo radical de cómo convertir en aceptable la idea de legalizar el canibalismo paso a paso, desde la fase en que se considera una acción repugnante e impensable, completamente ajena a la moral pública, hasta convertirse en una realidad aceptada por la conciencia de masas y la ley. Eso no se consigue mediante un lavado de cerebro directo, sino en técnicas más sofisticadas que son efectivas gracias a su aplicación coherente y sistemática sin que la sociedad se dé cuenta del proceso, cree Gorzhaltsán.

Primera etapa: de lo impensable a lo radical
Obviamente, actualmente la cuestión de la legalización del canibalismo se encuentra en el nivel más bajo de aceptación en la 'ventana de posibilidades' de Overton, ya que la sociedad lo considera como un fenómeno absurdo e impensable, un tabú. 

Para cambiar esa percepción, se puede, amparándose en la libertad de expresión, trasladar la cuestión a la esfera científica, pues para los científicos normalmente no hay temas tabú. Por lo tanto, es posible celebrar, por ejemplo, un simposio etnológico sobre rituales exóticos de las tribus de la Polinesia y discutir la historia del tema de estudio y obtener declaraciones autorizadas sobre el canibalismo, garantizando así la transición de la actitud negativa e intransigente de la sociedad a una actitud más positiva. 

Simultáneamente, hay que crear algún grupo radical de caníbales, aunque exista solo en Internet, que seguramente será advertido y citado por numerosos medios de comunicación. Como resultado de la primera etapa de Overton, el tabú desaparece y el tema inaceptable empieza a discutirse. 


Segunda etapa: de lo radical a lo aceptable  
En esta etapa, hay que seguir citando a los científicos, argumentando que uno no puede blindarse a tener conocimientos sobre el canibalismo, ya que si alguna persona se niega a hablar de ello será considerado un hipócrita intolerante.  

Al condenar la intolerancia, también es necesario crear un eufemismo para el propio fenómeno para disociar la esencia de la cuestión de su denominación, separar la palabra de su significado. Así, el canibalismo se convierte en 'antropofagia', y posteriormente en 'antropofilia'.  

Paralelamente, se puede crear un precedente de referencia, histórico, mitológico, contemporáneo o simplemente inventado, pero lo más importante es que sea legitimado, para que pueda ser utilizado como prueba de que la antropofilia en principio puede ser legalizada.   

Tercera etapa: de lo aceptable a lo sensato 
Para esa etapa, es importante promover ideas como las siguientes: "el deseo de comer personas está genéticamente justificado", "a veces una persona tiene que recurrir a eso, si se dan circunstancias apremiantes" o "un hombre libre tiene el derecho de decidir qué come".  

Los adversarios reales a esos conceptos, es decir, la gente de a pie que no quiere ser indiferente al problema, intencionadamente se convierten para la opinión pública en enemigos radicales cuyo papel es representar la imagen de psicópatas enloquecidos, oponentes agresivos de la antropofilia que llaman a quemar vivos a los caníbales, junto con otros representantes de las minorías. 

Expertos y periodistas en esta etapa demuestran que durante la historia de la humanidad siempre hubo ocasiones en que las personas se comían unas a otras, y que eso era normal. 

Cuarta etapa: de lo sensato a lo popular

Los medios de comunicación, con la ayuda de personas conocidas y políticos, ya hablan abiertamente de la antropofilia. Este fenómeno empieza a aparecer en películas, letras de canciones populares y videos. En esta etapa, comienza a funcionar también la técnica que supone la promoción de las referencias a las personajes históricos destacados que practicaban la antropofilia. 

Para justificar a los partidarios de la legalización del fenómeno se puede recurrir a la humanización de los criminales mediante la creación de una imagen positiva de ellos diciendo, por ejemplo, que ellos son las víctimas, ya que la vida las obligó a practicar la antropofilia.  

Quinta etapa: de lo popular a lo político

Esta categoría supone ya empezar a preparar la legislación para legalizar el fenómeno. Los grupos de presión se consolidan en el poder y publican encuestas que supuestamente confirman un alto porcentaje de partidarios de la legalización del canibalismo en la sociedad. En la conciencia pública se establece un nuevo dogma: "La prohibición de comer personas está prohibida." 

Esta es una técnica típica del liberalismo que funciona debido a la tolerancia como pretexto para la proscripción de los tabúes. Durante la última etapa del 'movimiento de las ventanas' de Overton de lo popular a lo político, la sociedad ya ha sufrido una ruptura, pues las normas de la existencia humana se han alterado o han sido destruidas con la adopción de las nuevas leyes. 

Gorzhaltsán concluye que el concepto de las 'ventanas de posibilidades', inicialmente descrito por Joseph Overton, puede extrapolarse a cualquier fenómeno y es especialmente fácil de aplicar en una sociedad tolerante en la que la llamada libertad de expresión se ha convertido en la deshumanización y donde ante nuestros ojos se eliminan uno tras otro todos los límites que protegen a la sociedad del abismo de la autodestrucción.

Fuente: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/125437-legalizar-overton-eutanasia-incesto


Vamos a plantearnos quien ha movido la ventana a lo largo de la historia, lo que mueve a la sociedad...
¿Cómo hemos llegado a dónde estamos actualmente?Día a día nos encontramos con asuntos que van en contra de nuestros valores o principios, pero a lo largo de los años se van aceptando. Incluso hay cosas buenas que han pasado por la ventana de overton, no todo tiene por qué ser malo o con un fín oscuro.

Algunos ejemplos que han pasado por esta ventana de overton son fenómenos como:

- La normalización del matrimonio gay o del tema gay en general.

- La eutanasia.

- El aborto.

- Inteligencia artificial.

- Ciertos temas sexuales hace un siglo impensables o tabues.

- La esclavitud moderna, aceptación de recortes de las libertades en nombre de la seguridad.

- La integración de la mujer en muchos ámbitos: laboral, político, social...

..

Y así si nos paramos a reflexionar podemos encontrar muchos fenómenos que han pasado por la ventana de Overton.

Fuente: http://universodespierto.blogspot.com.es/2015/05/como-legalizar-cualquier-fenomeno-desde.html

¡¡¡ALERTA ROJA!!!: GOBIERNO COLOMBIANO PRETENDE ENTREGAR EL RÍO MAGDALENA A CHINA (MAYOR GENOCIDIO Y ECOCIDIO)...

$
0
0

El Magdalena, el río más importante de Colombia,
inicia su recorrido desde el Huila, donde nace.
Su enorme potencial contrasta con el abandono
que ha sufrido a lo largo de décadas. Foto LA NACIÓN
RÍO MAGDALENA DEJARÍA DE SER DE COLOMBIA 

“La noticia que hoy traemos es supremamente dramática, triste, nos deja preocupados, pero a su vez, queremos entregarles a ustedes como una forma de denuncia para que la retrasmitan por favor, porque necesitamos que todo el pueblo colombiano se ponga en pie, como lo estamos haciendo un grupo grande de cultores, escritores, pintores, la parte intelectual de Colombia, los comités ambientales de los departamentos de toda Colombia, las Ongs que también nos están acompañando. La noticia es que el río Magdalena se lo va a entregar el gobierno nacional a la república de China”.
 “Es decir, por el río Magdalena van a ondear barcos con bandera china y nosotros no vamos a hacer absolutamente nada para impedirlo sino nos movilizamos, sino tenemos el valor de decir: No”.

“No queremos decir que estamos incitando a la violencia. Al contrario. Somos un pueblo culto y como tal, vamos a hacer una serie de marchas y de recorridos sobre el río Magdalena, para concientizar a los diferentes municipios de Colombia, porque recuerden muy bien: El río Magdalena lo es todo para Colombia y no podemos perder la arteria más importante, que es la arteria de nuestra vida, el agua que es todo para nosotros”.

Con estas sentidas palabras el ambientalista Gustavo Prada Fernández, se presentó en el taller “Incidencia para el desarrollo y la paz” dictado por Huipaz en la ciudad de Ibagué (Tolima) durante los días 25 y 26 de marzo. La noticia, ciertamente, quema la piel e hiere la dignidad nacional, por cuanto el río grande de la Magdalena es el río patrio, el símbolo fluvial de Colombia, el cual se encuentra en capilla para ser entregado a transnacionales con la pusilanimidad que le caracteriza al gobierno nacional, en el marco del nefasto neoliberalismo.

 
El principal río de Colombia durante siglos brindó alimento, historia, lucha, nostalgia, inspiración a poetas y compositores, libertad y esperanza. Hoy se encuentra a punto de ser entregado a una transnacional china para su usufructo a cambio de unas sucias monedas, las cuales no irán al bolsillo del pueblo, irán a engrosar las arcas putrefactas de la rancia y criminal oligarquía, la misma que no tiene sentido patrio y solidaridad por la soberanía nacional. Bien dijo Marx: “La burguesía no tiene nacionalidad”.

 
El megaproyecto consiste en construir 19 hidroeléctricas desde Pitalito (Huila) hasta Honda (Tolima) y dragado para meter barcos chinos desde Bocas de Ceniza en Barranquilla hasta Honda (Tolima). Al parecer el proyecto es que naveguen por estas aguas barcos chinos con capacidad hasta de 7 mil toneladas, para sacar por allí todos los recursos naturales de la madre tierra (Pachamama) que las transnacionales tienen proyectado robarse con la complicidad de la clase dirigente nacional que lidera Juan Manuel Santos C.

 
El impacto ambiental, social, económico, político y cultural, de un proyecto leonino de esta envergadura, resulta monstruoso para Colombia, concretamente para el país nacional del cual hablara Jorge Eliécer Gaitán Ayala. Implicaría, entre otras cosas, según Gustavo Prada Fernández, de acuerdo a un texto leído: “El fin de los peces, la inundación de fincas planas que bordean, contaminación del río, el desalojo forzado de finqueros y habitantes que siempre ha tenido el río Magdalena, pérdida de territorio y vida”.

 
Una jornada de sensibilización vienen desarrollando grupos ambientalistas desde el 14 de marzo e irá hasta el 14 de octubre, con la consigna: “El río nos llama”. Dicha actividad busca educar y crear conciencia en las comunidades rivereñas del imponente río de la Magdalena sobre las graves implicaciones que generaría la concreción del leonino proyecto. El viernes 27 de marzo la gigantesca caravana llegó al encantador municipio de Ambalema (Tolima) y el 28 arribó al municipio de Honda (Tolima). Allí, se realizó una gigantesca movilización por las principales con actos artísticos y culturales invitando a todos y a todas a romper con la indiferencia y asumir una posición política patriótica de defender esta importantísima arteria fluvial. ¿Qué sería Honda – la ciudad de los puentes – sin el río Magdalena? 

 
Mientras el presidente habla de paz en la Habana (Cuba) entrega sin ruborizarse la soberanía nacional a las multinacionales y transnacionales, entrega la patria al voraz capitalismo internacional sin contraer un gesto en su rostro. El río Magdalena debe seguir siendo para los pescadores, los turistas, los escritores y poetas, debe seguir siendo de todas y todos, del pueblo colombiano y no de multinacionales y transnacionales. ¡Qué dirá de esto Bolívar!

---
El Río Magdalena en la mira de la Privatización

El infame y desalmado proyecto al parecer fue concebido y elaborado en inglés, documento que supera las 800 páginas y que los ambientalistas a duras penas han podido traducir hasta ahora el 50% aproximadamente.
Nelson Lombana Silva
Marzo 04, 2015
A cuentagotas viene conociendo la comunidad la infame decisión de la burguesía en cabeza del presidente Juan Manuel Santos Calderón de privatizar el río de la Magdalena, el río patrio de tanta historia y reconocimiento nacional e internacional.
Una decisión apátrida y miserable de entregar este imponente río a las multinacionales y transnacionales para que se hagan más ricas y poderosas a costa de lo que es de todos los colombianos.
El infame y desalmado proyecto al parecer fue concebido y elaborado en inglés, documento que supera las 800 páginas y que los ambientalistas a duras penas han podido traducir hasta ahora el 50% aproximadamente.
Hace poco se hizo un evento en el municipio de Natagaima (Tolima) precisamente para socializar esa parte traducida. Los ambientalistas y líderes comunitarios que habitan la rivera de la fuente hídrica lanzaron una campaña que busca crear conciencia entre los campesinos e indígenas de Colombia sobre este exabrupto del régimen capitalista liderado por el presidente Santos.
Al parecer se proyecta construir diez hidroeléctricas utilizando estas aguas, energía para exportar a las grandes urbes de países extranjeros, en detrimento de la Madre Naturaleza y del río sumido en la más espantosa contaminación.
La libertad de comercio es la única ideología predominante en el capitalismo. El dios dinero es la lógica y se impone destruyendo toda manifestación de solidaridad y humanismo. ¿Dónde queda el respeto por la naturaleza? ¿Dónde queda la soberanía nacional? ¿Dónde queda el interés colectivo de la nación?
Todo queda reducido al cálculo egoísta de la clase dominante, la burguesía, como bien lo enunciaron Carlos Marx y Federico Engels en el Manifiesto Comunista escrito en 1847. Esta clase dominante no maneja relaciones humanas, maneja relaciones económicas.
La intención de privatizar el río no es un hecho aislado y circunstancial. Es el desarrollo del Plan Colombia que concibió los Estados Unidos a partir del año 2000 y que tuvo pleno respaldo por parte de la clase dirigente nacional, la cual habla español pero piensa en inglés. Es la ejecución siniestra de la ofensiva al sur o Estrategia Andina diseñada por el imperialismo.
Bien dice Germán Castro Caycedo: “Se trata de una guerra que no confronta a un enemigo en particular – aunque esgrima pretextos como la guerrilla y el narcotráfico –, sino que busca apropiarse de los recursos estratégicos. En nuestro caso, el agua dulce y la espectacular diversidad de nuestras selvas”1.
Agrega el destacado escritor: “La orientación de este conflicto privatizado está en confrontar todo aquello que se oponga o se resista a la privatización y apropiación de recursos previamente ubicados: gas, petróleo, agua dulce, biodiversidad”2.
El cuento peregrino de los Estados Unidos y la oligarquía colombiana era que el Plan Colombia era para acabar con el narcotráfico, después se pudo establecer que era contrainsurgente y ahora se sabe que era para apoderarse de nuestras riquezas naturales.
El plan contempla que quien se oponga será neutralizado usando los métodos más ruines como la cooptación, la amenaza o el asesinato. Todo está fríamente calculado, como diría el Chapulín Colorado. No en vano dicen el inglés Mackinder y el estadounidense Spykman:“Quien controle el agua dulce controlará la economía universal y, como corolario, controlará la vida en un futuro no lejano”.
En esas condiciones, se debe globalizar la lucha y la resistencia por la defensa de la soberanía nacional, la defensa de nuestros recursos naturales, nuestra biodiversidad y la dignidad de los pueblos. Debe ser una lucha unitaria. Una lucha ambientalista, pero sobre todo, una lucha política. Separar la lucha política de la lucha ambientalista es un error, porque la entrega de la patria a las multinacionales y transnacionales son decisiones políticas. Resulta contradictorio decir que se lucha por el ambiente y a renglón seguido apoya a los mismos que han venido entregando la soberanía nacional. Allí no hay coherencia.
  1. Castro Caycedo, Germán. Nuestra guerra ajena. Editorial Planeta. 2014. Primera edición. Página consultada 80. 
  2. Ibíd. Página consultada 80. 

¿Plan maestro para el río Magdalena o privatización del caudal más importante del país?

Agosto 11 de 2014

El debate no es nuevo pero volvió a cobrar vigencia luego de que se conocieran detalles del documento que presentó Hydrochina.
fundarteyciencia.wordpress.com
El Plan Maestro de Aprovechamiento del río Magdalena se lo entregó la compañía estatal china en mayo pasado a la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) —en representación del Estado colombiano— y establece, entre otras cosas, temas clave como navegación, generación de energía hidroeléctrica, protección y conservación ambiental, publicó La Nación.

El plan también contempla aspectos generales, como el uso de la tierra (control de inundaciones y riego), uso de orillas, mantenimiento del canal del río, aprovechamiento de los recursos pesqueros y recreación, según el informe ejecutivo conocido por el diario de Neiva.
En cuanto a las hidroeléctricas, el Plan tiene previsto construir a lo largo del río entre 13 y 17 de diferente capacidad, asegura Portafolio, y relaciona como posibles lugares para las represas a Guarapo, Chillurco, Oporapa, Pericongo, Quimbo, Betania, El Manso, Veraguas, Bateas, Balsillas, Carrasposo, Nariño, Lame, Ambalema, Cambao, Honda y Piedras Negras.
Sin embargo, el mismo estudio, de acuerdo con La Nación, depura las posibilidades de cada proyecto y advierte que las represas conllevan impactos sociales, económicos, ambientales “y sobre zonas de protección arqueológica y desarrollo turístico. Incluso, uno de los proyectos en Natagaima, Tolima, tendría impacto sobre el desierto de La Tatacoa”.
Pero el desarrollo de las hidroeléctricas no solo le traería más energía al país. Hay quienes piensan que, en el caso del departamento del Huila, los chinos a través de Hydrochina llegarían incluso al punto de “apropiarse del río”, continúa el portal web del diario opita.
“Se trata de la privatización del río Magdalena en el marco de los Tratados de Libre Comercio para la extracción intensiva de nuestros recursos naturales —aseguró a ese medio el académico Míller Dussán, opositor de esas iniciativas por los problemas derivados de El Quimbo—, con inversión privada suministrada por el sistema financiero y la expropiación de nuestros bienes públicos para la acumulación de capital por parte de las corporaciones transnacionales”.
El proyecto fue entregado como parte del convenio de cooperación entre Colombia y la República Popular China, reportó la Cancillería en ese momento, y explicó que permitirá el aprovechamiento sostenible de los recursos y servicios que el río provee y su implementación a futuro.
A esa ceremonia asistieron el presidente de Hydrochina, Li Linglong, y el representante de Cormagdalena, Paulino Galindo, y desde esa fecha se anunció que con el documento se iniciaría el proceso de socialización y ajuste a las realidades locales, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores. El debate está abierto.

Temas Relacionados

¿Quieres saber por qué la gente se comporta como un rebaño? El Experimento Solomon Asch

$
0
0

¿Quieres saber por qué la gente se comporta como un rebaño? El Experimento Solomon Asch

Seguro que te has preguntado alguna vez por qué la mayoría de gente tiene esta tendencia tan marcada a seguir ciegamente los dictados de la mayoría.
Muchos psicólogos han tratado de averiguar no solo las causas de tal comportamiento gregario, sino hasta qué punto el individuo es capaz de renunciar a su propio criterio en favor del de las masas.
Uno de los experimentos psicológicos más significativos al respecto es el EXPERIMENTO SOLOMON ASCH.

asch conformity
Conformidad con las Normas del Grupo: El experimento de Solomon Asch
¿Te ves a ti mismo como un conformista o como un inconformista?
La mayoría de gente a la que se hace esta misma pregunta, responden que se consideran a sí mismos unos inconformistas y que serían capaces de hacer frente a todo un grupo de personas cuando saben que tienen razón.
Sin embargo, ¿hasta qué punto pueden los inconformistas resistir la presión de la gente que les rodea?
Solomon Asch
Solomon Asch
En la década de 1950, el psicólogo polaco Solomon Asch, realizó un estudio sobre la conformidad. Los participantes en el experimento se inscribieron para participar en un experimento de psicología en el que se les pedía que completaran un test de visión.
Pero se trataba de un engaño.
El verdadero experimento intentaba responder a la pregunta: ¿La gente puede resistir la presión de la mayoría para que acepte como verdadero algo que es falso?
Sentados en una sala con otros participantes, a los sujetos del experimento se les mostró una tarjeta con un segmento de línea de una determinada longitud y se les pidió que eligieran, de entre un conjunto de 3 segmentos pintados en otra tarjeta, cual de ellos tenía la misma longitud que la mostrada anteriormente.
Asch_experimentEl psicólogo posteriormente pidió a cada participante, de forma individual, que seleccionara qué segmento de línea era el correcto. En algunas ocasiones toda la gente del grupo eligía la línea correcta, pero de vez en cuando, los demás participantes ofrecían, unánimemente, una respuesta incorrecta. Lo que el sujeto del experimento desconocía, era que toda la gente que formaba el resto del grupo y que él creía que eran sujetos del experimento como él, en realidad colaboraban con el psicólogo y sus respuestas habían sido planificadas de antemano con el fin de determinar si la respuesta del participante en el experimento podía ser condicionada por la opinión de la mayoría a pesar de ser claramente errónea.
Casi el 75% de los participantes en los experimentos de conformidad estuvieron de acuerdo con el resto del grupo, por lo menos una vez. Después de combinar los ensayos, los resultados indicaron que los participantes se ajustaban a la respuesta incorrecta ofrecida por la mayoría, aproximadamente una de cada 3 veces.
hqdefault2
A la conclusión de los experimentos, se le pidió a los participantes por qué se habían mostrado de acuerdo con el criterio erróneo del resto del grupo. En la mayoría de los casos, los estudiantes afirmaron que, si bien sabían que el resto del grupo se equivocaba, no querían correr el riesgo de enfrentarse a críticas personales.
Algunos de los participantes eran tan débiles de mente, que llegaron a afirmar que creían que los otros miembros del grupo estaban en lo cierto y que eran ellos los que se equivocaban en sus respuestas, a pesar de la evidencia que tenían ante los ojos.
9425conformity
Estos resultados sugieren que la conformidad puede ser influenciada tanto por la necesidad de encajar en una comunidad, como por la creencia de que las demás personas son más inteligentes o están mejor informadas.
Dado el nivel de conformidad visto en los experimentos de Solomon Asch, la conformidad puede resultar aún más fuerte en situaciones de la vida real, donde los estímulos son más ambiguos o difíciles de juzgar que la simple elección de unas líneas pintadas en una tarjeta.
dissent
Sin embargo, hay una lección adicional realmente esperanzadora en todo esto.
En el experimento, Asch también descubrió que si uno de los miembros del grupo que colaboraban con el psicólogo daba la respuesta correcta contradiciendo a la mayoría del grupo, el grado de conformidad del sujeto descendía dramáticamente.
En tal situación, solo entre un 5% y un 10% de los participantes se mostraban conformes con las decisiones erróneas de la mayoría.
Es decir, una sola persona diciendo la verdad dentro de un grupo de mentirosos puede ayudar a convencer a otros sobre cuál es el camino correcto.
Esto muestra claramente la importancia que tienen, por ejemplo, los medios alternativos o los investigadores de todo tipo y disciplina que se enfrentan a la verdad oficial y mayoritaria y que tratan de informar de su punto de vista a tantas personas como pueden.
Como vemos, también existen resortes psicológicos para la esperanza…
Visto en  :  El Robot Pescador

RUSSIA TODAY/RT, TELESUR y otros: La PROPAGANDA COMUNISTA de VLADIMIR PUTIN al Descubierto

$
0
0


La Propaganda Comunista De Vladimir Putin Al Descubierto

 
La Invasión Comunista de América - La Propaganda Komunista Putinista Al Descubierto.

Reportaje especial con Alexander Backman de Conciencia Radio donde expone a Russia Today/RT,
PressTV, Telesur, infowars de Alex Jones
y demás medios contra-hegemónicos como agentes del 
comunismo soviético de Vladimir Putin para la destrucción de occidente y la creación de un Nuevo 
Orden Mundial.


Reportera renuncia a RT por divulgar 'mentiras' sobre el MH17 
 

 


 

http://conspiracionesynoticiasactuales.blogspot.mx/2014/07/la-propaganda-comunista-de-vladimir.html#sthash.3tyXcLDC.dpuf

Minería ilegal destruye los ríos de 21 departamentos de Colombia

$
0
0

Minería ilegal destruye los ríos de 21 departamentos de Colombia

CAROLINA PEÑA MAYO 4, 2015 0

Las 6.450 investigaciones sobre minería ilegal, que la Fiscalía ha abierto en los últimos meses, confirman que este negocio subterráneo se ha extendido por todo el territorio nacional.

El mapa que elaboró la Dirección Nacional de Fiscalías es aterrador.

Las bandas de buscadores deoro, coltán y hasta uranio están regadas por 12 regiones del país que incluyen 21 departamentos: Cauca, Antioquia, Chocó, los Santanderes, Amazonas, Guainía, Putumayo, Valle, Vichada, Cundinamarca, Sucre, Boyacá, Vaupés, Bolívar, Magdalena, Cesar, Córdoba, Risaralda, Caldas y Caquetá.

Hasta los indígenas que habitan la isla Yarí –territorio formado por dos brazos del río Caquetá– se han visto afectados. Al menos 30 hombres, vinculados a las Farc y a bandas criminales, llevan meses extrayendo oro a punta de mercurio y cianuro.
De hecho, la Fiscalía le acaba de pedir ayuda al Ministerio de Salud, para que atienda a los indígenas tras comprobar que su alimento está contaminado y que la cadena reproductiva de animales de caza y pesca también está afectada.

“Los altos contenidos de mercurio en los peces hacen prever que los ciudadanos receptores de la pesca, como comunidades indígenas, colonos y demás consumidores, presenten un bioacumulado de este material pesado”,
dice un documento en el que la Fiscalía alerta que el fenómeno se está tragando literalmente el suelo del país.

“Allí funciona una cadena delictiva que se gesta desde el tráfico de combustible e insumos, pasa por la extracción y comercialización del material precioso y la financiación de grupos armados al margen de la ley, cumpliendo con todo el fenómeno de macrocriminalidad”, dice el informe, en manos de EL TIEMPO.

El documento fue elaborado tras la investigación de Policía judicial que llevó a tramitar 36 órdenes de captura contra personas vinculadas a la extracción ilegal de oro en isla Yarí y en el Amazonas.

En febrero pasado, todos fueron detenidos en un operativo que requirió el trabajo conjunto de Fiscalía, Policía, Fuerza Aérea y Armada Nacional.

En la redada cayeron el brasileño Raimundo Alves de Souza y el peruano Antonio Francisco Silva Barroso, quienes tendrán que responder por minería ilegal y contaminación ambiental.

Estas conductas son castigadas con penas que van desde los 5 hasta los 12 años de cárcel.

Impacto ambiental

Según cálculos conservadores, la explotación ilegal de oro en Colombia mueve alrededor de 45.000 millones de pesos al mes.

La Fiscalía hoy lleva 512 procesos por extracción ilícita de oro, 124 por carbón, 200 por canteras, 13 por coltán, uno por mercurio, otro por uranio, y por materiales varios, 123.

Es tal el lucro que genera que en algunas regiones, en cuestión de meses, han aparecido asentamientos anormales de población flotante, cerca de cabeceras municipales, como ocurrió en la zona entre Timbiquí y López de Micay (Cauca).

Informes de las alcaldías y de las personerías de esos municipios, recogidos por la Fiscalía en un documento del 15 de marzo, indican que más de mil personas, que llegaron por vía fluvial desde Buenaventura, armaron “entables a cielo abierto”, llevaron dragas y empezaron a explotar oro de aluvión utilizando sustancias peligrosas como el mercurio y el cianuro. El control del negocio y del territorio lo asumieron los frentes 6, 29 y 30 de las Farc.

El oro está siendo sacado de esa región encaletado en viejos camperos que se aventuran por trochas, o en vuelos chárter. Las fotos aéreas de la zona evidencian que la explotación masiva ilegal del oro cambió el paisaje y varió el cauce del río Joli. Por este caso, a finales de marzo fueron capturadas 11 personas, en un operativo realizado simultáneamente en Popayán, Guapi, Buenaventura, Rozo, Jamundí, Bogotá y Cali.

Entre los detenidos están José Urbano Muñoz, Aiber Cabezas, Álvaro Garcés Advincula y Manuel Angulo Riascos. Pero en la investigación hay 18 personas más vinculadas, entre ellas expolicías y miembros de la Armada Nacional.

Incautación de uranio

Las autoridades ya les han incautado retroexcavadoras y dragas, bienes y dinero por valor de 11.500 millones de pesos.

Y si bien también hay minería ilegal en la explotación de bauxita, mercurio, tungsteno, caolín, caliza, gravilla, carbón, níquel, recebo, roca muerta, hidrocarburos e incluso arcilla, hay dos minerales que tienen en alerta a autoridades internacionales: el coltán y el uranio.

En Morichal, Pana y Puerto Colombia (Guainía), la Fiscalía ha incautado en los últimos meses 350 kilos de uranio.
Este material es controlado internacionalmente por usarse para la elaboración de armas nucleares. Según la Fiscalía, ya hay cinco personas vinculadas a su comercialización, dos de ellas en etapa de juicio.

La dimensión del problema es tal, que bajo el manto de títulos mineros y concesiones legítimas se escudan los ilegales. Por eso, ya hay un trabajo interinstitucional entre la Fiscalía, los ministerios de Minas, Salud y Ambiente y las autoridades de parques nacionales, para hacerle frente y evitar que el monstruo siga creciendo.

Sobornos a policías y casos en la impunidad

La Fiscalía investiga a funcionarios del Amazonas por sus presuntos nexos con las bandas dedicadas a la extracción ilegal del oro. El caso estuvo a punto de frustrarse porque sus capturas fueron en la zona de extracción ilegal y, por su lejanía, se dificultó llevar a los detenidos ante un juez antes de las 36 horas, como lo ordena la ley.

En la investigación por minería ilegal en el Cauca están vinculados dos integrantes de la Armada, así como el excomandante de la Policía de López de Micay, Orobio Caicedo. El exuniformado es acusado de dar información a las Farc para el ataque a la isla Gorgona, el 22 de noviembre del 2014.

La Fiscalía también vinculó a un proceso penal al patrullero de la Policía Nelson Palencia, quien trabaja para la Sijín en Cimitarra, Santander. El uniformado es señalado por testigos de recibir un millón de pesos mensuales para no denunciar a los cabecillas de una organización criminal que trafica con madera extraída ilegalmente del parque natural Yariguíes, en el Magdalena Medio.

Fuente: El Tiempo

Epidemia mata a niños de tribu recién contactada

$
0
0

Los nantis aislados viven en las profundidades de la selva
amazónica de Perú y están amenazados por invasiones de
tierras y enfermedades de foráneos.

© Survival International
Epidemia mata a niños de tribu recién contactada 

De: Survival.es
Mayo 05, 2015

Una tribu amazónica contactada recientemente está siendo azotada por una epidemia que ha provocado la muerte de varios niños e infectado a decenas.
Se ha confirmado la muerte de cuatro niños pertenecientes al pueblo indígena aislado nanti y los informes indican que toda la población podría estar infectada. Al principio se creía que la enfermedad era tos ferina pero las autoridades consideran ahora que podría tratarse de la gripe.
Los nantis viven en el interior de la Reserva Territorial Nahua-Nanti para pueblos indígenas aislados y no contactados en el sudeste de Perú.
Sus tierras han sido invadidas por prospecciones de gas y petróleo desde el desarrollo del enorme proyecto gasístico Camisea en su territorio.
En 2014 el Gobierno peruano aprobó planes para expandir el proyecto ,el de mayor envergadura del país, que penetraría aún más en el corazón de la reserva protegida de los nantis.
Cientos de indígenas que previamente se encontraban en aislamiento en la región ya han sido exterminados por la violencia de foráneos que roban sus tierras y recursos, y por enfermedades como la gripe y el sarampión frente a las que no tienen inmunidad.

El 18 de abril un equipo del Gobierno entró en la reserva y varios pacientes fueron evacuados de la zona en helicóptero.
Survival insta al Gobierno de Perú a garantizar que los derechos de los nantis y de otros pueblos indígenas que viven en la reserva sean respetados, y a que se protejan sus tierras de futuras exploraciones de hidrocarburos.
 

Comparte este a noticia.Epidemia mata a niños de tribu recién contactada - Survival Interna...

Actúa ahora para ayudar a los indígenas aislados

Tu ayuda es fundamental para la supervivencia de los indígenas aislados. Puedes colaborar de diferentes maneras:

Ex espía de la Unión Soviética: "Nosotros creamos la Teología de la Liberación" / La Teología de la Liberación ¿creada por la KGB para destruir a la Iglesia desde adentro?

$
0
0

Ion Mihai Pacepa en el yate de Raúl Castro
en Cuba (1974) /
Foto: Cortesía de Ion Mihai Pacepa
Ex espía de la Unión Soviética: "Nosotros creamos la Teología de la Liberación"
WASHINGTON D.C., 05 May. 15 / 12:59 pm (ACI).- Espionaje profundo en el corazón de Europa. Secretos en la KGB (el servicio secreto de la Unión Soviética). Deserción de una nación comunista. Ion Mihai Pacepa fue general de la policía secreta de la Rumania comunista hasta antes de desertar a fines de la década de 1970 e irse a los Estados Unidos.
Es el desertor de más alto rango del comunismo en los 70’s y conversó recientemente con ACI Prensa sobre laconexión entre la Unión Soviética y la Teología de la Liberación en América Latina. A continuación se presentan extractos de la entrevista:
En general, ¿podría usted decir que la expansión de la Teología de la Liberación tuvo algún tipo de conexión soviética?

Sí. Aprendí sobre la implicación que tuvo la KGB con la Teología de la Liberación del general soviético Aleksandr Sakharovsky, jefe del servicio de inteligencia extranjero (razvedka) de la Rumania comunista, consejero y mi jefe de facto hasta 1956, cuando llegó a ser cabeza del servicio de espionaje soviético, el PGU1; una posición que mantuvo por 15 años, un récord sin precedentes.
El 26 de octubre de 1959, Sakharovsky y su nuevo jefe, Nikita Khrushchev, llegaron a Rumania para lo que sería conocido como “Las vacaciones de seis días de Khrushchev”. Él nunca había tomado un periodo tan largo de vacaciones en el extranjero, ni fue su estancia en Rumania realmente unas vacaciones.
Khrushchev quería quedar en la historia como el líder soviético que exportó el comunismo a América Central y Sudamérica. Rumania era el único país latino en el bloque soviético y Khrushchev quiso enrolar a los “líderes latinos” en su nueva guerra de “liberación”.
Aprendí sobre Sakharovsky de sus escritos, pero no pude encontrar alguna otra información relevante sobre él. ¿Por qué?
Sakharovsky era una imagen soviética de los años candentes de la Guerra Fría, cuando todavía no todos los miembros de los gobiernos británico e israelí conocían la identidad de los líderes de la Mossad y del MI-6. Pero Sakharovsky jugó un rol extremadamente importante en la conformación de la historia de la Guerra Fría. Él causó la exportación del comunismo a Cuba (1958-1961); su manejo perverso de la crisis de Berlín (1958-1961) generó el Muro de Berlín; su crisis de los misiles cubanos (1962) puso al mundo al borde la guerra nuclear.
¿Fue la Teología de la Liberación un movimiento de alguna manera ‘creado’ por la parte de la KGB de Sakharovsky, o fue un movimiento existente que fue exacerbado por la URSS?
El movimiento nació en la KGB y tuvo un nombre inventado por la KGB: Teología de la Liberación. Durante esos años, la KGB tuvo una inclinación por los movimientos de “liberación”. El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (FARC –sic–), creado por la KGB con ayuda de Fidel Castro; el Ejército de Liberación Nacional de Bolivia, creado por la KGB con ayuda del “Che” Guevara; y la Organización para Liberación de Palestina (OLP), creado por la KGB con ayuda de Yasser Arafat, son solo unos de los pocos movimientos de “liberación” nacidos en la Lubyanka – los cuarteles de la KGB.
El nacimiento de la Teología de la Liberación fue el intento en 1960 de un super secreto “Programa de desinformación” (Party-State Dezinformatsiya Program), aprobado por Aleksandr Shelepin, el presidente de la KGB, y por el miembro del Politburo, Aleksey Kirichenko, quien coordinó la políticas internacionales del Partido Comunista.
Este programa demandó que la KGB tome secreto control del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), con sede en Ginebra (Suiza), y lo use como cubierta para convertir la Teología de la Liberación en una herramienta revolucionaria en Sudamérica. El CMI fue la más grande organización ecuménica internacional después del Vaticano, representando a unos 550 millones de cristianos de varias denominaciones en 120 países.
El nacimiento de un nuevo movimiento religioso es un evento histórico. ¿Cómo fue lanzado este nuevo movimiento religioso?
La KGB comenzó construyendo una organización religiosa internacional intermedia llamada la “Conferencia Cristiana por la Paz”, cuyo cuartel general estaba en Praga. Su principal tarea era llevar la creada Teología de la Liberación al mundo real. La nueva Conferencia Cristiana por la Paz fue manejada por la KGB y estaba subordinada al respetable Consejo Mundial de la Paz, otra creación de la KGB, fundado en 1949 y por entonces con su cuartel general también en Praga.
Durante mis años a la cabeza de la comunidad de inteligencia del bloque soviético, manejé las operaciones rumanas del Consejo Mundial de la Paz (CMP). Era estrictamente KGB. La mayoría de los empleados del CMP eran oficiales de inteligencia soviéticos encubiertos. Sus dos publicaciones en francés, “Nouvelles perspectives” y “Courier de la Paix”, estaban también manejadas por miembros encubiertos de la KGB –y de la rumana DIE2–. Incluso el dinero para el presupuesto de la CMP llegaba de Moscú, entregado por la KGB en dólares, en efectivo lavado para ocultar su origen soviético. En 1989, cuando la URSS estaba al borde del colapso, el CMP admitió públicamente que el 90 por ciento de su dinero llegaba a través de la KGB3.
¿Cómo comenzó la Teología de la Liberación?
Yo no estaba en sí involucrado en la creación de la Teología de la Liberación. De Sakharovsky aprendí, sin embargo, que en 1968 la Conferencia Cristiana por la Paz creada por la KGB, apoyada en todo el mundo por el Consejo Mundial de la Paz, fue  capaz de manipular a un grupo de obispos sudamericanos de izquierda dentro de la Conferencia de Obispos Latinoamericanos en Medellín (Colombia).
La tarea oficial de la Conferencia era disminuir la pobreza. Su objetivo no declarado fue reconocer un nuevo movimiento religioso alentando a los pobres a rebelarse contra la “violencia institucionalizada de la pobreza”, y recomendar el nuevo movimiento al Consejo Mundial de Iglesias para su aprobación oficial. La Conferencia de Medellín logró ambos objetivos. También compró el nombre nacido de la KGB “Teología de la Liberación”.
La Teología de la Liberación tuvo líderes claves, algunos de ellos famosas figuras “pastorales”, algunas otras intelectuales. ¿Sabe si hubo alguna participación del bloque soviético en la promoción de la imagen personal o de los escritos de estas personalidades? ¿Alguna conexión específica con los obispos Sergio Mendes Arceo de México o Helder Camara de Brasil? ¿Alguna posible conexión directa con teólogos de la liberación como Leonardo Boff, Frei Betto, Henry Camacho o Gustavo Gutiérrez?
Tengo buenas razones para sospechar que había una conexión orgánica entre la KGB y algunos de esos líderes promotores de la Teología de la Liberación, pero no tengo evidencia para probarla. En los últimos 15 años de mi vida en Rumania (1963-1978), dirigí el espionaje científico y tecnológico del país, tan bien como las operaciones de desinformación dirigidas a aumentar la importancia de Ceausescu en Occidente.
Recientemente miré el libro de Gutiérrez “Teología de la Liberación: Perspectivas” (1971) y tuve la sensación de que fue escrito en la Lubyanka. No sorprende que él sea ahora considerado como el fundador de la Teología de la Liberación. De las sensaciones a los hechos, sin embargo, hay un largo camino.
Traducción de Eduardo Berdejo
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/ex-espia-de-la-union-sovietica-nosotros-creamos-la-teologia-de-la-liberacion-45686/

---

LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN, ¿CREADA POR EL KGB PARA DESTRUIR LA IGLESIA DESDE DENTRO?


Juan Pablo II riñe a Ernesto Cardenal, sacerdote y ministro en el gobierno sandinista | Archivo
La conocida como Teología de la Liberación se presentó en América Latina a finales de los 60 y principios de los 70 como una apuesta evangélica que tenía una “opción preferencial por los pobres”. Sin embargo, desde su nacimiento el marxismo impregnó casi por completo este movimiento en un contexto histórico complicado, en plena guerra fría y en una zona geográfica en la que el comunismo logró grandes cotas de poder.
Las consecuencias han sido nefastas para la Iglesia. La teología de la liberación se extendió rápidamente provocando la prevalencia del marxismo sobre el cristianismo. Con el paso de los años se ha demostrado su total ineficacia aunque el mal es ya casi irreparable. Generaciones de sacerdotes y fieles sucumbieron ante la teología de la liberación. Muchos perdieron la fe y abrazaron al “dios” político y las iglesias se vaciaron de manera vertiginosa.
Visto con la perspectiva del tiempo parece que esta teología hubiera sido ideada por el enemigo para acabar con la Iglesia desde dentro. Y puede que esta teoría tenga más de cierto de lo que pueda parecer. Así lo atestigua uno de los jefes del espionaje soviético de los 70 y que más tarde desertó a EEUU.Gracias a ello podemos saber hasta qué punto la teología de la liberación fue inventada en un laboratorio soviético para aniquilar a uno de sus grandes enemigos.
Ion Mihai Pacepa fue un general soviético y jefe del espionaje de la Rumanía de Cauecescu durante la década de los sesenta y setenta. Desertó y se marchó a Estados Unidos convirtiéndose en el oficial comunista de más alto rango que huyó, siendo de gran ayuda para EEUU durante la Guerra Fría.
Entre los secretos que se llevó consigo estaba el papel del poder soviético en la creación de la Teología de la Liberación. En una entrevista con el portal ACI Prensa, Pacepa asegura que aprendió de la “implicación que tuvo el KGB con la Teología de la Liberación del general soviético Aleksandr Sakharovsky“, que fue jefe del servicio de inteligencia en el extranjero de la URSS y bajo cuyo mando se produjo la exportación del comunismo a Cuba o la creación del Muro de Berlín. Hombre de gran confianza de Nikita Kruschev, presidente de la URSS que quería entrar en la historia como el que logró implantar el comunismo en el continente americano.

“NACIÓ EN EL KGB E INVENTÓ SU NOMBRE”

Este general de la inteligencia comunista indica sin ambages que “el movimiento nació en el KGB y tuvo un nombre inventado por el KGB”. Según explica, durante esos años la inteligencia soviética tuvo “una inclinación por los movimientos de ‘liberación'”. De ahí que creara o amparara a otros grupos como el Ejército de Liberación Nacional de Colombia, el de Bolivia o incluso la Organización para la Liberación de Palestina junto a Arafat. “Son solo unos de los pocos movimientos de ‘liberación’ nacidos en Lubyanka (los cuarteles de el KGB)”.
Pacepa detalla cómo el KGB dio forma a la teología de la liberación hasta convertirla en el principal problema interno de la Iglesia Católica y al que se enfrentaron de manera titánica Juan Pablo II como Papa y el que fuera cardenal Ratzinger como prefecto de la Doctrina de la Fe logrando minimizar el daño causado y que podría haber llegado a extremos críticos.
“El nacimiento de la Teología de la Liberación -asegura el exgeneral comunista- fue el intento en 1960 de un súper secreto ‘Programa de desinformación’aprobado por Aleksandr Shelepin, el presidente de el KGB, y por el miembro del Politburó, Aleksey Kirichenko, que coordinó las políticas internacionales del Partido Comunista”.
De este modo, Pacepa agrega que en el programa estaba previsto que el KGB “tomara en secreto el control del Consejo Mundial de Iglesias con sede en Ginebra y lo usara como tapadera para convertir la Teología de la Liberación en una herramienta revolucionaria en Sudamérica”.
El siguiente paso también estaba preparado. Primeramente “el KGB comenzó construyendo una organización religiosa internacional intermedia llamada Conferencia Cristiana por la Paz y cuya principal tarea era llevar la creada Teología de la Liberación al mundo real”. Esta organización a su vez estaría a su vez subordinada al Consejo Mundial de la Paz, otra creación del KGB según Pacepa.
De este modo, supo del todopoderoso general Sakharovsky que en 1968 la Conferencia Cristiana por la Paz creada por el KGB “fue capaz de manipular a un grupo de obispos sudamericanos de izquierda dentro de la Conferencia de Obispos Latinoamericanos en Medellín”, reunión que tuvo un papel clave en el nacimiento de este movimiento.
El jefe de la inteligencia rumana explica que “la tarea oficial de la Conferencia era disminuir la pobreza. Su objetivo no declarado fue reconocer un nuevo movimiento religioso alentado a los pobres a rebelarse contra la ‘violencia institucionalizada de la pobreza’ y recomendar el nuevo movimiento al Consejo Mundial de Iglesias para su aprobación oficial. La Conferencia de Medellín logró ambos objetivos. También compró el nombre nacido de el KGB Teología de la Liberación”.

AGENDA 21: EL SOCIALISMO DEL SIGLO 21 EN EE.UU.

$
0
0

EL SOCIALISMO DEL SIGLO 21 AQUI EN EE.UU.
September 7, 2012 by 
Mi nombre es Julio M. Lara, autor de “American Apocalypse,” veterano de dos guerras, comunista, guerrillero, capitán, Cristiano desde 1987, ahora retirado y activista, quien conoce el imperio del mal que esta destruyendo a América demasiado bien. A la edad de 14 anos,fui reclutado por el Comunismo Revolucionario de Fidel Castro y programado como una máquina de matar comunista. Pasé 4 años de lavado de cerebro donde aprendí todo sobre el comunismo.
Desde 1961 empecé a luchar contra el comunismo. En la década de 1980’s comencé a notar la infiltración comunista en EE. UU., desde entonces he estado explorando y descubriendo todo lo que están haciendo en esta gran nación. Lo cual expongo con detalles en mi libro. Cada par de años publico lo que han avanzado y créanme, los liberales han llegado a un punto peligroso en América.
Estimados hermanos, las tácticas sucias de la administración de Obama son increíbles, están instalando el comunismo en EE. UU., legalmente. Primero legislaron y aprobaron mas de 10,300 nuevas leyes comunistas, las que piensan usar para legalmente establecer el comunismo en los EE.UU. Es lo que los comunistas de este siglo llaman “El Socialismo del Siglo 21”, o Agenda 21.
Con esas leyes ellos nos obligaran a incorporarnos al socialismo sin tener que hacer nada ilegal, ni lo que el antiguo comunismo hacia por la fuerza. Así no tendrán una mala opinión pública y los resultados serán los mismos. Es decir, paulatinamente eliminaran las casas individuales, los autos, la agricultura comercial, los lujos, y los viajes libres.

Agenda 21 esta comprando las mejores y mas productivas fincas de este país, para convertirlas en tierras baldías y sin producción agrícola comercial, como manda el Manifiesto Comunista que no permite agricultura comercial. Para que confiscarlas si pueden imprimir dinero y hacerlo legalmente.
Entre regulaciones, nuevas leyes, las demandas judiciales, la inflación tan inmensa que estamos teniendo y una catástrofe economica, todo lo que es el sector privado ira desapareciendo, poco a poco. En algunas casos como el del sector agrícola, por ser la comida la que usan como arma de subyugación, toman medidas especiales antes mencionadas.
La industria del carbón la están aniquilando a base de regulaciones, y pronto vendrá la escasez de energía eléctrica. Por supuesto, será culpa del Congreso y de los ambiciosos capitalistas. Lo mismo esta pasando con la industria del transporte que a través de multas y regulaciones también esta al borde del colapso. El efecto se puede ver en los costos de transporte los que se han triplicado en los últimos tres anos. Hoy en día mandar una carta a través de UPS cuesta tres veces más que lo que costaba hace tres años.
Al problema de las armas personales e individuales también le tienen solución. La ONU se encargara de aplicar las leyes mundiales del Nuevo Orden Mundial, cuyo tratado se esta negociando casualmente esta semana en New York. Pero para que todas esas regulaciones que en diez años serán normales, no tengan hoy una mala opinión publica, han creado una empresa “The Freedon Group” que esta comprando todas las fabricas de armas y municiones, y ya han comprado a los manufactureros: Bushmaster, Marlin, Remington, DPMS, Dakota Arms and H&R. The Fredom Group es una subsidiaria de Cerberus Capital, de nuestro gran patriota, cínicamente hablando, GEORGE SOROS!!!
Estas próximas elecciones será la única oportunidad que tenemos de poder parar esta ideología comunista, pues tan pronto en EE. UU., este instalado llevaran a cabo el Nuevo Orden Mundial y el Comunismo será Global.
Por Julio M. Lara
Filed Under: AGENDA 21, AGENDA 21 HOME PAGE, Articulos Importantes
http://libertadusa.com/2012/09/el-socialismo-del-siglo-21-aqui-en-ee-uu/
Viewing all 1079 articles
Browse latest View live