Quantcast
Channel: Armónicos de Conciencia...
Viewing all 1079 articles
Browse latest View live

Budismo: Codicia, Odio y Estupidez, los Venenos causantes de la "Oscuridad Fundamental"

$
0
0

TRES VENENOS: CODICIA, ODIO Y ESTUPIDEZ 

Octubre 2005

 "Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz" - UNESCO

La cuestión de cómo enfrentar el sufrimiento es una de las razones principales por las cuales surgió el budismo. Dicho de otro modo, el punto de partida de la filosofía budista es la búsqueda del esclarecimiento de las causas del sufrimiento, la infelicidad y la miseria. La visión budista insta a la persona a luchar para salir adelante en la vida y en la sociedad con la luz de la sabiduría, en lugar de buscar la forma de evadir o escapar de los desafíos y las contradicciones que presenta la vida. Nichiren señala: "Se llama buda al que ha tomado conciencia de la naturaleza del bien y del mal, desde la raíz hasta las ramas y hojas". (NICHIREN: Los escritos de Nichiren Daishonin, Tokio, Soka Gakkai, 2008, pág. 1167.)

De acuerdo al budismo, existen tres tipos de impulsos destructivos que constituyen la causa fundamental de todo sufrimiento: la codicia, el odio y la estupidez. Estos tres elementos son denominados los "tres venenos". Los tres venenos son la esencia de todas las ilusiones y causas negativas que impiden la realización de nuestro potencial para lograr una vida feliz y creativa.

La estupidez engendra codicia y odio. En el budismo, "estupidez" se refiere a la ignorancia (pasiva o consciente) de la verdadera naturaleza de la vida. Se refiere al ofuscamiento del entendimiento de la realidad sobre la estrecha conexión del individuo con su entorno, de la interdependencia entre todos los seres y de la unidad entre el sujeto con la vida cósmica y todos los entes vivientes del universo. En otras palabras, se trata de la condición en que la persona está privada de la visión de que cada uno es un componente de la vida misma, que posee infinitas posibilidades. En relación a ello, la incomprensión de la verdadera naturaleza de la vida y la propia iluminación latente es denominada en el budismo"oscuridad fundamental".

Cuando el ser humano está atado a este tipo de ignorancia, tiende a buscar su realización en la posesión material, la reputación, el poder, etcétera. La codicia se torna la búsqueda impulsiva, descontrolada y frustrante centrada en la satisfacción de los deseos propios, incluso a costa de la felicidad ajena.

El odio se refiere a los impulsos violentos que emergen del egoísmo, en los cuales están incluidos las explosiones de ira, el resentimiento, la envidia y todos aquellos sentimientos insidiosos que llevan a las personas a la autodestrucción.

En el nivel individual, los tres venenos socavan la felicidad, dificultan el mantenimiento de relaciones interpersonales positivas y obstaculizan el desarrollo de la creatividad. En el plano social, se convierten, por ejemplo, en los causantes del conflicto, la opresión, la destrucción ambiental y la desigualdad. En Palabras y frases del Sutra del loto de T'ient-t'ai se lee: "Como la furia cobra intensidad, se producen enfrentamientos armados. Como la codicia cobra intensidad, surge el hambre. Como la estupidez cobra intensidad, estallan pestes. Y como se producen estas tres calamidades, los deseos mundanos se tornan más numerosos y potentes que nunca, y las ideas equivocadas proliferan cada vez más". (NICHIREN: Gosho zenshu, pág. 718)

Desde la perspectiva del budismo expuesto por Nichiren, los tres venenos son un aspecto inherente de la vida y no pueden ser erradicados completamente. Por lo tanto, el budismo propone un proceso de transformación constante de la energía de tales impulsos en la de la creación de valor; el esfuerzo continuo de cambiar las tendencias de nuestra vida en dirección del respeto hacia los demás, de contribuir al beneficio de la sociedad, por ejemplo, es lo que permite transcender los tres venenos. En dicho proceso, la energía destructiva de la ira puede ser transformada en un sentimiento que nos permita luchar contra la injusticia o contra agentes externos que pretendan sacar ventaja de las personas con intenciones negativas.

Por tanto, la consolidación de la paz y la seguridad de la humanidad dependen de la transformación interna de las personas. En la Constitución de la UNESCO rezan las siguientes palabras: "Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz". El sentido de responsabilidad de buscar permanentemente el desarrollo del potencial creativo es crucial en el fortalecimiento de las personas y en el cambio del género humano.

[Nota: Adaptación de un artículo publicado en la revista SGI Quarterly, octubre 2005.]


Brasileños se manifiestan contra la Copa del Mundo

$
0
0



Publicado el 16/05/2014

En Brasil, las manifestaciones estuvieron presentes en todas las grandes ciudades del país como preludio del día internacional contra la Copa del Mundo, que se realizará en pocas semanas.

Las manifestaciones comenzaron temprano en la mañana en varios puntos de al menos 15 ciudades brasileñas, incluyendo Rio de Janeiro y São Paulo, donde se llevará a cabo la apertura del Mundial de Fútbol, que se inicia el próximo 12 de junio. Primero fueron los sin techo, liderados por el Movimiento de los Trabajadores sin Techo (MTST), que exigen cambios en el programa habitacional y el cese de los desalojos.
A parte de la repulsa al los gastos con esta Copa del Mundo, los manifestantes protestan por las 8 muertes de trabajadores, durante la construcción de las Arenas; la expulsión de 250 mil personas en favor de las obras y la violencia contra los manifestantes.

La acción de protesta más concurrida se registró con la participación de cerca de 2 mil personas, según la policía militar, organizada por el Comité Popular de la Copa y con el respaldo de varios movimientos sociales , el tema de la convocatoria fue "Copa sin pueblo, estoy en la calle otra vez".

La protesta terminó con confrontaciones entre los manifestantes y la policía militar. La trifulca empezó minutos después de iniciarse. Los agentes de policía fueron blancos de un montón de piedras que les tiraron algunos mascarados. Las fuerzas del orden contestaron con gases lacrimógenos y balas de gomas. Tres personas resultaron heridas durante los altercados.

Rony Curvelo, Sao Paulo.

El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que YouTube ha bloqueado el acceso de este canal a su cuenta oficial. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:

http://www.hispantv.com/detail.aspx?i...

Diputados rusos: "Tratemos a los productores de OGM dañinos como a Terroristas"

$
0
0

© REUTERS Thierry Roge
Diputados rusos: "Tratemos a los productores de OGM dañinos como a Terroristas"

16 may 2014

Un proyecto de ley presentado en el Parlamento ruso contempla la introducción de condenas, incluidas duras penas de cárcel, para los productores de organismos genéticamente modificados (OGM) perjudiciales para la salud o el medioambiente.

El documento presentado esta semana en la Duma Estatal busca modificar la ley de regulación de los OGM en Rusia, y prevé la introducción de medidas disciplinarias contra personas y empresas que producen o distribuyen productos biotecnológicos nocivos, así como contra funcionarios que no controlen adecuadamente ese proceso.
Según las nuevas medidas, se propone iniciar un proceso penal contra las empresas dedicadas al suministro a Rusia de OGM no seguros. Los impulsores del proyecto de ley dicen que el castigo por esas acciones debe ser comparable a las penas asignadas a los delitos de terrorismo, ya que los perpetradores actúan con conocimiento y causan daño a muchas personas.

"Cuando se comete un acto terrorista, varias personas resultan heridas. Pero los productos OGM pueden causar daños a decenas y centenares de personas. Las consecuencias son mucho peores, por lo que el castigo debe ser proporcional al delito", dijo a RT el coautor de la legislación, Kiril Cherkásov, miembro del Comité de Agricultura de la Duma Estatal.

De acuerdo con el proyecto de ley, los delitos menos graves relacionados con los OGM deben sancionarse con multas.

Rusia dio luz verde a la importación de OGM y la siembra de semillas genéticamente modificadas en el marco de su adhesión a la Organización Mundial del Comercio, pero las autoridades rusas se mantienen escépticas sobre este tipo de productos y siguen oponiéndose a la importación de alimentos transgénicos, diciendo que el país tiene suficientes tierras de cultivo como para producir alimentos no modificados.

Fuente

Fuerza Aérea de EE.UU. admite Control del Clima via HAARP y nueva Tecnología

$
0
0


Fuerza Aérea de EE.UU. admite Control del Clima via HAARP y nueva Tecnología

Mientras que el HAARP y el control del clima se ha llamado una teoría de la conspiración por los principales medios de comunicación y funcionarios del gobierno, durante una audiencia en el Senado el miércoles, David Walker, subsecretario adjunto de la Fuerza Aérea para la ciencia, la tecnología y la ingeniería, dejó caer una bomba en respuesta a una pregunta de Lisa Murkowski en relación con el desmantelamiento de los 300 millones de dólares del Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia en Gakona este verano.

Walker dijo que esto “no es un área que tenemos alguna necesidad en el futuro” y que no sería un buen uso de los fondos de investigación de la Fuerza Aérea para mantener el HAARP .“Nos estamos moviendo a otras formas de gestión de la ionosfera, que el HAARP fue realmente diseñado para hacer,” dijo. “Para inyectar energía en la ionosfera para ser capaz de controlar realmente. Pero el trabajo se ha completado”.
Muchos creen que HAARP fue creado y se ha utilizado para el control del clima, con energía suficiente para provocar huracanes, tornados y terremotos y comentarios como este causan la pregunta de si los teóricos de la conspiración estan más en el blanco de lo que nadie ha admitido hasta la fecha.”
Esta no es la primera vez que un funcionario público ha reconocido que HAARP y el control del clima no sólo es posible, sino que ha sido y sigue siendo, utilizado como una“super arma”, como se evidencia por una declaración en 1997 por el ex secretario de Defensa de EE.UU. William Cohen, donde dijo que “los otros [los terroristas] están participando incluso en un tipo de eco-terrorismo mediante el cual pueden alterar el clima, provocar terremotos, volcanes remotamente a través del uso de ondas electromagnéticas … Así que hay un montón de mentes ingeniosas allá afuera que están trabajando para encontrar maneras en las que pueden causar terror a otras naciones … es real, y esa es la razón por la cual tenemos que intensificar nuestros esfuerzos [contra el terrorismo]“.
¿Sigue siendo sólo una teoría de la conspiración si los funcionarios públicos admiten que es cierto?
Mira el turno de preguntas a continuación ( en inglés):
Traducción: Buscandoladolaverdad

ALERTA: Colombia No Está Lista para la desastrosa práctica del FRACKING

$
0
0

Alerta: Colombia no está lista para el fracking

Mié, 2014-05-14 00:28
Por: Javier Sabogal, invitado especial de Tío Conejo

En 2012 la Contraloría prendió la alerta roja: ¡cuidado con el fracking!  El Ministerio de Ambiente, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos recibieron una advertencia de la Contraloría sobre los riesgos ambientales del fraccionamiento hidráulico (como se conoce en español el fracking), una técnica para explotar hidrocarburos no convencionales. El ente de control les solicitaba que tomaran las medidas necesarias para asegurarse que esta explotación se hiciera sosteniblemente. 

¿Y qué es el fracking y acaso su explotación puede ser sostenible? El fraccionamiento hidráulico es una técnica de explotación de hidrocarburos que inyecta una mezcla de agua, productos químicos y arena a alta presión en el subsuelo para liberar los hidrocarburos. Entre los potenciales riesgos ambientales que se le atribuyen a esta práctica está la disminución de disponibilidad de agua, la contaminación por vertimientos de aguas superficiales y subterráneas, contaminación atmosférica, y el aumento de la explotación de combustibles fósiles causantes del cambio climático, entre otros. 
Desde hace algún tiempo este tema ha estado en el corazón del debate energético en otros países, sobre todo en Estados Unidos, donde ya se dio el primer caso en el que un tribunal obliga a una petrolera a pagar a una familia por los daños de salud vinculados a la práctica del fracking.  Otros países ya han tomado nota: en Francia se prohibió el fraccionamiento hidráulico, en Bulgaria, República Checa y Rumania se suspendió la explotación, y en Australia se impuso una moratoria, entre otras medidas tomadas por gobiernos nacionales y regionales. 
Aquí ese oleaje tardío nos está llegando con fuerza. Colombia se sumó a los países a favor del fraccionamiento hidráulico. Y no solo eso, el 11 de agosto de 2014 saldrán a la luz pública las empresas a las que se les adjudicaron áreas de exploración de yacimientos no convencionales. ¿Colombia está lista para diseñar una política informada que asegure una explotación sostenible?
Según el gobierno sí, ya que contamos con una reglamentación expedida por el Ministerio de Minas “por la cual se establecen requerimientos técnicos y procedimientos para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales”. Sin embargo, esta reglamentación no parece tener las salvaguardas necesarias para cuidar el agua. 
En un país donde apenas se está empezando a conocer la riqueza hídrica del subsuelo (recién este añoel IDEAM entregó la primera publicación sobre aguas subterráneas en el país), donde hay un escaso avance en la formulación e implementación de los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas (Pomca) y donde los pozos asociados a yacimientos no convencionales pueden estar en zonas de escasez hídrica (¿habrá que recordar la sequía en el Casanare?), el fracking debe analizarse con mucho cuidado.
Por ejemplo, para el caso específico del shale gas (en español se conoce generalmente como gas de esquisto o gas pizarra), se requiere una enorme cantidad de agua para la exploración. Según la Agencia Internacional de Energía puede ser hasta de 100.000 veces más que la usada para extraer gas convencional. Esto puede reducir la disponibilidad de agua para uso local de las comunidades y la agricultura.
El desarrollo de este tipo de proyectos necesita una buena planeación de cuencas para soportar la demanda. No obstante, esto no es mencionado en la reglamentación del Ministerio de Minas.
Ahora bien, para muchos la principal preocupación no está relacionada con la cantidad de agua que se usa con esta práctica sino con el agua residual, es decir la que sale del proceso, que contiene contaminantes peligrosos. Un estudio, por ejemplo, de la Universidad de Texas encontró altos niveles de arsénico en aguas subterráneas cercanos a proyectos de fraccionamiento hidráulico, otro de laUniversidad de Duke encontró altos niveles de radioactividad y salinidad cerca a un sitio de vertimientos de un proyecto de shale gas en Pensilvania, y un reporte del New York Times señaló que la gran mayoría de las plantas de tratamiento de residuos no pueden remover los materiales radioactivos para cumplir las regulaciones federales de agua potable, entre otros.
En Colombia, el borrador de Términos de Referencia para la exploración de estos yacimientos del Ministerio de Ambiente y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) dice textualmente: “Para disposición final de aguas residuales a través de inyección:…Para el monitoreo de calidad de agua de los acuíferos aprovechables para consumo humano superficiales y más profundos encontrados alrededor del pozo inyector se deberán muestrear [diferentes] parámetros…”. Lo anterior da indicio de la intención de permitir el vertimiento de aguas residuales del proceso de extracción o producción de shale gas a cuerpos de agua con potencial uso de las personas.
Y como si fuera poco, parece que hay intereses que buscan que Colombia se una a la onda del fracking a como dé lugar. La primera vez que se iba a aprobar la reciente Ley sobre Energías Renovables no Convencionales el Presidente la tuvo que vetar porque se había colado un mico. En el apartado donde se definían las fuentes de energías no convencionales quedaba incluido el gas de esquisto y el gas licuado de petróleo. Estos son energías no convencionales, pero son combustibles fósiles y, por lo tanto, NO son energías renovables y mucho menos energías limpias, como se definía en el proyecto de ley; a diferencia de la eólica, la solar, los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, la geotérmica, la mareomotriz y la biomasa que eran las que pretendía regular la ley. 
En resumen, el mico pretendía que los beneficios que se planteaban en el proyecto de Ley para promover energías renovables no convencionales, también cobijaran a los hidrocarburos que se explotan a través del fracking.  ¿Qué había detrás del “mico” que se quería colar en esta Ley?
No se trata de satanizar el fracking sino de analizar objetivamente si Colombia está lista para llevar esta actividad de manera sostenible. Múltiples países desarrollados han optado por prohibir o suspender esta práctica. Colombia en cambio le está abriendo los brazos. ¿No será que vamos en contravía?
La Contraloría ya nos advirtió sobre los riesgos y citó al principio de precaución, una de las máximas ambientales que establece que cuando haya peligro de daño grave e irreversible, la falta de certeza científica no debe ser una razón para no tomar medidas de protección del ambiente. Los estudios científicos cuestionan qué tan sostenible puede ser el fracking y en países como Estados Unidos los impactos han salido a la luz sobre la marcha. ¿Queremos que Colombia sea otro conejillo de indias para esta práctica que aún no conocemos a cabalidad?
Tío Conejo se suma a las voces que piden una moratoria para la explotación de hidrocarburos con fracking. 
@Tio_conejo
@lorenzomorales
@carogarcia1606
@swillsp 
---
Peligros del Fracking o Exploración No Convencional
INVESTIGACIÓN 10 MAYO 2014 - 9:00 PM
Los primeros pozos podrían ser adjudicados en agosto de este año

Peligros del 'fracking' o exploración no convencional de hidrocarburos

La comunidad científica de Estados Unidos, país líder en esta técnica, resalta que sus efectos sobre el medio ambiente y la salud no han sido investigados en profundidad.
Por: Diana Carolina Durán Núñez
No hay marcha atrás: en muy poco tiempo Colombia pasará a engrosar la lista de los países que permiten y alientan la controversial práctica del fracking (o estimulación hidráulica) para aumentar sus reservas de petróleo y gas. Según el cronograma oficial, el próximo 11 de agosto —cuatro días después de que comience el segundo período de Juan Manuel Santos o el primero de su sucesor—, el país conocerá la lista definitiva de las empresas a las que se les adjudicaron áreas de exploración “no convencional”. Y mientras los números y la economía serán usados como un elemento a favor en el debate, el impacto ambiental que aún no termina de calcular ni el país líder en esta práctica, Estados Unidos, será el segundo factor determinante para establecer cómo se hará el fracking aquí.
No es una discusión fácil de zanjar. Apenas hace dos meses el diario británico The Independent reportaba que esta técnica para sacar hidrocarburos atrapados en rocas estaba llevando a EE.UU. a producir más barriles de petróleo que el mayor productor de oro negro en el mundo, Arabia Saudita, y que estaba aumentando su producción de gas a un ritmo tan disparado que pronto podría dejar de depender de las reservas de países como Rusia. Es decir que, por cuenta del fracking, hasta el orden mundial podría cambiar. Pero en Estados Unidos la investigación científica para estimar el impacto del fracking sobre la salud de las personas y el medio ambiente se ha quedado rezagada ante el ritmo galopante de los beneficios económicos que esta práctica está dejando.
Que causa cáncer y hasta temblores. Que deja el agua infestada de elementos radiactivos o tóxicos. Que contamina el aire. Que contribuye al calentamiento global. Son muchos los temores que el fracking despierta —sus defensores los llaman “mitos”— y que el Gobierno tendrá que resolver antes de que se practique por primera vez en territorio colombiano, que según cálculos estatales podría ser a principios del próximo año. El viceministro de Energía, Orlando Cabrales, le aseguró a este diario que se están tomando medidas de prevención extremas: “Tuvimos el mejor conocimiento científico disponible. Me siento tranquilísimo con la forma como lo estamos haciendo”. Pero en EE.UU. el único consenso que parece haber entre la comunidad académica es que sobre esta manera de explotar hidrocarburos hay más preguntas que respuestas.
El Espectador habló con dos autoridades del tema, los profesores Kevin Schug y Robert Jackson. El primero formó parte de un grupo de la Universidad de Texas, en Arlington, que tomó muestras de 100 pozos de hidrocarburos en el yacimiento de Barnett (norte de Texas), que es justamente la cuna del fracking. Schug y sus colegas hallaron un vínculo “indirecto” entre la cuestionada técnica y la presencia de elementos como arsénico que excedía los límites establecidos por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, sigla en inglés). Una exposición al arsénico a largo plazo, por ejemplo, puede causar cáncer. “Este tema genera una polarización extrema, pero la verdad es que no hay suficiente información científica para calcular sus riesgos. Siempre nos sorprende ver que no haya más grupos investigando”.
El estudio en el que participó Schug se publicó hace 10 meses y, según le dijo el investigador a este diario, falta poco para que su equipo divulgue un segundo estudio hecho con base en las muestras de unos 700 pozos, que se tomaron antes, durante y después de la estimulación hidráulica (fracking). “Ese análisis comparativo podría ser un importante punto de referencia”. Schug aclaró que el arsénico no proviene de los químicos que se mezclan con el agua que se inyecta en tierra adentro para expulsar los hidrocarburos, lo que lleva a un punto importante en la discusión con respecto a Colombia: ¿se sabrá qué químicos se están mezclando con el agua para conseguir la estimulación hidráulica y, posteriormente, el petróleo o el gas? En Estados Unidos algunos de esos materiales se mantienen en reserva por cuestión de competencia.
El viceministro Cabrales asevera que en el país las empresas que recurran al fracking estarán legalmente obligadas a revelar los químicos que ponen en el agua, lo que quiere decir las medidas que se tomen para mitigar su impacto. Por ahora, asegura el alto funcionario, el país ya cuenta con el reglamento que expidió el Ministerio de Minas y Energía el pasado 27 de marzo, que estableció “los requerimientos técnicos y procedimientos para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales”. El siguiente paso es el reglamento que expedirá la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), sin el cual no es posible que compañía alguna empiece labores de exploración a través de la cuestionada técnica.
Cabrales insiste en un aspecto en el que coinciden también los científicos estadounidenses: la seguridad de los pozos es un factor esencial para evitar que el agua se contamine. “Por eso estamos aumentando los requisitos para su construcción”, indicó el viceministro. Robert Jackson, profesor de las prestigiosas universidades de Duke y Stanford, le explicó a este diario que si los pozos no son asegurados apropiadamente, existe un serio riesgo de que los ríos o el agua potable resulten contaminados. Jackson ha encontrado “una minoría de casos” en la que el metano, producto del proceso, resulta presente en el agua potable “por la seguridad precaria de los pozos”. Propública, un medio digital estadounidense ganador del Premio Pulitzer, ha denunciado incluso que por cuenta del fracking se han encontrado en el agua elementos radiactivos.
¿Qué hacer, además, con las aguas residuales que deja este proceso? Lo más común es que una parte se recicle y lo que no se puede reusar (más o menos el 30% del agua utilizada) se reinyecta en la tierra. El lío es que, de acuerdo con las primeras indagaciones que se han hecho, esa reinyección de aguas residuales podría ser causa de temblores. El Departamento Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) reveló en enero de este año que en el centro y este de ese país los temblores de 3,0 puntos (promedio) han aumentado dramáticamente en los últimos años: pasaron de ser 20 a 100 anuales. “Científicos del USGS han encontrado que en algunas locaciones el aumento de actividad sísmica coincide con la inyección de aguas residuales en pozos profundos de eliminación de residuos”.
El viceministro Cabrales asegura que en Colombia las empresas que recurran al fracking tendrán la obligación de medir la actividad sísmica desde el primer día. Esa condición, se espera, hará parte de las reglas de juego que expedirá la ANLA. “En Estados Unidos empezaron sin marco regulatorio, nosotros estamos haciendo lo contrario”, expresa Cabrales. “Se necesitan normas fuertes y controles igual de fuertes”, manifiesta el profesor Robert Jackson, quien explica de paso que esas aguas residuales deberían, principalmente, ser recicladas en otros pozos para disminuir la cantidad de líquido vital que se necesita en este proceso. En Colombia, según cifras del Ministerio de Minas y Energía, el sector petrolero consume el 0,3% del agua del país. El fracking requiere casi el doble de la cantidad de agua que necesita un pozo petrolero convencional.
La discusión alrededor de esta controversial técnica llegó a Colombia desde el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Santos. Para elaborar los reglamentos técnicos y ambientales, la Agencia Nacional de Hidrocarburos trajo a expertos de todo el mundo durante dos años; no obstante, es evidente que si la explotación convencional de hidrocarburos debe ser fuertemente controlada, la no convencional lo debe ser aún más. Grupos como Environment America Research & Policy Center consideran que el fracking es tan dañino que los Estados “deberían prohibirlo”. Esa, sin embargo, no es la tendencia mundial ni a la que piensa acogerse Colombia, que en unos meses podría adjudicar los primeros 19 bloques de yacimientos no convencionales que tiene identificados (ver mapa).
“Como era de esperarse, la investigación científica se ha quedado atrasada frente a esta actividad económica. Todavía hay mucho qué estudiar sobre el impacto del fracking en la salud humana. Es urgente que el tema se investigue cada vez más”, concluye Jackson.
dduran@elespectador.com
@dicaduran

COLOMBIA: Explosivo Discurso del Escritor Fernando Vallejo a Favor del Voto en Blanco

$
0
0

El escritor colombiano Fernando Vallejo saluda al público
tras recibir el premio FIL de Literatura en
Lenguas Romances (EFE)
Nota: No necesariamente coincido con todo lo expuesto, pero lo publico por la sustanciosa como cáustica reflexión que a todo colombiano debería interesar!!! (Gloria H.)

El discurso de Fernando Vallejo por el voto en blanco

Mayo 03, 2014
Especial para El Espectador.com
por Fernando Vallejo, autor de La Puta de Babilonia (pdf)
Esta cosa que tenemos montada allá arriba parrandeándose el destino de 47 millones miren lo que declaró el 19 de enero en El País de España: “Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia: Me imagino a representantes de las FARC sentados en el Congreso. De eso se trata este proceso: que dejen las armas y que sigan con sus ideales”.
¿Ideales? ¿Matar, violar, secuestrar, extorsionar, volar torres eléctricas y oleoductos, reclutar niños, sembrar minas quiebrapatas, a eso lo llama ideales? ¿Y sentados en el Congreso? ¿En la Cueva de Ali Babá junto con los hampones que allá tenemos? Ah, eso sí me gusta, se me hace muy inteligente: para enmermelarlos a todos juntos y salir de todos de una vez.
Le comenta el entrevistador que no le queda claro si su reelección a la presidencia depende de las negociaciones de La Habana, o si las negociaciones dependen de que él gane las elecciones, o si las dos cosas al mismo tiempo o si ninguna. Y él responde:“Yo diría que ninguna. Este proceso debería, en teoría, continuar con o sin Juan Manuel Santos, porque éste es un proceso no de Juan Manuel Santos, es un proceso de los colombianos, y yo he tratado de vender esa idea”. ¡Ah, caray, un vendedor de ideas, como si las ideas se vendieran, y que habla en tercera persona como César! No dice“Este proceso debería continuar conmigo o sin mí”. Dice:“con o sin Juan Manuel Santos”. ¡Se lo copiaste a Hugo Chávez!¡Plagiario del copy and paste! Ay, tan modestico vos, tan humildito.
Aprendele al Corazón de Jesús que se señala el corazón afuera del pecho como diciendo: “Yo. Este que está aquí”. No. Él habla como si fuera una entelequia extraterrestre, extracorpórea, extrahumana, que flota allá arriba en las nubes del Padre Eterno, el papá del Corazón de Jesús. Pues te quiero decir, Santos, que las ideas no se venden. Las ideas no son mercancías, no son frascos de mermelada: son sagradas. Estás muy agringado, muy anglizado, muy comercializado. ¿Dónde estudiaste mercadotecnia? ¿En los Estados Unidos? ¿O en Inglaterra? Que dizque hablás “un inglés exquisito que suscita envidias”, dice tu entrevistador. Pues el inglés lo hablarás exquisitamente pero tu español deja mucho que desear: es medio sucio, incorrecto, tartamudeado. No parecés del país de don Rufino José Cuervo. ¿De dónde sos? ¿Inglés? ¿Marciano?
“Ahora bien –reflexiona tu entrevistador–, si el acuerdo no se cierra antes de las elecciones, habrá que someterlo a un referéndum después”. Y te pregunta hablándote en tercera persona, dándote coba: “¿Qué haría el presidente Santos en un segundo mandato en el que los colombianos rechazaran ese acuerdo de paz?” “Pues ésa es una hipótesis que yo creo que es muy improbable –le contestás–. Los colombianos, cuando les presentemos el paquete completo, estoy absolutamente seguro de que lo van a comprar, lo van a aceptar y lo van a apoyar, bajo algún sistema de refrendación, que puede ser un referéndum o puede ser otro sistema. Eso está por negociarse también. En la Constitución hay consulta popular, podemos inventarnos alguno con la contraparte. Es simplemente que la población colombiana tenga la oportunidad de decir lo compro o no lo compro”.
¿La contraparte? Como así que la contraparte. Si la contraparte son unos asesinos, entonces vos también sos otro porque vos sos la contraparte de la contraparte. ¡O qué! ¿Es que podés ser contraparte sin contrapartirte? ¡Qué es esa verborrea, hombre! Eso es incontinencia verbal.
Todo lo negociás, todo lo vendés, todo lo comprás, todo lo enredás, todo lo enmermelás. Lo único que tenés claro es que querés seguir montado en el caballito trotón otros cuatro años, que llegado el caso convertirás en ocho, y ocho más ocho dieciséis. Todo lo vendés en paquete, parecés paisa: “Tres frascos de mermelada por uno”. Como en el Éxito de Medellín. Vendé también a Colombia, que algo te darán por este erial moral de desempleados y desplazados y damnificados y asesinados y lisiados y tarados y pendejos. Vendeles los Llanos a los chinos.A Madrid fuiste a vendérsela en el “Encuentro 2014 Invertir en Colombia” del 22 de enero a Ferrovial, Telefónica, Gas Natural Fenosa, Indra, Pacific Rubiales...¿Cuánto es que querés que te presten los gachupines para tu potencia emergente? ¿Tres mil millones de dólares? Ah, entonces ésta no es una potencia emergente si tiene que pedir prestado. Es una potencia indigente. ¿Y quién va a pagar los tres mil millones de dólares? ¿Vos? Vos no porque vos no producís nada: los que vengan. Hacés bien: vos gastás, y que se jodan los que vengan. Esos sí son ideales.
¿Y los cinco mil millones de dólares que te mandamos al año los colombianos que trabajamos afuera porque nos echaron de aquí, qué? ¿También van para tu ñoños? Que estás de plácemes porque el presidente español Rajoy va a hacer que nos quiten la visa a los colombianos para entrar a España y a la Unión Europea. ¡Cómo no vas a estar, si vas a exportar más colombianos para que te manden más para tus mermeladas! Lo único que exporta Colombia es colombianos. Ya ni café. Y a un paso estamos de importar coca. Como los dio por acabar con todos los cultivos de esa planta hermosa... Pues te recuerdo que Rajoy, el que te anuncia hoy que nos van a quitar la visa, el 15 de marzo de 2001, cuando el Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea nos la puso, él participó en la votación como ministro de Aznar y se abstuvo. Preguntale a tu exjefe Pastranita por este bellaco a ver si se acuerda. ¡Dizque España la madre patria! Nosotros no tuvimos madre, nacimos huérfanos. Curas y tinterillos nos amamantaron y miren el desastre que somos. Los encomenderos de España lo único que hicieron después de esclavizar esto fue llevarse la plata y el oro y dejarnos su roña y sus plagas.
“Hemos logrado disminuir el desempleo 40 meses seguidos sin excepción –le informás al periodista–. Ningún país del planeta creo que puede decir eso. Nos queda todavía un camino muy largo por recorrer porque todavía tenemos casi dos millones de personas desempleadas, pero para mí la parte de las reformas sociales constituyen el legado más importante”. ¿Casi dos millones de desempleados aquí? ¿No te faltó un cero a la derecha, fantasioso? ¿De dónde sacaste esa quimera? ¿Del DANE? ¿O de tu imaginación? Si España, la cuarta economía de Europa y con menos población que Colombia, tiene cinco millones de desempleados, ¿cuántos podemos tener nosotros? Date una pasaíta por el Parque de Bolívar de Medellín y le preguntás al que primero que veás: “¿Usted trabaja?” “Sí. Vendiendo minutos”. ¡Claro, Colombia es un país rico en minutos! Tiempo es lo que tenemos por delante aquí: toda la eternidad de Dios para salir de esta partida de asquerosos.
“¿Usted no se sentiría deslegitimado por una votación en contra de los acuerdos de paz?”, te pregunta el entrevistador. “Pues sí –le contestás–, sería un golpe mortal al proceso. Y yo creo que afectaría muchísimo la legitimidad del gobierno. Pero no creo que sea responsable poner todos los huevos en la misma canasta”.
¡Qué! ¿También vendés huevos? ¿A cómo la canasta? Ah, es que no son huevos de gallina a los que se refiere el metafórico: está hablando en parábolas como Cristo. “El tema del empleo, la educación, la salud, las infraestructuras, los temas que los ciudadanos comunes y corrientes tienen ante sí”.

“¿Y la falta de transparencia en las negociaciones de La Habana?” te pregunta el periodista. Y le contestás: “Nosotros acordamos con las FARC mantener en secreto los detalles de las negociaciones hasta que no tengamos el paquete final. Nosotros queremos vender nuestro acuerdo cuando esté todo completo porque así se va a poder apreciar en su totalidad”.
Vender, paquetes, huevos, reelecciones, secretos... Y esta persecución implacable al cura Uribe. Te quiero decir, Santos, que a Uribe, tu maestro, tu mentor, tu profesor de mermelada, a mí no me lo tocás. Lo traicionaste y le robaste hasta la U: lo dejaste en “Ribe”. Anda por ahí trinando como un pájaro todo desequilibrado, de psiquiatra. ¿Ésta es la educación que te dieron en Inglaterra, la ingratitud? Por él subiste. La semana anterior a las elecciones en que te eligieron, decías a mañana, tarde y noche, por radio y por televisión, haciéndosete agua la boca cuando mencionabas a tu mentor y protector: “El presidente Uribe, el más grande presidente de la Historia de Colombia”. Y sí. Tenías razón. ¿Y si no quién? A ver. ¿Marco Fidel Suárez? ¿El que nos trajo el impuesto sobre la renta? ¿O Gaviria, del que fuiste de ministro, el papá de Simoncito y el que le dejó a Pablo Escobar construir La Catedral y destruir a Medellín y a Bogotá con sus carros bomba y acabar hasta con el nido de la perra? ¿O Pastranita, el culicagado presentador de televisión del que también fuiste ministro y que le entregó a las FARC el Caguán? No. Ninguno de ellos es el más grande presidente de la Historia de Colombia. Es Uribe, el que dijiste. El lunes que siguió al domingo de las elecciones y cuando amaneciste erecto (perdón, electo) lo rebajaste al “gran presidente Uribe”. El martes, le quitaste el “gran” y lo dejaste en “el presidente Uribe”. Y el miércoles no lo volviste a mencionar ni le volviste a pasar al teléfono y le robaste la U. ¿Ése es un comportamiento digno de un joven de la aristocracia bogotana, rico, educado en Londres, en la City? Reflexioná. Donde Uribe no te ponga de Ministro de Defensa, ¿qué serías hoy? Menos que un Gaviria o un Galán destetado del presupuesto.
¿Ya se te olvidó la excursión al Ecuador en que los gringos mataron a Raúl Reyes? A mí no. Te vi por televisión todo triunfalista. No se te olvide que Uribe te cedió el micrófono esa noche y te permitió salir en la pantalla chica para que te sintieras grande. Y el mérito no es tuyo, es de los gringos, que fueron los que mataron a Raúl Reyes con sus bombas inteligentes, con su tecnología de punta. Por control satelital lo mataron, mientras los aviones de las FAC, Fuerzas Aéreas de Colombia, hacían ruido para disimular y que pudieras decir después que fuiste vos.
Y mirá tu Jaque al terror. Los años horribles de las Farc, que publicaste hace cuatro años antesitos de las elecciones y que te prologó Carlos Fuentes (que en paz descanse, pues ya murió el muy lambón). Que dizque mataste a Tirofijo. Aquí lo tenés en la cubierta de tu libro, a la izquierda, de primero, tachado con una equis. ¡Novelista! Escribite otra fantasía de éstas y la mandás al Premio Alfaguara de Novela y te lo ganás. A Tirofijo no lo mataste vos. Él murió de muerte natural, impune, en la selva: de diarrea, gracias a Dios.
¿Por qué fuiste Ministro de Hacienda de Pastranita, si éste llegó a la presidencia abrazando a Tirofijo y luego le entregó el Caguán? ¿Y ahora a quién vas a abrazar? A Timochenko, en el Congreso. Allá te lo vas a encontrar sentado. Vas y le das su buen abrazo, bien enmermelado. ¡Uy, qué foto! Para la Historia. Judas abrazando a Satanás.
Para los políticos colombianos las FARC se volvieron la gallinita de los huevos de oro. Les pone huevos para la elección y huevos para la reelección. Y a los comandantes y generales de las Fuerzas Armadas también se les apareció la Virgen con la gallinita. Y así, con lo que les toca del Presupuesto Nacional (que de año en año y de subida en subida hoy va en el 18 por ciento), les han venido lloviendo del cielo los miles de millones de dólares del Plan Colombia. Felices de la vida, ¿no?, generales, con la gallinita. Los felicito. Pero una cosa sí les digo: como ustedes no están dando la pelea en el monte por Colombia sino los muchachos pobres del campo y de las ciudades que reclutan, y como ustedes han estado cohonestando con su silencio durante año y medio, lo que llevan, las negociaciones de La Habana con las FARC (densa cortina de humo para tapar los desastres de la realidad nacional), entonces ustedes se han hecho cómplices del reelegible y han perdido toda autoridad moral para reclutar. En cuestión de reclutamiento, generales y comandantes, en este día en que les hablo desde esta honorable Feria, ustedes valen lo mismo que el Secretariado de las FARC. No más reclutamiento ni más sueldo para ustedes. Y se van quitando los galones y los entorchados que les cuelgan porque les sobran. A cambiarse de disfraz. Como el general Naranjo, que de mercenario de oficina y asesor en paramilitarismo y narcotráfico del presidente de México, por donde andaba, regresó a Colombia de civil a ofrecérsele de vicepresidente a Santos. Vea pues... Para ser vicepresidente de éste tenés que poner millón y medio de votos. Con el tuyo y el de tu mujer no alcanza.
Vuelvo a Santos. Santos: en Antioquia hay un político al que le dicen “Buñuelo” porque gira y gira en el aceite según lo va requiriendo para freírse mejor. Ese es un buñuelito pueblerino. Vos sos nuestro Buñuelo nacional. Pero una cosa sí te digo y que te quede claro: vos podrás tener tus generales y comandantes muy conchabados y tu combo de guardaespaldas muy armados, pero el expresidente Uribe me tiene a mí. Mientras esté yo, no vas a abusar del culibajito. Y me le devolvés los votos que le robaron en las pasadas elecciones para Congreso. Un montón. Más de cien.
¿Qué sería de vos ahora si Uribe, con desinterés y visión de patria, no hubiera sacado adelante la reelección inmediata? ¿En qué caneca de la basura histórica estarías? Vamos a hacerle al gran presidente Uribe, el más grande de la Historia de Colombia, su homenaje de desagravio en Santander. Vos hablás de primero. Horacio Serpa de segundo. De tercero yo. ¡Y a ver quién dice más lindezas del prohombre!
Entre soldados y campesinos muertos o lisiados por las minas quiebrapatas sembradas por las FARC, el portal de Internet del gobierno dedicado al tema contabiliza 10.628: 2.157 muertos y 8.471 lisiados. Los muertos no hablan. Los lisiados tampoco porque son gente humilde que no tiene voz: arrastrarán lo que les quede de vida su desgracia. En el portal del Gobierno tampoco tienen nombre. Figuran con un número y un código del DANE y unos datos estadísticos del tipo de menor o mayor de edad, militar o civil, de la vereda tal del municipio tal del departamento tal donde les explotó la mina, y el reporte médico: “Víctima número 9.455. Código del DANE 86.865. Municipio Valle del Guamuez del Putumayo. Fecha febrero de 2012. Reporte médico: Trauma sufrido: Alterado su pulmón izquierdo por la contusión severa. Heridas contaminadas, estallido de ojo izquierdo, ojo derecho golpeado, ya sin funcionalidad. Huesos de la cara completamente destruidos, requiere injertos óseos para la recontrucción”.
Y así, por millares, los reportes médicos de las víctimas: Uno “con amputación del pie izquierdo a la altura del tobillo”. Otro “con esquirlas en el ojo derecho más pérdida del ojo izquierdo y perforación del oído izquierdo”. Otro “con quemaduras en la cara, el tímpano del oído izquierdo reventado, quemaduras en el antebrazo izquierdo y en el dorso”. Otro “con amputación transtibial del pie derecho”. Otro “con amputación transfemoral de la pierna izquierda”. Otro “con quemaduras en los pies, los brazos y las espaldas, esquirlas en la cabeza, esquirlas en el tórax, la cara y el abdomen”. Otro “con amputación en un miembro inferior a la altura del tobillo”. Otro “con afectación del abdomen, herida abierta, intervención quirúrgica, le recortan 30 centímetros de intestino, la tibia sale de igual manera comprommetida”. Y así y así y así. Y otro y otro y otro. Decenas, cientos, miles. Y esas minas que les explotaron y les despedazaron la vida a ellos y a sus familias, las que sembraron las FARC, ¿te explotaron acaso a ti, Santos, o a tus hijos? ¿O a los generales y comandantes del Ejército o a sus hijos? Ni tú ni ellos, ni tus hijos ni los de ellos han ido a dar la pelea por Colombia en el monte. Por los hijos del gran presidente Uribe no pregunto porque esos muchachos se la pasan todo el tiempo haciendo patria con su empresita de artesanías.
Y junto con los partes médicos y los datos estadísticos van desfilando por las columnas del gráfico los centenares de municipios de Colombia y sus veredas donde explotaron las minas. Las humildes veredas de paisajes espléndidos y nombres hermosos pero de destinos rotos: El Cielo, El Edén, El Porvenir, El Vergel, El Jardín, El Diamante, El Paraíso, La Libertad, La Esperanza, La Fortuna, Buena Vista, Bella Vista, Villa Hermosa, Vista Hermosa, La Florecita, La Negrita, La Gallinita, La Mesita, La Gurubita, Las Margaritas, Las Palmitas, Tres Playitas, El Pescadito, El Sabalito, El Corosito, El Guadualito, El Guamalito, El Cerrito, El Rinconcito, Limoncito, Naranjito, Totumito, Playoncito, Lomitas, Montañitas, Llanitos, Vallecitos... Los campesinos de Colombia atropellados por todos: por el ejército, por las guerrillas, por los paramilitares, por los mayoristas, por los minoristas. Engañados por los políticos, por los curas, por los santos: por vos. Abandonados a su suerte por esta mala patria.
Con su papeleo, su leguleyismo, sus funcionarios corruptos y sus impuestos el Estado aquí sólo existe para atropellar. Pero ha desaparecido para aquello a que está obligado y que constituye su razón de ser: impedir que unos atropellen a otros, y que los delincuentes atraquen y extorsionen y secuestren y asesinen a las personas decentes. Un ejemplo de desaparición grave del Estado: las comunas y los barrios pobres de Medellín, que constituyen la mayor parte de mi ciudad, donde las bandas imponen su ley. “En este barrio –deciden– vuelven todos a sus casas antes de las 8 de la noche o ténganse fino”. Y ay del que llegue después de la hora fijada: lo van matando para advertencia al resto. ¡Pero que digo los barrios pobres! A los edificios de El Poblado, uno de los barrios ricos de Medellín, van llegando las bandas criminales, las BACRIM, y notifican: “Colaboración de este edificio tanto. Son diez apartamentos, le toca entonces a cada uno tanto. La semana entrante volvemos por las cuotas”. ¡Y ay del que no pague! Más fácil se le escapa el ciudadano decente al boleteo de la DIAN.
Y las familias de esas comunas constituidas por una mujer sin marido ni empleo, con dos o tres o más hijos de distintos papás, a los que los niños, hermanitos medios, usualmente ni conocen. ¿Y viviendo de qué? Y en los pueblos de Antioquia igual. Y los muchachitos de 15 años y las muchachitas de 14 ya con un hijo. ¿Por qué el Estado y su cómplice la Iglesia no regulan esta situación monstruosa?
Y para no ir más lejos de esta Feria: las imprentas piratas. ¿Cuántas décadas llevan pirateando aquí los libros de éxito? El futuro próximo de la industria editorial colombiana es desaparecer. ¿Y por qué el gobierno no cierra esas imprentas, si es tan fácil localizarlas? Basta con seguir a un vendedor callejero de libros piratas para llegar al impresor. Porque los piratas compran a los inspectores del gobierno. Lo único que nos falta ahora, en esta Feria, es que venga el prevaricador y pirómano quemador de libros Alejandro Ordóñez y nos la queme. No lo dejen entrar. Pongan afiches en las entradas con su foto: “Sujeto peligroso. Avisar a las autoridades de la Feria”. Y ojo, que puede venir disfrazado de cura de los de antes, con los fósforos y la gasolina ocultos en la sotana.
Eran dos partidos: uno azul y otro rojo. Los del azul se llamaban conservadores y los del rojo liberales. Se pasaron el siglo XIX en guerras fratricidas tratando de desbancarse los unos a los otros del poder, que oculto en los ideales que pregonaban era lo que buscaban. Y terminó el siglo XIX con otra guerra civil que duró mil días y con la que empezó el siglo XX. Fue una guerra brutal, en la que a los soldados, antes de las batallas, los emborrachaban con aguardiente con pólvora. Una de estas batallas, la de Palonegro, se prolongó por dos semanas. Dicen que eran tantos los cadáveres, que los gallinazos no comían sino de sargento para arriba. De esa guerra salió Colombia en ruinas y se le separó Panamá. Años después, al general Uribe Uribe, uno de los más grandes instigadores de esa guerra, dos colombianos justicieros lo ajusticiaron a hachazos saliendo del Capitolio. ¿Y qué hacía en el Capitolio el Uribe doble, si fue uno de los derrotados? Ah, pues de padre de la patria, de senador, cenando, mamando. Aquí los de esta ralea nunca pierden. En el Parque Nacional de esta ciudad capital, el Uribe doble tiene su monumento, y en Medellín una estatua. ¿Y por qué un monumento y una estatua a quien cargaba en su conciencia con tantos muertos? Porque era un héroe. De su ambición.
Y sigo con la Historia. Mediando el siglo XX andabamos en la guerra de la Violencia con mayúscula, una guerra no declarada entre los conservadores y los liberales en el campo, de terror, la de los caseríos incendiados y los genocidios a machete. Cientos de masacres de cientos de campesinos descalzos decapitados, de los que las fotos nos muestran los cadáveres tendidos en el suelo con las cabezas asignadas a los cuerpos por alguna mano caritativa, a la buena de Dios, la cabeza del que fuera con el cuerpo del que fuera. Vino después un general taimado ladrón de ganado (cuyos nietos hoy andan en la cárcel por robos grandes) y medio pacificó esto. En su exilio de España Laureano Gómez, jefe de los conservadores, firmó en Sitges y Benidorm unos acuerdos con Alberto Lleras, jefe de los liberales, para tumbar al general y repartirse entre ellos, civilizadamente, el poder durante 16 años. Así surgió el Frente Nacional, por el cual los azules y los rojos se turnarían la presidencia cada cuatro años y se repartirían por mitades los altos puestos públicos. El primer presidente y beneficiado de ese pacto de sinvergüenzas fue el liberal que firmó los acuerdos de Sitges y Benidorm. Con una huelga general los firmantes tumbaron al dictador y el Frente Nacional duró lo previsto. ¿Y no dizque los principios conservadores o liberales eran sagrados e incompatibles e irrenunciables y por eso el siglo y medio de guerras civiles? Cincuenta años más han pasado y así hemos ajustado doscientos. Por doscientos años, desde nuestra separación de España, Colombia no ha vivido sino según un principio, uno solo: la repartición de un botín. Da igual la bandera que se enarbole: la de la libre empresa o la del socialismo, la de la guerra o la de la paz. Lo que hay detrás de los mentirosos ideales es un botín: el de los altos puestos públicos y los contratos. Ese es el término de nuestros ideales.
Tras los 16 años del Frente Nacional, de las ruinas de los dos partidos criminales surgieron muchos, y así hoy tenemos, además de lo que quedó de aquellos, un Centro Democrático, un Polo Democrático, un Cambio Radical, un Partido de la U, una Alianza Verde, una Opción Ciudadana... El que quiera llegar aquí a la presidencia de Colombia, supremo bien del ser humano, monta un partido, lo bautiza como un producto que hay que vender al estilo Santos, se amafia con otros de su calaña, y si ganan las elecciones, se reparten entre ellos el botín. Presidencia para mí, ministerio para usted, señor ministro. Se dicen servidores públicos, pero son aprovechadores públicos. Dicen que vienen a dar, pero vienen a recibir. Actúan como si nos mantuvieran pero son unos mantenidos. Y así de esta sociedad podrida hoy surgen los partidos por montones, como brotan los hongos venenosos de la boñiga de las vacas. Cuando es del caso, se asocian los capomafias y forjan alianzas, y así tenemos a los Santos con los Vargas Lleras y los Pardos dando ejemplo.
¡Ah! Se me olvidó en la lista de los partidos boñigueros el MIRA: Movimiento Independiente de Renovación Absoluta. O sea total: moral, social, económica, fisiológica. Y su divisa: “Buen ejemplo y coherencia ética aplicada”. ¿Con qué la aplican? ¿Con inyección intramuscular? ¿O intravenosa? Los colombianos somos geniales. Somos un acierto de Dios.
Para terminar esta perorata (en el stand de Alfaguara están vendiendo otras, muy buenas) paso a los senadores, a los padres de la patria. ¿Padres unos mantenidos? Padre es el que sostiene una casa, no al que sostienen. Y lloviendo sobre mojado nos llovieron las madres de la patria. Cuando yo era niño (in illo tempore como diría Cicerón) las mujeres públicas en Colombia eran las rameras. Hoy no. Nuestra avanzada democracia, nuestra boyante cleptocracia ha dignificado mucho a las rameras: hoy pueden aspirar a la presidencia. La política ha envilecido siempre al hombre; hoy envilece también a la mujer.
Enmermeladoras y enmermeladores, enmermeladas y enmermelados, mantenidas y mantenidos, Maduras y Maduros, rameras y rameros: ¿Hasta cuándo van a abusar de nuestra paciencia como dijo Cicerón? ¿Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? ¿Por los siglos de los siglos amén? Se nos llenó la taza, se les llegó la hora.
Copartidarios: somos los únicos limpios aquí. Somos el Partido Colombiano del Voto en Blanco, el Pe Ce Ve Be. Somos tan decentes que ni registro tenemos ni candidatos. El domingo 25 de de este mes, día de la ira nacional, ¡voto en blanco! Sólo hay una oportunidad para nosotros: la de la primera vuelta, que tenemos que ganar con más del 50 por ciento de los votos válidos para anular estas elecciones e inhabilitar a estos asquerosos. Para nosotros no habrá segunda vuelta porque esta Constitución puta de políticos para políticos que convocó Gaviria no nos respeta. ¡Qué importa! En la primera vuelta, con nuestros votos en blanco, que en ésta sí son válidos, les vamos a dar su gran lección.
Toman esa cosa que llaman el tarjetón y que es ni más ni menos que el sagrado voto; lo marcan con una X donde dice “Voto en blanco”; lo meten en la ranura o hueco (que en última instancia es el acto esencial del hombre pues sin él no estaríamos aquí), y listo, deber cumplido. ¿Y el lunes 26, cuando amanezca Colombia radiante, toda pintada de blanco, qué? ¿El vacío de poder? ¡Cuál vacío de poder! Vacía la vida mía.
*En el marco de la Filbo 2014, el domingo 4 de mayo, Fernando Vallejo conversará a las 5:00 de la tarde en el auditorio José Asunción Silva con el editor dominical de El Espectador, Nelson Fredy Padilla, sobre su más reciente novela ‘Casablanca la bella’ (sello editorial Alfaguara).

Preparación para el Anticristo... "Nuevo Orden de la Iglesia" o Nuevo Orden Secular Babilónico

$
0
0

Imagen: [http.//christusrexhrvatska.blogspot.com]
Preparación para el Anticristo

El “Nuevo Orden de la Iglesia” (NCO), un dominio del mundo babilónico que se encuentra en una mano totalitaria y anticristiana

Mayo 25, 2014

Lo que los proveedores de fondos de Adolf Hitler (y un sinnúmero de otros carniceros humanos) dirigen a saber, un “nuevo orden mundial” (comparar Reichstag discurso de 28 de abril de 1939 el Hitler), fue lo que uno de los nuevos santos Juan XXIII. y Juan Pablo II entraron en la plaza de la iglesia.

Combatiente de la iglesia modernista: La destrucción de la fe por el nuevo orden de la iglesia (“Nuevo Orden de la Iglesia”, NCO) del Concilio Vaticano II ha tomado distancia de largo alcance y ha cobrado impulso bajo el pontificado de Franz (Iscus) de nuevo. - Celebración Blasfema en la parroquia de Santa Juana de Arco en la Arquidiócesis de Saint Paul y Minneapolis, en Minnesota (EE.UU.), el Domingo de Ramos de 2014.
Lo que los neo-Santos del anti-pre-Vaticano II la Iglesia Conciliar quieren ?


El Nuevo santo en la iglesia conciliar anti-pre-Vaticano II han llevado a la Iglesia Católica a la forma secular del “Nuevo Orden Mundial”. Bueno, la única razón por la cual el consejo Beato habla del nuevo santo.


El objetivo del nuevo orden mundial diabólico es el poder financiero y comercial en el conjunto de la humanidad, la atomización de las familias de los Estados soberanos, la única religión verdadera (como ocurrió en las “oraciones por la paz” sincréticas en Asís) y el establecimiento de un dominio del mundo babilónico, que se encuentra en una mano totalitaria y anti-cristiano.
“… Una forma completamente nueva [...] de la familia humana”


El Neosanto Juan XXIII. charlaba en su encíclica “Pacem in Terris” (1963) de un nuevo orden mundial: 

“23 Por último, observamos en nuestros días, para que toda la familia humana ha adoptado una nueva figura de la vida social y política. Es decir, dado que todas las naciones reclaman la libertad , pronto habrá más pueblos que gobiernan sobre los demás, incluso los que están bajo el dominio extranjero “.
No se le dio el don de la profecía del Neosanto, porque todas las naciones están en verdad ante la “dominación extranjera” de la capital, y pasó por alto el hecho de que la “forma completamente nueva” de toda la “familia humana”, es una anti-cristiana y babilónica profundamente, ya que el “conquistador de las naciones” (Isaías 14:12), Satanás es. En este sentido, el “Nuevo Orden Mundial” fue fundado por Satanás, a saber, el establecimiento de su reino en la tierra.

Seguidor portador de tradición preconciliar

Juan XXIII.tambaleó el Vaticano II y ha significado que la Iglesia Católica “adoptó una forma completamente nueva”, los fieles católicos excluidos del disfrute del principio de pre-conciliar de la tradición, que persigue dentro de la iglesia y las fuerzas bajo el dominio profano extranjero del “Nuevo Orden de la Iglesia.”

La obediencia de la Iglesia Católica hacia un orden mundial babilónico se expresa dentro de la iglesia como la desobediencia tolerada abiertamente.

Incluso Adolf Hitler comentó sobre un orden mundial “de mantener una verdadera cultura humana, una civilización práctica y un orden mundial justo para el futuro” (cita de Adolf Hitler, discurso ante el Reichstag el 28 de abril 1939).

Ley moral natural

Pero la “ley natural” (15), que menciona el Neosanto Juan XXIII. en su encíclica “Pacem in Terris” raves, comandó la resistencia a un nuevo orden mundial (por el Papa Benedicto XVI soñado.), en cuyo nombre (actualmente en la órbita de la OTAN) instigó una guerra de agresión por parte de uno y otro país que luego está sumido en la miseria, para mantener artificialmente. un fraude de moneda de reserva a través de millones de víctimas humanas

“Nuevo Orden de la Iglesia” y el besador del Corán

Puesto que Juan XXIII.orientó el Vaticano II vemos a un personaje políticamente correcto y activo en la Iglesia del Nuevo Orden Mundial, “Nuevo Orden de la Iglesia.”

Este nuevo orden de la iglesia está realizando acciones que nunca habrían tenido lugar apar Jesucristo: ¿Cómo pudo Jesús Cristo (dado el primer mandamiento de Dios) nunca haber besado el Corán.

El Nuevo Orden de la Iglesia divaga de un laico, punto puramente humano de (Paz “Made in Assisi”) y puede ser el único y verdadero Príncipe de Paz, Jesucristo, conscientemente excluido.

Nuevo Orden de la Iglesia – Nuevo Orden Mundial 

¿Por qué recurrir a la Iglesia del Nuevo Orden Mundial (como el Papa Benedicto XVI hizo.) Cuando el mundo entero sufre de este Nuevo Orden Mundial bajo decrimento de la verdad?

El pie en los pies de barro de los Neo-Santos de anti-pre-Vaticano II la Iglesia Conciliar son sólo explicable s porque la Iglesia Católica se ha sometido a las leyes del Nuevo Orden Mundial, aunque el derecho del nuevo orden mundial diabólico es el único de la violencia universal.

Novus Missae de terror

El “Nuevo Orden de la Iglesia” (NCO) dentro de la iglesia se sintió en la prosperidad de los intra-iglesia homosexuales de abuso infantil y varios sacerdotes y comisiones de sacrificio, en la destrucción consciente del principio católico de la tradición, en la destrucción de la paz dentro de la Iglesia, en una liturgia muy frívola (por lo que algunos de la liturgia NCO probablemente también en el “Euro Vision Song Contest” tendrían una buena oportunidad de ganar) y en las específicas de persecución de tradicionales religiosos, obispos, sacerdotes y acreedores por funcionarios del “Nuevo Orden de la Iglesia.”

Iglesias Interiores guerra religiosa

El Neosanto Juan XXIII. y Juan Pablo II prometieron aprobar la guerra religiosa dentro de la iglesia, la cual fue declarada por el Concilio Vaticano II, a favor de la lucha contra la pre-conciliar y la políticamente correcta Iglesia conciliar.

El Nuevo Orden de la Iglesia suprime la verdad, a saber, que sólo Jesús Cristo extiende su mano sobre todas las naciones, mientras que el “Nuevo Orden Mundial” es el de un orden mundial puramente humano unido, cuyo rey es Satanás, quien estableció el fascismo de nuevo yen el mundo.

http://millenio.wordpress.com/

Artículo relacionado: 

El Papa Francisco, Ratzinger y el Papa Negro Nicolás, acusados de sacrificar niños en misas negras por un Tribunal Internacional

ISRAEL intenta convertirse en el primer país del mundo en renunciar al Dinero en Efectivo

$
0
0


¿Se convertirá Israel en la primera sociedad sin dinero en efectivo de todo el planeta?

Un comité presidido por el jefe de gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha creado un plan de tres fases para “acabar con las transacciones de dinero en efectivo en Israel”.
Los funcionarios israelíes creen que “el dinero en efectivo es malo”, ya que alimenta la economía sumergida y permite evitar el pago de impuestos.

A los individuos y a las empresas todavía se les permitirá llevar a cabo transacciones en efectivo en pequeñas cantidades (al menos inicialmente), pero el objetivo final es obligar a los ciudadanos israelíes a que lleven a cabo el mayor número de transacciones por métodos de pago electrónico.


101265824-157027862r.530x298
Pero no nos engañemos, una vez que el 98 o el 99 por ciento de todas las transacciones se realicen sin dinero en efectivo, el gobierno israelí (o cualquier otro gobierno) ya no tendrá ningún obstáculo práctico para prohibir las transacciones en efectivo por completo.
Como decíamos, ya en septiembre, se anunció que el gobierno israelí había formado un comité, presidido por Harel Locker, director de la Oficina del Primer Ministro, cuyo objetivo sería “examinar la manera de eliminar el dinero en efectivo de la economía israelí”.
captura israel cashless society
El comité, tras varios meses examinando el asunto, ha establecido una serie de recomendaciones, consistentes en proponer un plan en tres fases…
La motivación principal de este examen de una economía sin dinero en efectivo es la lucha contra el blanqueo de dinero y otras tácticas de evasión de impuestos, lo que maximiza la recaudación tributaria potencial y expande en gran medida la base imponible. Esto es importante teniendo en cuenta la enorme tensión presupuestaria que sufre el estado de Israel, a través del mantenimiento de su ejército, el sistema de salud y otros servicios públicos.
El Comité estima que el mercado negro representa más del 20 por ciento del PIB de Israel y que el dinero en efectivo es el factor facilitador de la economía sumergida, porque el dinero en efectivo permite la evasión fiscal, el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo

Según el plan, habrá límites muy estrictos en el uso de dinero en efectivo para individuos y empresas, cualquier violación de esta política será considerada delito penal y se exigirá a todos los bancos israelíes que emitan tarjetas de débito a todos los titulares de cuentas…
Lo que al comité le gustaría que sucediera, en espera de la aprobación del gobierno, es ver una mayor restricción en el uso del dinero en efectivo, limitar el uso de cheques como medio de pago y promover el uso de métodos electrónicos (y por tanto, verificables) de pago.
4BC1328F-DE5A-BAA0-800F2E9DDE876A93
A corto plazo, el comité establece las siguientes directrices:
·Limitar las transacciones comerciales en efectivo o por cheque, de forma inmediata, a los 2.150 dólares (7500 NIS o nuevos shéquel, la moneda Israelí) y un año después de establecida la regulación, reducir las transacciones a 1.433 dólares
·Limitar las transacciones privadas realizadas en efectivo o con cheque a 4300 dólares
·Convertir la violación de cualquiera de estos límites en delito y establecer fuertes sanciones y multas.
Junto con estas nuevas restricciones, exigir a los bancos Israelíes que provean de tarjetas de débito a todos los titulares de cuentas para promover aún más los pagos electrónicos

Por supuesto, este movimiento hacia una sociedad sin dinero en efectivo no sólo ocurre en Israel.
En Suecia, se estima que ya sólo un 3% de todas las transacciones se realizan con dinero en efectivo.
IntegratedPaymentSystems
De hecho, según un artículo publicado en el Washington Post, algunos bancos suecos ya no manejan dinero en efectivo…
En la mayoría de ciudades suecas, los autobuses públicos ya no aceptan dinero en efectivo; los billetes son de prepago o son comprados con un mensaje de texto del teléfono celular. Un número pequeño pero creciente de empresas sólo aceptan tarjetas y algunas oficinas bancarias, que ganan dinero con las transacciones electrónicas, han dejado de manjear dinero en efectivo por completo.
article-2605947-1D247D8000000578-892_634x348
“Hay ciudades donde es imposible entrar en un banco y utilizar dinero en efectivo”, se queja Curt Persson, presidente de la Organización Nacional de Jubilados de Suecia

Y los EE.UU. también están empezando a moverse en esa dirección.
De acuerdo con un estudio realizado por MasterCard, aproximadamente el 80 por ciento de todas las transacciones de los consumidores en los Estados Unidos se realizan sin dinero en efectivo.
730866_stock-photo-credit-card-electronic-money
Muchos se preguntarán ¿Tiene algo negativo todo esto?
Bien, casi todo lo que hacemos en la vida implica dinero. Así que sí un gobierno puede realizar un seguimiento de los pagos electrónicos para asegurarse de que los impuestos se pagan y no hay blanqueo de dinero, también será capaz de realizar un seguimiento de todas nuestras transacciones y será capaz de controlar prácticamente todo lo que haga cualquier ciudadano y en casos extremos, bloquear remotamente las cuentas de cualquier individuo, anulándolo por completo.
Dicho en otras palabras: las autoridades tendrían el control absoluto sobre todos y cada uno de los ciudadanos.
Las bases perfectas para establecer un nuevo modelo de esclavitud…
¿Te parece bien que el gobierno tenga el control total de tu vida?
Piénsatelo bien…
924796-golden-link-chain-isolated-on-a-background
Visto en  :  El Robot Pescador

Con Arcos y Flechas, Indígenas chocan con la policía en Brasil

$
0
0


Con arcos y flechas, indígenas chocan con la policía en Brasil

Mayo 28, 2014

Un agente fue herido de un flechazo en una pierna. Y debieron operarlo para extraerle la punta. Fue en Brasilia, durante una protesta contra la Copa del Mundo.

Manifestantes indígenas vestidos en indumentaria tradicional se enfrentaron el martes con la policía montada en la capital de Brasil, lo que derivó en que un agente quedara herido por una flecha y se cancelara una ceremonia para inaugurar la exhibición del trofeo de la Copa del Mundo.
En enfrentamientos transmitidos en vivo por televisión, la policía antimotines lanzó gas lacrimógeno contra pequeños grupos de manifestantes a medida que se acercaban al nuevo estadio de Brasilia en el que se disputarán algunos partidos del Mundial. Fue posible ver a algunos de los manifestantes que recogían las latas de gas y las arrojaban de nuevo contra los oficiales, junto con piedras y trozos de madera.
Algunos de los manifestantes llegaron armados con arcos y flechas, y lanzaron algunas contra la policía montada, una de las cuales alcanzó a un agente en una pierna. Fue necesario operarlo para extraérsela, informaron las autoridades.
Grupos activistas le dijeron al periódico Globo que por lo menos dos indígenas también resultaron heridos, aunque no está claro cómo ocurrió ni su estado de salud.
Los enfrentamientos, en los que participaron unos 300 manifestantes, concluyeron al anochecer. Pero la violencia obligó a las autoridades a cancelar una ceremonia frente al estadio de Brasilia en la que se iba a exhibir el trofeo de la Copa del Mundo.
Los activistas indígenas estaban allí para quejarse por una ley en el Congreso que amenaza con reducir el tamaño de algunas reservas para los grupos autóctonos.
Se les unieron otros pequeños grupos que protestan contra el hecho de que Brasil sea anfitrión del Mundial. Muchos brasileños están enfurecidos por los miles de millones de dólares que están siendo invertidos en el torneo, ya que consideran que ese dinero debería haber sido empleado en mejorar los deficientes servicios públicos del país.
(Fuente: Agencias)
http://www.clarin.com/mundo/choques-Brasilia-indigenas-policias-flechas_0_1146485639.html

Récord de 33,3 millones de desplazados por la guerra en el mundo. Encabezan la lista: Siria, Colombia, Nigeria, El Congo y Sudán

$
0
0

Récord de 33,3 millones de desplazados por la guerra en el mundo
miércoles 14. mayo 2014 14:00 

© ACNUR/ A.Greco
Decenas de miles de personas desplazadas internas en la República Centroafricana encontraron refugio en el aeropuerto de Bangui. La República Centroafricana es uno de los tres países que ha experimentado un mayor nivel de desplazamiento en 2013.
En Siria, una familia se desplaza dentro del país cada 60 segundos
GINEBRA, 14 de mayo de ;2014 (ACNUR) - Un nuevo informe del Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) indica que 33,3 millones de personas se encontraban desplazadas dentro de sus países a finales de 2013 como consecuencia de los conflictos y la violencia. Esto significa un aumento asombroso de 4,5 millones respecto a la cifra de 2012, lo que representa el nivel más alto por segundo año consecutivo.
Hoy, el IDMC, que forma parte del Consejo Noruego para Refugiados (NRC), presentó su Informe Global 2014 en la ONU en Ginebra junto con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). El informe, que cubre el desplazamiento interno observado en 2013, destaca que, de la cifra sin precedentes de 33,3 millones de desplazados internos en todo el mundo, un 63% provienen de cinco países afectados por conflictos: Siria, Colombia, Nigeria, República Democrática del Congo (RDC) y Sudán. El informe, que aporta por primera vez datos sobre Nigeria, indica que un número altísimo de nigerianos, 3,3 millones, han sido desplazados debido al conflicto.

‘‘Esta cifra sin precedentes de personas que se han visto forzadas a huir de un lugar a otro dentro de sus propios países confirma una preocupante tendencia al alza de los desplazamientos internos desde que el IDMC empezó a monitorear y analizar por primera vez los desplazamientos en los años 90’’, dijo Jan Egeland, Secretario General del NRC.
‘‘Este drástico aumento en los desplazamientos forzados en 2013, y el hecho de que el promedio de tiempo en que las personas viven en situación de desplazamiento alcanza ahora los 17 años, sugiere que algo está yendo terriblemente mal en la forma en la que estamos enfocando y abordando este problema”, señaló Egeland.
El Alto Comisionado de ACNUR, António Guterres, añadió: “Todos deberíamos estar preocupados por estas cifras y por la constante tendencia al alza. Tenemos una responsabilidad común de actuar para poner fin a este sufrimiento masivo. La protección inmediata y la asistencia a las personas desplazadas internas es un imperativo humanitario”.
A finales de 2013, el número de personas desplazadas durante el transcurso del año alcanzó 8,2 millones, un aumento de 1,6 millones en comparación con el año anterior. El 43% de todas las personas recientemente desplazadas a nivel mundial en 2013 se encuentran desplazadas dentro de Siria. 
“El informe del IDMC pone de manifiesto la terrible realidad de la vida dentro de Siria, que representa actualmente la crisis de desplazamiento interno más grande del mundo” dice Egeland. “No solo los grupos armados controlan las áreas donde se encuentran los campos de desplazados internos, sino que además estos campos están mal gestionados, no proporcionan el refugio adecuado, carecen de servicios de saneamiento y el suministro de ayuda es limitado”. Además, el informe del IDMC indica que grandes concentraciones de desplazados internos han sido objeto de bombardeos de artillería y ataques aéreos.
Con 9.500 personas al día (aproximadamente una familia cada 60 segundos) desplazadas de sus hogares dentro del país, Siria sigue representando la crisis de desplazamiento más grande del mundo y la que más rápido evoluciona.
Los tres países que muestran los peores niveles de nuevos desplazamientos, Siria, República Centroafricana y República Democrática del Congo, representan en conjunto el 67% de los 8,2 millones de nuevos desplazados en 2013. 
“El hecho de que estos tres países encabecen la lista del IDMC constituye una realidad alarmante” dijo Alfredo Zamudio, Director del IDMC. “No se trata solamente de aquellos que se han visto obligados a escapar de crisis relativamente nuevas, como la de Siria o la República Centroafricana, sino que también refleja la terrible situación a la que todavía se enfrentan personas inocentes que se encuentran atrapadas en medio de un conflicto prolongado, como en República Democrática del Congo, país que ha estado sufriendo disturbios y violencia constantes desde mediados de la década de los 90”. 
Estas tendencias no auguran nada bueno para el futuro, debemos sentarnos, escuchar y actuar, colaborando más estrechamente para poner fin a esta desgracia que afecta a millones de personas. El personal humanitario por sí solo no puede hacerlo”.
“El desplazamiento interno mundial es un problema de todos, desde políticos hasta empresas privadas, pasando por actores de desarrollo y abogados. Todos tenemos un papel que desempeñar”, dijo Egeland.
El texto completo del informe del IDMC, así como el documento de resumen, los mapas y los gráficos pueden descargarse en el siguiente enlace: www.internal-displacement.org.
ACNUR
http://www.acnur.org/t3/noticias/noticia/record-de-333-millones-de-desplazados-por-la-guerra-en-el-mundo/

Adolfo Nicolás, El 'Papa Negro', General de los Jesuitas, anuncia su Dimisión

$
0
0

El 'Papa Negro'anuncia su dimisión

- El general de los jesuitas, Adolfo Nicolás Pachón, cuenta con la bendición de Francisco
- Convocará una congregación general que elegirá a su sucesor en 2016


De CURIA GENERAL ROMA, NOTICIAS, Mayo 20, 2014
CONGREGACIÓN GENERAL 36 SERÁ CONVOCADA A FINALES DE 2014

El 'Papa Negro', como se conoce al máximo responsable de losjesuitas (que con sus casi 20.000 miembros es la orden católica más numerosa del mundo), anuncia su dimisión. El general de la Compañía de Jesús, el español Adolfo Nicolás Pachón, comunicó hoy que a finales de año convocará una congregación general que en 2016 se reunirá para elegir en una especie de 'cónclave' a su sucesor.

En la carta dirigida a todos los jesuitas en la que ayer daba a conocer su intención de renunciar en 2016 Nicolás, de 78 años, indicaba también que su decisión de jubilarse cuenta con la bendición de Francisco.
El general de los jesuitas es el único cargo de la Iglesia que, junto con el de Pontífice, tiene carácter vitalicio. Por eso, y por su sotana negra, a los generales de los jesuitas se les llama coloquialmente como 'papas negros'. Sin embargo los reglamentos internos de esa orden contemplan la posibilidad de que los padres generales de la Compañía de Jesús puedan dimitir.
De hecho el antecesor de Nicolás como superior de los jesuitas, el holandés Peter-Hans Kolvenbach, ya renunció en 2008 a ese cargo, a punto de cumplir 80 años y después de casi un cuarto de siglo llevando el timón de esa orden. Benedicto XVI, entonces Papa, autorizó su jubilación.
La decisión de Nicolás de dimitir como Papa Negro ha alimentado los rumores que apuntan a las posibilidad de que, algún día, Francisco -el primer papa jesuita de la historia- pueda también renunciar a su cargo de Pontífice y seguir así el camino abierto por Benedicto XVI y por los generales de su compañía.
Aquí el texto de la carta: 

Queridos hermanos, P.C.
Han pasado ya varios años desde mi elección como Superior General de la Compañía y recientemente he cumplido 78 años. Al considerar los años que se acercan, he llegado al convencimiento personal de que he de ir dando los pasos para presentar mi renuncia a una Congregación General. Tras haber obtenido la inicial aprobación de los Asistentes ad providentiam y habiendo informado a su Santidad el Papa Francisco, he consultado formalmente a los Asistentes ad Providentiam y a los Provinciales según cuanto prevé nuestra legislación (NC 362). El resultado de la consulta es favorable a la convocatoria de una Congregación General.
Después de haberlo tratado con mi consejo, por medio de esta carta informo a toda la Compañía que a finales de este año procederé a la convocatoria de la Congregación General 36, a celebrarse en los últimos meses del año 2016.
Por lo tanto, la celebración de la reunión de Provinciales, prevista para enero del 2015 en Yogyakarta y que había convocado el día 12 de marzo del presente año (Carta circular 2014/03) queda cancelada.
Pidamos a nuestra Señora de la Strada que ponga a la Compañía con Su Hijo en este itinerario de discernimiento que ahora iniciamos.
Fraternalmente en el Señor,
Adolfo Nicolás, S.I.
Superior General
Roma, 20 de mayo de 2014
---
El Papa Negro 
Superior General de la compañía de Jesús. El "Papa Negro" era una figura secreta y su personalidad se escondida al mundo, nunca sabíamos quién era el Papa Negro hasta mucho después de su muerte, así de secreto era esta cuestión hasta que hace unos años Alberto Rivera expuso toda la telaraña de los Jesuitas y por esto le fue dada la copa de veneno, como dice claramente el juramento expuesto anteriormente. Según Rivera, el Papa Negro es de hecho el jefe de la milicia del Papa.

En 1965, Pedro Arrupe fue elejido Superior General o Papa Negro de los Jesuitas después del II Congreso Vaticano (1962-1965). Inmediatamente después, él reunió en Roma a los Generales jesuitas alrededor del mundo y a los miembros de la Congregación del "Santo Oficio" (Oficio de la Inquisición, estos son los que forman el tribunal, juzgan toda herejía y ofensas que llevan a sospecha de herejía. Sus miembros están juramentados a las normas más estrictas de secreto). Pedro Arrupe fue considerado moderadamente liberal siendo demasiado permisivo en la administración del Orden y esto le llevó a conflicto con el Vaticano. Arrupe renunció en 1983 debido a su "mal estado de salud" y fue de hecho el primer Superior General de los Jesuitas en renunciar en toda su historia, en vez de quedarse hasta su muerte. ¿le darían la copa de veneno?

El 13 de septiembre de 1983, El Conde Hans Kolvenbach de Holanda tomó su lugar como General Superior de Los Jesuitas.

Desde el 19 de enero de 2008 Adolfo Nicolás de España es el Papa Negro.

Versión oficial

El Prepósito General de la Compañía de Jesus (en latín: Præpositus Generalis) es el título oficial que recibe la cabeza de la Compañía de Jesús. Orden religiosa católica comúnmente conocida como los jesuitas. Se suele referir a él como Padre General.

Debido a que los Jesuitas son una gran e influyente orden religiosa en la Santa Sede, esta posición recibe el apelativo de Papa negro, Dicho nombre procede en parte del color de las sobrias sotanas que visten todos sus miembros, en contraste con la vestimenta blanca del Papa. También la denominación de Papa negro se debe en parte de la errónea concepción en el pasado (en especial durante los siglos XVI y XVII entre los países protestantes europeos del poder relativo que ejercían los jesuitas en la Iglesia Católica.

http://www.taringa.net/posts/info/7483449/Conspiracion-La-orden-de-los-jesuitas.html

¡Quizás esto tenga que ver? 

El Papa Francisco, Ratzinger y el Papa Negro Nicolás, acusados de sacrificar niños en misas negras por un Tribunal Internacional

$
0
0

El Papa Francisco, Ratzinger y el Papa Negro Nicolás, acusados de sacrificar niños en misas negras por un Tribunal Internacional

Mayo 29, 2014
De: Cazadebunkers.

Hace apenas unos días, el Papa Francisco decía públicamente que “abusar sexualmente de niños es similar a participar en una misa satánica“.
Los oídos de muchas personas han rechinado al oír esta afirmación: “¿a qué se refería exactamente el Papa?”
Aunque he informado varias veces del Tribunal Internacional de Derecho Natural que está juzgando las redes pederastas, es bastante desconocido para el gran público su existencia; pese a ello, todo indica que fue este tribunal el que obligó a dimitir al Papa Ratzinger, acusado de participar en estas redes pedófilas y satánicas.
Como sabéis, hace apenas unos días dimitía el General de la Orden Jesuita, el español Adolfo Nicolás, sin explicar el motivo.

La información que las fuentes cercanas a este tribunal está propagando es que el “Papa negro” habría dimitido porque ha sido acusado POR TESTIGOS... donde se sacrificaban niños (lo que explicaría subliminalmente las palabras de Bergoglio).
http://caritasphucuong.org/wp-content/uploads/2013/05/bergoglio-nic...Durante el pasado mes los cinco jueces que componen este Tribunal habrían escuchado a los testigos que hanacusado al Arzobispo de Canterbury Justin Welby, al ex Papa Ratzinger, al actual Bergoglio y al Papa Negro Nicolás participar en el año 2010 en rituales satánicos en los que se sacrificaban niños.
Justin Welby, Arzobispo de Canterbury
Una directiva de la Compañía de Jesús llamada “El privilegio magistral” que data del 25 de diciembre de 1967 relativa a las misas satánicas ha sido proporcionada al Tribunal directamente desde los archivos vaticanos. En este documento se especifica todo nuevo Papa debe participar para serlo en “la misa negra satánica correspondiente al 9º anillo”, que incluye el sacrifico de bebés y beber su sangre.
El fiscal de este juicio afirmó que “los documentos vaticanos claramente señalan que desde hace siglos la compañía de Jesús claramente tiene un plan para asesinar bebés y realizar rituales con ellos”. Y sigue: “el plan nació de una dislocada idea de que su poder espiritual deriva de la sangre de inocentes, lo que asegura estabilidad política al papado de Roma. Este plan no es genocida [eventual] sino sistémico y de naturaleza institucionalizada. Desde por lo menos 1773, parece que ha sido practicado por la iglesia católica, los jesuitas y cada Papa”.
Los Jesuitas Bergoglio y Nicolás, acusados de
sacrificar niños en misas negras

Al menos 8 testigos han declarado haber visto a los papas Ratzinger y Bergoglio y el general jesuita Nicolás en estas misas negras satánicas, que se incluyen dentro de lo que se conoce como “el culto del Noveno círculo satánico”.
El boletín del 27 de mayo del citado tribunal internacional (ITCS) asegura que el Papa Francisco ha intentado detener las actividades de este tribunal “a través de medios ocultos”.
Otros miembros de este “noveno círculo satánico” incluyen a:
-El cardenal holandés Alfrink y el príncipe Bernardo de ese mismo país.
-Los miembros de las casas reales holandesa e inglesa, incluyendo a la Reina Isabel, el Príncipe Felipe de Edimburgo, la reina holandesa Wilhemina, su consorte el rey Hendrik, dos jueces ingleses del Tribunal supremo incluyendo al juez Fulford, un obispo católico canadiense y varios ministros de Bélgica y Holanda.
El Tribunal suspendió sus actividades la semana pasada, tras recibir una información de que este Culto del 9º círculo tiene previsto realizar una misa satánica el próximo 15 de agosto en las catacumbas de la catedral católica de Montreal, Canadá.
Los testigos también afirman haber visto realizar estos rituales en una cripta de un castillo de Gales, bajo un colegio de Ontario, y en diversos lugares de Francia, Holanda y Estados Unidos.
En los últimos días, varios de los testigos y activistas que participan en este Tribunal de Derecho Natural han sido secuestrados, detenidos, asesinados y/o drogados para impedir que testifiquen.
El boletín del Tribunal Internacional de Derecho Natural promete adjuntar más informaciones en las próximas semanas.
Se asegura que el rumor de que el Papa Francisco va a dimitir se debe a las acciones de este Tribunal.
Sólo dos apuntes personales a esta histórica información:
-Ante el silencio de los medios de comunicación, en España está explotando una auténtica noticia-bomba en estos meses: 300.000 adultos hoy fueron bebés robados a sus legítimos padres en hospitales regidos por la iglesia católica, particularmente, monjas. No parece mucho especular que estas dos noticias estén relacionadas.
-Como cuento en el libro de Hollywood, varias de las grandes estrellas de Hollywood (Marilyn, Rita Hayworth, Audrey Hepburn) tuvieron una cantidad desmesurada de “abortos no queridos”: la propia Marilyn parecía estar obsesionada con que “le robaban los niños”. Al parecer, esa fue la real causa de su eterna depresión…






Artículo relacionado: 



Anuncian creación de la Unión Euroasiática - Agenda del Nuevo Orden Mundial

$
0
0



Publicado el 29/05/2014

Los últimos 2 años he estado diciendo que el Nuevo Orden Mundial tiene planes de dividir el mundo en 10 regiones. Crear 10 super-estados estilo Unión Europea. Tal Y como le dije, una de ellas es la Union Euroasiatica.

Sociedad, Pensamiento y Propaganda

$
0
0

Sociedad, Pensamiento y Propaganda

Mayo 30, 2014

No estamos viviendo en la sociedad del no-pensamiento, mas bien lo hacemos en la sociedad de la inconsciencia. El pensamiento existe pero éste es controlado y dirigido en general por la propaganda que desarrolla el poder o la élite y que es destinado finalmente a la sociedad-hombre.

La dirección del pensamiento por lo general sólo tiene un sentido, aunque por mucho que se empeñe la élite a través de la propaganda en dividirla en dos polos, cómo derecha-izquierda en el campo político, y en otros terrenos para crear entre los hombres la dualidad y por ende el conflicto, un conflicto que va más allá del terreno religioso y político y que en definitiva acaba por fragmentar la esencia del espíritu del hombre, que se ve desbordado por una serie de circunstancias que nos abocan a un conflicto interior permanente en la mayoría de los ocasiones.
La conciencia del hombre es de vital importancia para desarrollar el pensamiento reflexivo, pero nuestra incapacidad para tener una conciencia clara de los hechos que por ejemplo suceden a nuestro alrededor nos inhabilita, y por ende absorbemos toda la información- que es basicamente pensamiento- dirigida y controlada por la propaganda con la finalidad de manipularnos.

En definitiva, las corrientes de pensamiento son creadas y dirigidas por la propaganda-élite para moldear la conducta del hombre, lo que viene a significar que el pensamiento es creado por una élite debido a la incapacidad de la inmensa mayoría de reflexionar y desarrollar un pensamiento individual y objetivo.

Es más, si nos adentramos en el pensamiento subjetivo del hombre, que es el que nos invade a lo largo de nuestra existencia, los hechos nos ratifican que acaba por generar más conflicto interno y por ende también muchos más conflictos en las relaciones con nuestros semejantes, son las dos caras del pensamiento que el hombre debe admitir y asimilar para entenderlo en su totalidad y no caer en la trampa que el mismo pensamiento nos impone en la mayoría de las ocasiones.

Albert A.H / Revolución espiritual

Club Bilderberg, Rothschild, Colombia y César Gaviria

$
0
0

César Gaviria Trujillo
Rothschild, Colombia y César Gaviria

Lo que se esconde detrás del Modelo Neoliberal - La Conexión Gaviria Trujillo

por Julio César García Vásquez
Julio de 2007

El recetario neoliberal fue impulsado por una sociedad secreta, una especie de gobierno soterrado que en América Latina y Colombia, particularmente, cuenta con connotados defensores de sus intereses.

América Latina con el modelo neoliberal implementado en la década de los 90 entró, a lo que el sociólogo y profesor norteamericano William I. Robinson denomina el "capitalismo global", para explicar que la acumulación se sustenta ahora en la integración de la actividad industrial nacional a las cadenas de producción mundial, como fases constitutivas. En ese sentido las industrias nacionales y las agro-exportaciones tradicionales ya no jalonan el desarrollo económico de los países.

Esta receta que produjo la hecatombe socioeconómica y política de los países latinoamericanos no fue impulsada por el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Tesoro norteamericano, como comúnmente se cree. El recetario neoliberal fue auspiciado, promulgado e impulsado por una sociedad secreta, una especie de gobierno soterrado a nivel global integrado por las cien personas más potentadas y los más destacados traficantes de influencias del planeta como Henry Kissinger, que deciden la suerte del mundo a puerta cerrada y cuya organización responde al nombre del Grupo de Bilderberg.

Aunque este influyente y poderoso grupo que tiene su sede en Holanda y se reúne una vez por año fue fundado en 1954, su órdenes y deseos se vinieron a cumplir en América Latina en la década de los 90 cuando en su 37ª Conferencia realizada entre el 12 y 14 de mayo de 1989 en la ciudad española de La Toja, en Santiago de Compostela, se determinó la conveniencia de privatizar las empresas de servicios públicos y los bancos en este hemisferio, al tiempo que se decidió promover la denominada globalización neoliberal y el "gobierno mundial".

Para implementar esta estrategia neoliberal se acordó que España sirviera de plataforma de lanzamiento, por eso no es gratuito que transnacionales de este país como Endesa, BBVA, Unión Fenosa, Telefónica, Banco Santander, hayan terminado apropiándose de buena parte de los activos públicos de América Latina, pues detrás de estas poderosas empresas aparecen los verdaderos dueños, todos cercanos a los "amos del mundo" congregados en el Grupo de Bilderberg, cuyos asesores además de Kissinger son entre otros, el ex secretario de Defensa norteamericano, Donal Rumsfeld; el ex presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz; el ex presidente español Felipe González; el ex presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Alan Greenspan; los magnates George Soros y David Rockefeller; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el ministro de Economía de España, Pedro Solbes; y el alto representante de la Unión Europea para asuntos exteriores, Javier Solana.

Al Club Bilderberg lo financia operacionalmente desde sus inicios la banca de inversiones judía Nathan Meyer Rothschild & Sonsque en Colombia ha realizado las principales privatizaciones de empresas públicas, utilizando como una de sus tácticas para apropiarse de los grandes negocios, la mala imagen del Estado como administrador, para lo cual he generado toda una matriz publicitaria de opinión desde las década de los 90.

Esta firma de la familia Rothschild hace multimillonarios negocios en todo el mundo desde el siglo XIX. En Colombia, quienes le manejan todos los hilos de sus estrategias financieras y representan sus intereses son el expresidente César Gaviria Trujillo, el exdirector de Planeación Nacional, Armando Montenegro Trujillo, que es su representante legal, y el actual presidente de Avianca, Fabio Villegas.

Ágora es el nuevo nombre que adopta Rothshild en Colombia que ha liderado en el país las privatizaciones de la Empresa de Energía de Bogotá, 14 electrificadoras regionales, Telecom, el Aeropuerto de Palmaseca, Emtelsa S.A., Bancafé, la creación de OLA y la venta de acciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).

La estrategia de Rothshild es desprestigiar al Estado como administrador para adueñarse de las empresas públicas, según lo confirma el acta de constitución de Ágora, registrada en la Notaría 6 de Bogotá.

OTUN GROUP AL SERVICIO DE ROTHSHILD

No es coincidencial por todo este entramado de intereses económicos que haya sido en el gobierno de César Gaviria que Colombia hiciera una apertura económica como primer paso para implementar el modelo neoliberal. Y tampoco lo es que el propio Gaviria como secretario general de la OEA liderara la creación de la unidad de comercio en esa organización continental para asistir a los países latinoamericanos en las negociaciones de tratados de libre comercio con Estados Unidos, fundamentalmente.

Por eso al salir de la OEA, Gaviria no solo buscó reencaucharse políticamente como jefe del Partido Liberal sino que fundó su empresa de asesoría Otun Group con sede en Nueva York para representar intereses de importantes transnacionales. Junto con sus socios Darío Álvarez, C. Barry Shaeter y Juan Felipe Muñoz asesoran a empresas en todo lo relacionado con tratados de libre comercio y representan intereses no solo de Rothschild sino de importantes conglomerados judíos. De ahí el interés de Gaviria de apoyar en el Congreso de Colombia la aprobación del leonino TLC con Estados Unidos.

Fuentes

La verdad sobre los Chips RFID

$
0
0



Publicado 26/24/2012
Descripción sobre este tema por David Icke...

DICTADURA EN COLOMBIA: ¿ES INÚTIL EL VOTO EN BLANCO? Según la Registraduría, en segunda vuelta, éste solo será Simbólico...

$
0
0

Jaime Garzón. Humorista (Q.E.P.D)
28 mayo 2014

Elecciones: ¿Es inútil el voto en blanco?

ELECCIONES 2014.Las autoridades electorales aclaran que el valor de esta opción en la segunda vuelta es meramente simbólico.

El ejemplo es sencillo. En el hipotético caso en el que se dieran los siguientes resultados este 15 de junio: voto en blanco, 32.000.000, que es el censo electoral; Óscar Iván Zuluaga, 1 voto; Santos 0, ¿Quién sería el próximo presidente de Colombia? No hay duda, el candidato del Centro Democrático por abrumadora mayoría. ¿Por qué? ¿Qué pasó con los millones que se volcaron a las urnas para mostrar su rechazo a las otras dos opciones del tarjetón?

Los colombianos elegirán en segunda vuelta con un tarjetón en que aparecerán tres casillas con los nombres de los dos candidatos de carne y hueso: Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga. Una más será para el voto en blanco, que, insisten las autoridades electorales, de llegar a ganar, no anularía la elección ni obligaría a repetir las elecciones con nuevos candidatos como sí estaba establecido en la primera vuelta.


El Voto en Blanco no tendrá validez jurídica en las
elecciones del 15 de junio: Registraduría del
Estado Colombiano


A pesar de esto, la idea de votar en blanco caló hondo en las huestes del Polo Democrático y de la Alianza Verde cuyos candidatos quedaron por fuera de la contienda electoral. Pero hay otra razón, el aumento del número de votantes que marcaron esta opción. Este domingo, cuando se votó por presidente en la primera vuelta, 770.610 ciudadanos escogieron el voto en blanco, porcentualmente alcanzó el 5,99 %. Un hecho histórico.

El voto en blanco se convirtió en una alternativa para quienes no quieren matricularse en el santismo o el uribismo. Para algunos, escoger esa opción significaría volver a otro gobierno de Álvaro Uribe y acabar con el proceso de paz. Los otros creen que no puede haber otro mandato de Santos que retrocedió en temas de seguridad.

Desde la Registraduría se explicó por qué esta opción va a aparecer en el tarjetón. La idea es que los ciudadanos puedan expresar su inconformismo con los candidatos que se disputan la Presidencia. Según el registrador para lo electoral, Alfonso Portela, se quiere que “el ciudadano pueda expresar su rechazo sobre lo que se está ofertando”. Pero en el ámbito jurídico no pasa nada.

Dos detalles hacen aún más ambigua esta opción. En este momento ninguna organización impulsa el voto en blanco ya que no reunieron los requisitos, la otra como ya se dijo, es que si el voto blanco llegara a ganar el 15 de junio, el candidato que tenga la segunda votación es quien quedaría de presidente.

Posturas

La idea de que el uribismo retome el poder o que el santismo se mantenga en el mismo ha puesto a muchos a pensar en tomar una tercera vía.

El senador del Polo Jorge Robledo quiere que en el Comité Ejecutivo de su partido discuta este jueves la propuesta y otras alternativas, incluso la abstención. Según el congresista, los dos candidatos, Santos y Zuluaga, no se diferencian y cree que al país le llegó la “horrible noche”. Para él, no hay diferencias ni siquiera en la posibilidad de que se acabe el proceso de paz con las FARC. Esto en contravía de las declaraciones de Santos, que dice que lo sacará adelante porque, de hecho, ya lleva más del 60 % de proceso adelantado; y de Zuluaga, que promete acabar con ese “cartel del narcotráfico”.

“No estoy llamando a votar en blanco, eso hay que discutirlo (…) lo cierto es que no estoy de acuerdo que se quiera violentar la conciencia de los ciudadanos, es un derecho democrático electoral”, dijo Robledo.

Para el congresista, la idea de que se quiera matricular a los colombianos en una de las dos campañas viola los principios y las convicciones de los votantes.

En una reunión de la Alianza Verde la opción también se discutió. Para los promotores de esa iniciativa se buscaba dar un mensaje político de que “no nos interpretan ni Santos ni Zuluaga”, dijo uno de los que promovieron esa iniciativa. Al final de la reunión, el excandidato Enrique Peñalosa dejó en libertad a sus electores.

El voto en blanco es una alternativa, pero para esta elección, no pasará de ser un símbolo.


Voto en blanco en segunda vuelta no cambiará candidatos: Registraduría

Colprensa | Bogotá | Publicado el 26 de mayo de 2014

La Registraduría Nacional del Estado civil explicó los pormenores de la segunda vuelta presidencial que se llevará a cabo el 15 de junio próximo, y aclaró cuáles son los alcances reales del voto en blanco para esa jornada democrática.

El registrador delegado para asuntos electorales, Alfonso Portela, explicó que el artículo 190 de la Constitución Nacional establece que únicamente se realizará una nueva elección con los dos candidatos que hayan obtenido las votaciones más altas en la primera vuelta, y que el voto en blanco para la segunda vuelta no tiene el efecto jurídico vinculante, el cual sí lo tiene en la primera vuelta.

“El voto en blanco en la segunda vuelta es solo una expresión política para el elector que no desee votar por ninguno de los dos candidatos, pero si es mayoría no implica tener que repetir esas votaciones. Es decir, las personas que quieran ejercer su derecho al voto y no estén de acuerdo con ninguno de los dos candidatos pueden marcar esa opción y recibirán el certificado electoral para acceder a los beneficios para el sufragante”, afirmó el funcionario.

Quiere decir que el ganador de las elecciones en segunda vuelta será el candidato que obtenga el mayor número de sufragios válidos. “La fórmula presidencial que tenga la mayor votación será la ganadora. El voto en blanco constituiría apenas un efecto político en esta segunda vuelta”, afirmó Portela.

Por otra parte, el registrador delegado explicó que el tarjetón ya está listo en su diseño. La tarjeta electoral ya fue presentada y los candidatos se encuentran en la misma posición que se definió para la primera vuelta, eliminando a las fórmulas del Polo Democrático, el partido Conservador y el partido Alianza Verde.

Frente a la jornada del 25 de mayo, la Registraduría manifestó su satisfacción por la forma en la que se llevó a cabo, destacaron la rapidez en la entrega de los resultados el funcionamiento del sistema de información.

La segunda vuelta costará alrededor de 180 mil millones de pesos, el organismo electoral se pondrá al frente de la logística esta misma semana.

Fuente: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/V/voto_en_blanco_en_segunda_vuelta_no_cambiara_candidatos_registraduria/voto_en_blanco_en_segunda_vuelta_no_cambiara_candidatos_registraduria.asp




"La ‘pacificación’ en Colombia no se detiene ni para tomar aliento”: Entrevista a Hernando Calvo Ospina

$
0
0


La ‘pacificación’ en Colombia no se detiene ni para tomar aliento”: Entrevista a Hernando Calvo Ospina

Annalisa Melandri — www.annalisamelandri.it
por Rebelión 

Hernando Calvo Ospina es autor de una docena de libros, entre los que se encuentra “Colombia, laboratorio de embrujos. Democracia y terrorismo de Estado”, que es la historia del sistema represivo en ese país. Aquí nos cuenta algunas etapas de la “tradición” violenta de un Estado que mantiene la imagen de “democrático”. 

Annalisa Melandri. En América latina en los años ‘70 y ‘80 la mayoría de los países agonizaban bajo dictaduras militares sangrientas como fue el caso de Chile, Argentina y Uruguay entre otros. En Colombia, a excepción del general Rojas Pinilla, que gobernó entre junio de 1953 y mayo de 1957, y fue menos represivo que la mayoría de gobiernos elegidos, nunca han habido golpes de Estado ni juntas militares propiamente dichas. ¿Por qué?
Hernando Calvo Ospina. Al revisar la historia, nos damos cuenta que en Colombia nunca ha existido una verdadera democracia, y que casi todos los gobiernos se han caracterizado por graves violaciones a los derechos humanos.

Para no ir muy lejos miremos el de Turbay Ayala (1978–1982). Este tuvo particularidades fundamentales dentro del marco represivo. A un mes de posesionado promulgó el Estatuto de Seguridad Nacional, que fue lo más cercano al modelo impuesto por las dictaduras del Cono Sur, estableciendo los mecanismos para sustentar la terrible ola represiva que llegó. Las Fuerzas Militares y de policía fueron investidas de facultades extraordinarias, incluidas las judiciales. Se criminalizó toda práctica de oposición política y a todo tipo de protesta social, asociando todo con la subversión. Las Fuerzas Armadas tomaron el poder en Colombia, en un proceso que venía caminando desde los años sesenta, y sin dañar la imagen “democrática” al tener a un civil al frente del gobierno.
Turbay terminó de hacer lo que su antecesor, Alfonso López Michelsen, empezó: militarizar las ciudades con el pretexto de acabar con las “redes de apoyo” de la guerrilla rural. Según Amnistía Internacional, 60 mil personas pasaron por las cárceles, casi todas bien torturadas. La inmensa mayoría sin ninguna relación con las guerrillas, las cuales no llegaban a tener ni mil combatientes en conjunto. (1)
Otra particularidad de este gobierno, es que por primera vez Colombia fue puesta bajo el juicio de organizaciones internacionales de derechos humanos, como la ONU. Lo que se volvió una costumbre hasta el día de hoy. A nivel interno también se le llamó la atención porque fueron reprimidos algunos “muchachos” de la burguesía intelectual. Esto ya era demasiado.

AM. Con el gobierno que siguió, el de Belisario Betancourt, ¿qué pasó? ¿No se intentó de alguna forma una “pacificación” nacional?
HCO. El gobierno de Belisario Betancourt (1982–1986) fue más “terrible” que el de Turbay. Llegó a la presidencia hablando de paz, dio amnistía a los presos políticos, y empezó diálogos con algunas organizaciones guerrilleras. Y arrancó la matazón a ex presos políticos, dirigentes populares y miembros de organizaciones de derechos humanos. Claro, se dijo que era responsabilidad de sicarios “desconocidos”, o de “enemigos agazapados de la paz”. Pero poco a poco se fue confirmando que eran aparatos especiales de las fuerzas policías y del ejército.
Este gobierno institucionalizó la práctica más aberrante de la represión estatal, porque la víctima en este caso no está ni viva ni muerta: la detención-desaparición. Este gobierno, entre discursos y negociaciones de paz, también empezó a nacionalizar el paramilitarismo. El ejército coordinaba, mientras terratenientes, empresarios, y, especialmente, los narcotraficantes financiaban. Así el ejército le fue pasando la “guerra sucia”, la mala imagen, a un aparato que llegó a ser esencial en el corazón del terrorismo de Estado. Este gobierno fue el responsable de haberse opuesto a que las FARC se desarmaran y convirtieran en partido político, al haber comenzado el exterminio de los miembros de la Unión Patriótica, una propuesta de la organización guerrillera, con miras a dejar las armas.

AM. Hernando, entonces, ¿se puede decir que la práctica de terrorismo de Estado empezó con estos gobiernos? ¿O tiene otros orígenes?
HCO. Para comprender el actual terrorismo de Estado, debemos recordar sus primeros y lejanos pasos. Es fundamental conocer la historia, y esta dice que el Estado colombiano ha sido uno de los vanguardistas en la represión a su población en el continente.
En los primeros 25 años del siglo pasado empezaron a llegar las empresas estadounidenses para apoderarse de tierras, oro, platino y petróleo, principalmente. Bueno, no se apoderaron: pidieron y los gobiernos dieron. En octubre de 1924 se dio una huelga contra la Tropical Oil. La huelga fue declarada “subversiva”. Era la primera vez que se utilizaba este término en el país para estigmatizar, y tener el pretexto a reprimir. Sobre los 3 mil obreros se lanzó al ejército, el que apenas empezaba a ser institución nacional.
Ante el avance de huelgas y protestas, el razonamiento fue que existía una confabulación internacional del “comunismo”. Se sumó a ello la creación del Partido Socialista Revolucionario en 1926. A mediados de 1927 el ministro de Guerra dijo: “ La ola impetuosa y demoledora de las ideas revolucionarias y disolventes de la Rusia del Soviet […] ha venido a golpear a las playas colombianas amenazando destrucción y ruina y regando la semilla fatídica del comunismo .” (2) No olvidemos que en 1917 Lenin había creado al primer estado socialista.
En octubre de 1928 se promulgó la Ley de Defensa Social. Su eje central fue prohibir la formación de organizaciones populares y sindicales de oposición; impedir por todos los medios la difusión de “ideas socialistas”; establecer mecanismos que condenaran rápidamente a los implicados en los delitos contemplados en esa ley. Además, dejaba muy en claro quién decidía si una expresión social de inconformismo era legal. Esta ley marcó la pauta en la concretización de un marco teórico altamente represivo.
Así Colombia se adelantó 34 años a los teóricos del Pentágono estadounidense, en la formulación de la doctrina que ordenaba combatir al “enemigo interno”. (3)
¿Es que lo dictado por esa ley de 1928 difiere mucho de lo establecido en la actualidad?

AM. Respecto al tema que estamos tratando, o sea el terrorismo y la represión de Estado ¿cuáles son las diferencias, si las hay, entre el gobierno del actual presidente Manuel Santos y el de su predecesor Álvaro Uribe?
HCO. En Colombia el sistema represivo no se recicla: se moderniza y aumenta su socialización.¿Qué necesidad tiene el presidente Santos de inventar otros mecanismos represivos si ya todos los tiene en la mesa? Le bastan y le sobran. Lo único que está haciendo es seguir los pasos de Uribe, que a su vez se apoyó en los de Andrés Pastrana, el cual retomó y aumentó lo realizado por Cesar Gaviria, quien había adoptado leyes altamente represivas para frenar las protestas que trajo la entrega de la economía al neoliberalismo.
Recordemos que cuando Santos fue ministro de Defensa de Uribe se multiplicaron los llamados “falsos positivos”, o sea, civiles asesinados por el ejército o sus grupos paramilitares para hacerlos pasar por guerrilleros, y así mostrar “eficacia”. Santos hoy camina sobre los pasos de Uribe, aunque con su propio estilo. Uribe, con Santos como ministro, puso la represión acorde al momento internacional: la llamada lucha contra el “terrorismo”. En lo que sí Uribe innovó fue al permitir que la CIA trajera su mejor tecnología de espionaje, represión y muerte, además de entregarle la coordinación de los servicios de inteligencia colombianos. En ese entonces, Santos le brindó más espacio al MOSSAD israelí en esas labores de inteligencia contrainsurgente. Que esos extranjeros los mandaran, quizás fue algo vergonzoso para los militares y policías colombianos, debido a su gran experiencia. Pero es cierto que ante los resultados ellos se han llevado los aplausos.

AM. ¿Las diferencias entre Santos y Uribe serían entonces más de forma que de sustancia?
HCO. La manera de actuar de Santos se diferencia a la de Uribe en el estilo. Para Uribe, que es un terrateniente, Colombia fue su hacienda, y la mayoría de habitantes sus vacas a ordeñar y matar.Santos hace parte de la oligarquía tradicional, esa que ya está acostumbrada a gobernar, reprimir, arriar y matar a las “vacas”, se llamen obreros o campesinos. Entonces reprime de manera “natural”, no tiene necesidad de gritar que es él quien tiene el látigo.

AM. ¿Se puede decir que la oligarquía colombiana en su afán de agarrarse al poder se ha mantenido haciendo campañas de “pacificación”?
HCO. No hay que olvidar que la oligarquía le teme a todo, ¡porque hasta una huelga de médicos ha dado para que se declare estado de sitio! Todas las oligarquías del mundo tienen temor de perder el poder y sus riquezas. Y entre ellas saldan diferencias cuando ven en peligro sus intereses. Porque ellas sí que tienen conciencia de clase. Esa misma que le falta a muchos dirigentes de la izquierda mundial. Las oligarquías de la región, a diferencia de la colombiana, saben absorber, integrar y manipular la protesta social sin necesidad de llegar a los niveles represivos que hay en Colombia. Las “campañas de pacificación” en Colombia no se detienen ni para tomar aliento, pues eso es lo que le sobra a la oligarquía para reprimir.
Ya vimos que cambia de tácticas, de formas, se acondiciona, pero la represión contra el pueblo no ha parado, en particular desde el asesinato del dirigente del partido Liberal, Jorge Eliecer Gaitán, en 1948. Aunque como estrategia contrainsurgente empezó desde las primeras luces de los años cincuenta, cuando los campesinos de los llanos orientales y de otras zonas del país se empezaron a organizar para pedir tierras y algunas reformas. Colombia tuvo la primera escuela contrainsurgente de América Latina, en 1959. Y las FARC y el ELN nacieron en 1964…

AM. Los diálogos que se están llevando en Cuba, entre la guerrilla de las Farc y el gobierno colombiano, parecen haber logrado acuerdos en algunos puntos importantes. Sin embargo ya son muchos los muertos y las detenciones ilegales en lo que va desde los comienzos de este proceso, entre los luchadores sociales y los integrantes de la Marcha Patriótica. ¿Puede ser una estrategia del poder para cansar a la oposición y entre tanto tomar tiempo? ¿Cuánto tendrá que esperar el pueblo colombiano para vivir en paz y con justicia social?
HCO. Por donde se metan las organizaciones populares, sindicales, campesinas o la Marcha Patriótica, siempre serán judicializados o asesinados algunos de sus dirigentes y militantes. No te olvides de: “Asusta a uno y asustarás a cien. Mata a uno y asustarás a mil”.
Lo que pasa es que una porción del pueblo colombiano tiene una capacidad de resistencia y de lucha increíbles. ¡No deja de asombrarme! Me quito el sombrero un millón de veces ante aquellos que siguen luchando allá. En nuestro país, donde nos acostumbraron a convivir con la muerte, el asesinato y la represión. Donde a un dirigente sindical o campesino, hombre o mujer, negro o indio, no se le saluda como es lo habitual: “¿cómo amaneció?”, si no “¿cómo?, ¿¡amaneció!?”
¿Cuánto tendrá que esperar el pueblo colombiano para vivir dentro de una real democracia, sin miedos a ser asesinado por balas o por hambre? Cuando la mayoría se una y lo exija, en las ciudades y campos. Ya es hora de que cese esta terrible noche tan larga, y que “la libertad sublime derrame las auroras”, como dice el himno nacional. Y esto puede llegar en cualquier momento. Todas las condiciones están dadas.

(*) Annalisa Melandri es periodista independiente y activista por la defensa de los derechos humanos – www.annalisamelandri.it

NOTAS
  1. Las principales guerrillas en ese momento eran las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); Ejercito de Liberación Nacional (ELN); Ejército Popular de Liberación (EPL), Movimiento 19 de Abril (M-19) y Autodefensa Obrera (ADO).
  2. Memorias del Ministerio de Guerra, Ignacio Rengifo , 1927 . Citado en Renán Vega Cantor: Colombia entre la Democracia y el Imperio . Editorial El Búho, Bogotá, 1989.
  3. Hernando Calvo Ospina. Colombia, laboratorio de embrujos. Democracia y terrorismo de Estado. Ed. Foca. Madrid, 2008. 
Fuente: http://www.annalisamelandri.it/2014/01/hernando-calvo-ospina-la-pacificacion-en-colombia-no-se-detiene-ni-para-tomar-aliento/

COLOMBIA: De las fosas comunes a la consolidación del gran capital; Ley de Tierras de Santos (NO MÁS SANTOS/URIBISTAS POSITIVOS)

$
0
0

Colombia: De las fosas comunes a la consolidación del gran capital; Ley de Tierras de Santos

Por Azalea Robles
21 de octubre de 2010


En los Hornos crematorios, los criaderos de caimanes y las fosas desaparecieron a muchas víctimas de la contra-reforma agraria en Colombia” Sobreviviente.

"Hay que promover la movilidad de los derechos de propiedad" Banco Mundial.

Lo que busca la Ley de Tierras de Santos es legalizar el despojo de las tierras. Es la consolidación de la contra-reforma agraria.

Los millones de hectáreas de tierras robadas a las víctimas y desplazados por el Terrorismo de Estado en Colombia, están a punto de ser legalizados a manos del gran capital, mediante una maroma leguleya muy astuta del actual gobierno de Juan Manuel Santos.

El presidente Uribe se lamentaba por no poder montar haciendas en los llanos orientales de 45.000 hectáreas: se quejaba de no poder eliminar la UAF, que es una medida relativamente pequeña de tierra, y que le estorbaba decía el doctor Uribe (…) En el artículo 69 se dice que se desmontará a UAF(… )era de lo que se lamentaba Uribe…J.E.Robledo
Desde la posesión del nuevo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dueño de los principales mass-media y gran latifundista, hemos asistido una gran operación mediática que busca presentar “diferencias” entre la administración de Santos y la administración de Uribe. 
La administración de Uribe quedó públicamente evidenciada como una administración llena de paramilitarismo, de tortura, de violaciones a los derechos humanos… Y la estrategia es hacer creer que Santos se desmarca de esos niveles de barbarie: algo que pretenden lograr con el monopolio de los mass-media. Sin embargo cabe recordar que Santos fue ministro de defensa de Uribe, y responsable de los mal llamados “falsos positivos” (1): ejecuciones extrajudiciales practicadas por el ejército de Colombia. Los militares raptan a jóvenes, los disfrazan de guerrilleros y los asesinan, luego los presentan como “guerrilleros dados de baja en combate”. Este crimen lo ejecutan los militares para “mostrar resultados” en su guerra anti-insurgente, y también para asesinar a los civiles que “incomodan” (léase sindicalistas, maestros, líderes campesinos, etc…). Los mass-media se encargan de difundir la mentira, ya que en Colombia los medios de difusión masiva dan por cierto lo que les dicen sus fuentes militares… La mediatización de los muertos que son supuestos guerrilleros es macabra: muestran cuerpos alineados, semidesnudos, tirados en el suelo… de esta forma se moldea a la opinión pública en la deshumanización de los guerrilleros. La directiva 029 del ministerio de defensa impulsa los “falsos positivos” al estimular a los militares a “presentar cadáveres”, ya que reciben prebendas económicas o permisos por cadáveres presentados.
Las organizaciones de víctimas denuncian más de 5000 casos de “Falsos positivos”, la Fiscalía está investigando unas 2.000 ejecuciones extrajudiciales cometidas directamente por miembros de las fuerzas de seguridad del Estado colombiano, pero reina la impunidad. Los “Falsos positivos” son crímenes de Lesa humanidad, y evidencian hasta qué punto los montajes, las mentiras y los crímenes integran el Estado colombiano, que entra en la categoría conceptual de Estado Terrorista (ver recuadro anexo al texto). Es una triste y verificable evidencia, aunque el grado de horror la haga parecer inverosímil; la ONU y otros organismos saben de estas prácticas y siguen complacientes con el Estado colombiano.
Los falsos positivos son asesinatos reales que sirven para crear realidad virtual… los mass-media tienen un rol particularmente bélico en Colombia, al actuar como legitimantes de un régimen genocida, llegando al punto de ocultar fosas comunes gigantescas, como lo han tratado de hacer con la mayor fosa común del continente americano (2), ubicada detrás de la base militar de la Fuerza Omega en la Macarena, Meta, que contiene al menos 2000 cadáveres, y que ha sido denunciada por observadores internacionales, ong´s de Derechos Humanos, y por familiares de víctimas de desaparecidos… Los Mass-media ocultan los crímenes del Estado colombiano, y se prestan para todos los montajes que preconicen los militares, como la mediatización de muertos campesinos disfrazados de guerrilleros.
La construcción de una realidad virtual, que opera como una escenografía que tapa la realidad objetiva, es un componente fundamental de la guerra en Colombia. Y en este texto queremos tratar una falsimedia clave, ya que busca engañar acerca de una de las cuestiones más fundamentales de la iniquidad y la guerra en Colombia: la cuestión de la tierra.
Para limpiar la imagen del gobierno de Santos los mass-media buscan hacer creer en Colombia y el mundo, que Santos “devolverá la tierra a los desplazados” y “operará una reforma agraria”… nada más alejado de la realidad, aunque las apariencias se basen en andamios puestos ad-hoc para basar la propaganda. El argumento de este gobierno, de “la reparación a las víctimas”, a las que dice que se les devolvería las tierras usurpadas ha sido denunciado como una utilización cínica de los desplazados, por organizaciones de víctimas como el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, y por opositores como el senador Robledo. (3)

Concretamente lo que busca la Ley de Tierras de Santos es legalizar el despojo de las tierras. Es la consolidación de la contra-reforma agraria.

Los millones de hectáreas de tierras robadas a las víctimas y desplazados por el Terrorismo de Estado en Colombia, están a punto de ser legalizados a manos del gran capital, mediante una maroma leguleya muy astuta del actual gobierno de Juan Manuel Santos.
Es el mismo cinismo que fue aplicado en Colombia mediante los famosos "diálogos de Ralito 'entre' gobierno y paramilitares", algo que fue popularmente calificado de Mónologo, dada la realidad de la Estructura paramilitar como Herramienta de guerra sucia del propio Estado... El paramilitarismo es la Herramienta de guerra sucia del Estado colombiano, y recibe también financiación y asesoría de multinacionales y latifundistas, es una Herramienta implementada para eliminar opositores y desplazar a inmensas cantidades de personas de zonas de alto interés económico. 

Hoy en día son más de 6 millones de hectáreas de tierras que han sido arrebatadas a las víctimas y desplazados; en Colombia hay más de 4,5 millones de desplazados. El MOVICE y otras fuentes hablan de más de 10 millones de hectáreas usurpadas, el gobierno habla de 3,5 millones de hectáreas.

La ley de Tierras de Santos contiene varias artimañas, veamos  concretamente en qué consiste la norma:

La norma dice que en ciertas zonas del país escogidas por el gobierno, se tramitarán restituciones de tierras, en un lapso limitado.

Si la persona despojada no quiere la tierra, el Estado le propone un título de tesorería que terminará en una venta baratísima de su tierra.

Según investigaciones la gran mayoría de los desplazados (hasta el 80%)  temen regresar a sus tierras, dado que lasregiones han sido consolidadas por el paramilitarismo, y reina un régimen del Terror.

Lo anterior evidencia que lo que es mostrado como la restitución de los predios de tierra a las personas despojadas mediante la violencia, esconde justamente el despojo definitivo de estas personas.

La Ley de Tierras se presenta en los mass-media como lo que no es.
En Colombia debe haber restitución de tierras a los desplazados; pero la Ley de Tierras de Santos no busca eso. Primero: No en todo el país se aplicará la ley, sólo en los territorios que el gobierno decida (zonas de consolidación paramilitar-militar). Con lo cual los desplazados no podrán efectivamente ir a vivir en zonas dominadas por sus victimarios.
Segundo: La política agropecuaria de este gobierno es la continuidad de la política del gobierno de Uribe, en cuanto a que es una política neoliberal, que promueve el latifundio, el capital extranjero, la mega minería, los mono-mega-cultivos, la desprotección del campesinado y del sector nacional del agro frente a los productos subsidiados de USA y UE: una política de aniquilación de la soberanía alimentaria…

Se va a desmontar a la UAF (Unidad Agrícola Familiar) para montar grandes plantaciones en la altillanura. Se entregarán más tierras a multinacionales extranjeras. El Banco Mundial promueve la concentración de tierras y preconiza la titulación como etapa previa a la constitución de dichos monopolios. La titulación de tierras está siendo promovida por el gobierno ahora, cuando siempre la desechó; obviamente ahora la motivación es lograr traspasar las tierras de las manos campesinas a las manos del gran capital. El Banco Mundial preconiza: "Hay que promover la movilidad de los derechos de propiedad"

La política agropecuaria del gobierno de Juan Manuel Santos de fomentar el latifundio y el ‘libre comercio’ conlleva la ruina agraria: más empobrecimiento, más desplazamientos masivos de poblaciones, más hambre y miseria, en un país cuya mayoría de la población vive ya en condiciones de miseria.

El 68% de la población de Colombia vive en la pobreza e indigencia. La concentración de la riqueza es escandalosa: Colombia es el 11º país con más desigualdad social del mundo (puesto número 11 de coeficiente GINI de desigualdad), y es el país más desigual del continente americano. Hablamos de que hay, según las cifras más clementes, 8 millones de indigentes y 20 millones de pobres (4). Mueren anualmente más de 20 mil niños menores de 5 años por desnutrición aguda (cifras de UNICEF), de cada 100 madres desplazadas gestantes, 80 padecen desnutrición crónica (5). Simultáneamente, y correlativamente a esta miseria, un solo banquero, Sarmiento Angulo, controla el 42% del crédito nacional y declaró ganancias de 1.250 millones de dólares en el último bimestre de 2009.(6)

Esta injusticia social y miseria se va a profundizar con la política agropecuaria del gobierno de Santos, que seguirá con los TLC y el ‘libre comercio’. El Artículo 53, referente a la política agraria de la administración de Santos, habla de promover la gran producción empresarial… Se apuntala el modelo del gran latifundio y la minería de extracción multinacional.

Con la Ley de Tierras de Santos se trata de oficializar cambios de propiedad: y ya no (únicamente) por la vía del despojo, sino por la vía...digamos "licita"... ahí está el cinismo. Después de centenares de masacres, y de haber creado zonas del terror militar-paramilitar, zonas de no retorno, se busca crear una situación de no retorno jurídica.
Se ha ocultado la terrorífica realidad acerca de la Ley de Tierras de Juan Manuel Santos.
Es una ley que va también a desmantelar las escasas últimas leyes de protección al pequeño campesinado, como la UAF (Unidad Agrícola Familiar).  La UAF es  una ley que limita los predios, limita las dimensiones descomunales.

Así se expresó el senador Jorge Enrique Robledo acerca de este tema (7), en el debate del proyecto de ley de tierras, en plenaria del Senado, septiembre de 2010:

 “El presidente Uribe se lamentaba por no poder montar haciendas en los llanos orientales de 45.000 hectáreas, se quejaba de no poder eliminar la UAF, que es una medida del mundo campesino, una medida relativamente pequeña de tierra y que le estorbaba decía el doctor Uribe (…) En el artículo 69, (referente a la política agraria de la administración de Santos), se dice que se desmontará a UAF, la "Unidad Agrícola Familiar"… era de lo que se lamentaba Uribe…”

Hay que denunciar esta Ley de tierras cómo lo que es: una etapa fundamental del despojo, la legalización sin vuelta atrás por la vía jurídica.

El Terrorismo de Estado en Colombia y el modelo extractivista de saqueo al medio ambiente y de despojo contra campesinos, indígenas y afro-descendientes se consolida con Santos, no en vano algunos lo denominan “el nuevo gerente de los intereses USA y UE en Colombia”. Persiste el Terrorismo de Estado como la garantía de eliminar opositores al saqueo.


Anexo: Un pequeño recuadro de lo que es, en cifras, el Terrorismo de Estado en Colombia:
RECUADRO DE DATOS
Terrorismo de Estado en Colombia es:
*Sólo en los 3 últimos años, han sido desaparecidas más de 38.255 personas por el Terrorismo de Estado en Colombia...    se estiman ahora en  250.000 personas    desaparecidas  (secuestradas y  torturadas) por el Terrorismo de Estado, bajo la lógica de “disuadir la reivindicación por el terror” (El Estado busca que el terror perdure al desaparecer el cuerpo, pues prolonga así la angustia en los sobrevivientes). (1)
*La eliminación física de todo un partido político, La unión patriótica (UP), más de 5.000 personas de la UP asesinadas por el Estado. (2)
*más de 4,5 millones de personas desplazadas  de sus tierras mediante las masacres de los militares y sus paramilitares, dentro de la Estrategia Estatal de “tierra arrasada”, para vaciar el campo de población y ofertar así a las multinacionales terrenos de alto interés económico, baldíos de reivindicaciones y habitantes… (3)
*10  millones de hectáreas de tierra  han sido así robadas a las víctimas y desplazados, y ofertadas a multinacionales, gran latifundio, y nuevos gamonales paramilitares, el escándalo del “agro ingreso seguro”, viene a consolidar este robo a las víctimas. (4)
*más de 2.704  sindicalistas asesinados; el 60% del total de sindicalistas asesinados en el mundo, son asesinados en Colombia por las herramientas del Terrorismo de Estado. (5)
*La mayor fosa común de Latinoamérica, un hallazgo dantesco, que sin embargo aún no suscita el repudio internacional que se merece el régimen colombiano: más de 2000 cadáveres de desaparecidos por la fuerza Omega del "Plan Colombia". (6)
* Empleo de una Herramienta Paramilitar para inyectar el Terror en la población, con el fin de acallarla, docilizarla y de desplazarla, una Herramienta de horror que practica violaciones masivas, descuartizamientos con moto-sierra, empalamientos, y horrores escalofriantes: Terrorismo de Estado. Un Informe de la Fiscalía de Justicia y Paz de febrero 2010 indicaba que los paramilitares aseguran haber perpetrado 30.470 asesinatos en unos 15 años… y el drama se vislumbra aún más dantesco… Varios paramilitares han testificado acerca de la naturaleza estratégica de la Estructura paramilitar para el propio Estado colombiano, y dado decenas de nombres de generales, empresarios, multinacionales, políticos fomentadores de paramilitarismo… y aún no hay la merecida y urgente condena internacional del Estado colombiano, que, impune, continúa con esta practicas genocidas. (7)
*Miles de fosas comunes  con miles de cadáveres de colombianos masacrados por el paramilitarismo del Estado colombiano: Los paramilitares han dado algunas coordenadas de las fosas con el fin de poderse así acoger a la “Ley de Justicia y Paz”, ley confeccionada bajo la dirección de uno de sus mayores promotores: Uribe. Una Ley que les consigue la impunidad si muestran “arrepentimiento”. Ya en abril 2007, cuando se cumplía el primer año de búsqueda de fosas comunes, la Fiscalía había recibido 3.710 denuncias de sitios en donde hallarlas; pero la mayoría no se había podido explorar, según el Estado, por “falta de recursos”… Los familiares de miles víctimas esperan que se efectúen los análisis de ADN a los cadáveres y restos encontrados, pero el Estado justifica su inoperancia aduciendo “desbordamiento” y “falta de recursos”… recursos que si tiene a la hora de costear a militares y paramilitarismo.
*Hornos Crematorios y criaderos de caimanes de la Herramienta Paramilitar del Estado y multinacionales... donde los paramilitares han desaparecido a miles de personas...  (8)
*miles de ejecuciones extrajudiciales, entre ellas el escándalo de los “falsos positivos”: los militares raptan a muchachos jóvenes, los disfrazan de guerrilleros y los asesinan, y presentan los cadáveres como “guerrilleros dados de baja en combate”. Los mass-media se encargan de difundir el montaje, ya que en Colombia los medios de difusión masiva dan por cierto lo que les dicen sus fuentes militares. Esto lo hacen los militares para “mostrar resultados” en su guerra anti-insurgente, y también para asesinar a los civiles que les incomodan. La mediatización de los muertos que son supuestos guerrilleros en Colombia es absolutamente macabra: muestran cuerpos alineados, semi-desnudos… de esta forma se moldea a la opinión pública en la deshumanización de los guerrilleros. La directiva 029 del ministerio de defensa fomenta los “falsos positivos”. (9)
*más de 7.500 presos políticos, muchos de ellos víctimas de montajes judiciales, práctica común contra luchadores sociales (10)
*centenares de auto-atentados,  otro tipo de “falsos positivos” por parte de las fuerzas policiales y militares que han puesto bombas en pleno Bogotá para poder así crear la base para montajes mediáticos de desprestigio contra las guerrillas. Estos auto-atentados fueron preconizados por el DAS, departamento administrativo de seguridad como consta en documentos desclasificados. (11)
*Las violaciones de derechos humanos se profundizan en lo que se evidencia como un país ocupado: en Colombia se han implantado 7 bases militares USA, y el Estado colombiano les ha otorgado a los marines total inmunidad para todos los crímenes que cometan en Colombia. Ya hay varios casos de niñas raptadas en las bases militares y violadas durante semanas, que están en la impunidad total, pues los marines tienen “carta blanca” para violar, torturar y asesinar en Colombia. (12)
La violencia de la arremetida del gran capital, en su ansia por no perder a Colombia como valiosa “bodega de recursos”, ha implantado y mantenido a ese engendro que es hoy el Estado colombiano.
Hace años que ese Estado criminal no existiría sin la “ayuda” descomunal de USA y UE, sin haber endeudado al pueblo colombiano para sufragar los gastos militares, y sin su Estrategia paramilitar de Terrorismo de Estado. Sin sus apoyos militares y mediáticos, el Estado colombiano no hubiera podido perpetrar tanta barbarie; y el pueblo colombiano hubiera logrado su verdadera independencia, su emancipación de tanta codicia, muerte y dolor. 

NOTAS:
1.             “falsos positivos”¹(Los falsos positivos son asesinatos de niños y jóvenes por parte del ejército colombiano, para después mediatizar sus cadáveres como “guerrilleros dados de baja en combate”: http://www.falsos-positivos.blogspot.com/

2.             La mayor fosa común de Latinoamérica, un hallazgo dantesco, que sin embargo aún no suscita el repudio internacional que se merece el régimen colombiano: más de 2000 cadáveres de desaparecidos por la fuerza Omega del "Plan Colombia". (16) El ejército habría estado enterrando allí a desaparecidos desde 2005:  http://www.publico.es/internacional/288773/aparece/colombia/fosa/comun/cadaveres
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=99507
3.             http://www.youtube.com/user/POLOMOIRTV#p/a/u/0/4rHBVTE6eaw

4.             El estudio de la Misión para el Empalme de las Series de Empleo (MESEP), Pobreza y Desigualdad 2009, contabilizó ocho millones de colombianos en la indigencia y 20 millones de pobres. En las zonas rurales, de cada 100 hogares 65 son considerados pobres y 33 viven en la indigencia. http://www.abpnoticias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2446&Itemid=90
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/I/informe_sobre_pobreza_e_indigencia/informe_sobre_pobreza_e_indigencia.asp
5.             En Colombia mueren anualmente más de 20 mil niños menores de 5 años por desnutrición aguda, de cada 100 madres desplazadas gestantes 80 padecen desnutrición crónica, UNICEF: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/D/desnutricion_infantil_que_no_deja_crecer_/desnutricion_infantil_que_no_deja_crecer_.asp

http://colombia.indymedia.org/news/2009/09/106455.php

Colombia, pobre entre los pobres: http://alainet.org/active/33960&lang=es
6.             Sarmiento Angulo, el empresario mas enriquecido de Colombia es, junto con el puñado de oligarcas entre los que destacan Ardila Lule y Santo Domingo, el promotor mayor de la nefasta “Seguridad Demócrática” del gobierno de Uribe, y, casualmente, a cada una de sus sugerencias, Uribe ha obedecido en un tiempo récord de 24 horas, tal y como hizo cuando Sarmiento Angulo propuso que “el impuesto para financiar la seguridad democrática” fuera permanente y que se extendiera a todos los colombianos: dicho y hecho: http://www.lasillavacia.com/historia/1717

http://noticieroconfidencial.com/?p=11

Colombia: Crecen las ganancias y los beneficios de las grandes empresas http://www.desdeabajo.info/index.php/actualidad/colombia/4850-colombia-crecen-las-ganancias-y-los-beneficios-de-las-grandes-empresas.html

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia (…) http://www.desdeabajo.info/index.php/fondo-editorial/vertices-colombianos/5779-crisis-del-modelo-neoliberal-y-desigualdad-en-colombia-dos-decadas-de-politicas-publicas.html

http://www.portafolio.com.co/economia/finanzas/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-7480367.html

Publicado el 15 de febrero de 2010: Ganancias del sector financiero llegaron a $8,5 billones. http://www.elespectador.com/articulo187857-ganancias-del-sector-financiero-llegaron-85-billones

7.             Exposición del senador Jorge Enrique Robledo, en el debate del proyecto de ley de tierras, en plenaria del Senado, del 21 de septiembre de 2010, nos esclarece acerca de este tema:http://www.youtube.com/user/POLOMOIRTV#p/a/u/0/4rHBVTE6eaw

NOTAS DEL RECUADRO
El crimen de Estado de desaparición forzada de la "democracia" en Colombia ha rebasado hace rato las dramáticas cifras de la dictadura argentina: sólo en los últimos 3 años el Terrorismo de Estado ha desaparecido a 38.255 personas (cifras medicina legal y fiscalía)... para una estimación total en los últimos 15 años de 250.000 personas desaparecidas...
Conferencia de Piedad Córdoba en Madrid en mayo de 2010 "Hay 250.000 desaparecidos en Colombia en los últimos años":

http://www.kaosenlared.net/noticia/celebrado-ii-congreso-mundial-desaparicion-forzada-colombia-sos-desapa

Colombia: Segundo Congreso Mundial de Desaparición Forzada: http://www.youtube.com/watch?v=YNQgkbV12tU

(2) Unión Patriótica, 5000 militantes exterminados: Genocidio político, crimen de Estado:http://www.rebelion.org/noticia.php?id=103227
El plan del Estado y de la CIA para exterminar a la UP, se denominó “Baile Rojo”. Documental de Yesid Campos acerca del genocidio político de la Unión Patriótica: http://video.google.com/videoplay?docid=8981304868098159223&ei=PpiKS7CINMag-Ab6tKD0BA&q=el+baile+rojo

(3) MOVICE, Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado: 4,5 millones de desplazados, 2009: http://www.movimientodevictimas.org/index.php?option=com_content&task=view&id=278&Itemid=64

(4) MOVICE: 10 millones de hectáreas de tierras despojadas a los campesinos, cifras 2009:http://www.movimientodevictimas.org/index.php?option=com_content&task=view&id=274&Itemid=69

(5) www.cut.org.co2.704  sindicalistas asesinados. El 60% del total de sindicalistas asesinados en el mundo, son asesinados en Colombia por las herramientas del terrorismo de EstadoColombia récord mundial en asesinatos de sindicalistas: www.kaosenlared.net/noticia/colombia-record-mundial-asesinatos-sindicalistas-terrorismo-estado.

(6) La mayor fosa común de Latinoamérica, un hallazgo dantesco, que sin embargo aún no suscita el repudio internacional al régimen colombiano: más de 2000 cadáveres de desaparecidos por la fuerza Omega del "Plan Colombia". (16) El ejército habría estado enterrando allí a desaparecidos desde 2005:  http://www.publico.es/internacional/288773/aparece/colombia/fosa/comun/cadaveres
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=99507

(7) Empleo de una Herramienta Paramilitar para inyectar el Terror en la población. Informe de la Fiscalía de Justicia y Paz febrero 2010; paramilitares aseguran haber perpetrado 30.470 asesinatos en unos 15 años: http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/66984-NN/ex-paramilitares-colombianos-reconocen-haber-cometido-cerca-de--30-mil-500-asesinatos/

Testimonios de paramilitares, de sobrevivientes y los resultados de los equipos forenses evidencian que la Estrategia paramilitar del Estado diseñó un método para descuartizar a seres humanos: dictando “cursos” utilizando a personas vivas llevadas hasta sus campos de entrenamiento. Francisco Villalba, el paramilitar que dirigió en el terreno la barbarie del Aro (Antioquia), en la que torturaron y masacraron a 15 personas durante 5 días, revela detalles de esos “cursos”: "Eran personas que llevaban en camiones, vivas, amarradas (...) Se repartían entre grupos de a cinco (...) las instrucciones eran quitarles el brazo, la cabeza... descuartizarlas vivas (…) Ellos salían llorando y le pedían a uno que no le fuera a hacer nada, que tenían familia" http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3525024 ...“Cursos de descuartizamiento” para adiestrar a los paramilitares en su función más específica: infundir terror en la población, para lograr “disuadir por el terror” y lograr desplazar a los sobrevivientes que habían presenciado las masacres.

Así se expresó el paramilitar HH, refiriéndose al ejército de Colombia: “Nosotros éramos ilegales y son más culpables ellos que nosotros, porque ellos representaban al Estado y estaban obligados a proteger a esas comunidades y nos utilizaban a nosotros. Nosotros cometimos muchos homicidios y tenemos que responder, pero ellos también deben responder…” 'H.H' revela vínculos con Byron Carvajal y Rito Alejo del Río: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo116951-alias-hh-revela-vinculos-de-auc-byron-carvajal-y-rito-alejo-del-rio
HH confiesa más de 3000 asesinatos; será extraditado para callar los nombres de los autores intelectuales:http://www.kaosenlared.net/noticia/paramilitar-confiesa-mas-3000-asesinatos-sera-extraditado-para-callar-
Estrategia Estatal Paramilitar descuartiza a los homosexuales. VIDEO-denuncia: http://www.youtube.com/watch?v=ZfLqZ2q0zBk&feature=player_embedded

http://www.kaosenlared.net/noticia/colombia-estrategia-estatal-paramilitar-descuartiza-homosexuales-video

(8) «En Colombia se han utilizado hornos crematorios para hacer desaparecer rastros de personas asesinadas o para quemar a personas vivas. Las llevaban los paramilitares por instrucción del Ejército y la policía». Senadora Piedad Córdoba: http://www.piedadcordoba.net/piedadparalapaz/modules.php?name=News&file=article&sid=3345&mode=thread&order=0&thold=0

http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo197845-piedad-cordoba-denuncio-hornos-crematorios-paras-desaparecer-cadaveres-d

Paramilitar Mancuso reitera que ‘cremaron' víctimas para bajar estadísticas: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo138469-mancuso-reitera-cremaron-victimas-bajar-estadisticas

Estado Colombiano emula crímenes Nazis: Paramilitares y Hornos Crematorios... http://www.kaosenlared.net/noticia/estado-colombiano-emula-crimenes-nazis-paramilitares-hornos-crematorio

http://bloguerosrevolucion.ning.com/profiles/blogs/viaje-a-los-hornos-crematorios

http://carlosmora.wordpress.com/2009/05/22/hornos-crematorios-principal-arma-de-guerra-de-paramilitares-en-colombia/
(10) El régimen colombiano mantiene encarcelados a 7.500 presos políticos: http://www.arlac.be/A2009/2009/Tlaxcala.htm . Campaña europea 2009-2011 por la liberación de los presos políticos en Colombia. Son 7500, en su mayoría presos de opinión y activistas sociales. Las asociaciones y personas del mundo que quieran apoyar la campaña por la liberación de los presos políticos en Colombia, son bienvenidas. Para firmar pinchar aquí: http://www.tlaxcala.es/detail_campagne.asp?lg=es&ref_campagne=14&nbsp
(11) centenares de auto-atentados que fueron preconizados por el DAS, departamento administrativo de seguridad como consta en documentos desclasificados. DAS, policía secreta implicada en montajes judiciales y en atentados con explosivos, según testimonios y documentos incautados al propio DAS: http://www.kaosenlared.net/noticia/poner-bombas-servicios-publicos-no-chuzada-denunciar-escandalo-das-rea

http://www.rpasur.com/ElmayorescandalodeespionajedelahistoriadelDAS.html

DAS, la policía secreta: http://www.youtube.com/watch?v=VfnkGqy4-tE&feature=player_embedded

(12) Bases militares USA en Colombia: peligro regional y profundización del genocidio; violaciones sexuales e impunidad http://www.rebelion.org/noticia.php?id=99720

“(…)privilegios, exenciones e inmunidades otorgadas al personal administrativo y técnico de una misión diplomática", refiere el pacto militar que Estados Unidos cerró con el gobierno Colombiano. http://www.youtube.com/watch?v=Vugt0NbRlys&feature=player_embedded

***

Blog de la autora: www.azalearobles.blogspot.com


VIDEO Senador Robledo, debate Ley de Tierras:


DICTADURAS EMERGENTES: RAFAEL CORREA abre vía a reelección indefinida, como en Venezuela y Nicaragua

$
0
0

El presidente ecuatoriano Rafael Correa. EFE
Rafael Correa abre vía a reelección indefinida, como en Venezuela y Nicaragua

Santiago Piedra Silva (AFP) / El Faro
El Faro / Publicado el 27 de mayo de 2014

Siguiendo los pasos de Venezuela y Nicaragua, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dio luz verde al Congreso, dominado por el oficialismo, para que enmiende la Constitución e incorpore la reelección indefinida tras el revés electoral de febrero.

Quito, ECUADOR. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el poder desde 2007 y quien criticaba antes la reelección indefinida, solicitó el sábado al bloque legislativo de su movimiento Alianza País que tramite la reforma. Si esta se concreta, el mandatario socialista, de 51 años, quedará con la vía libre para buscar la extensión de su mandato después de 2017. Correa es uno de los presidentes latinoamericanos con más tiempo en el cargo junto al boliviano Evo Morales (desde 2006), la argentina Cristina Kirchner y el nicaragüense Daniel Ortega (2007).

El pedido de enmiendas“es un resultado directo del mal desempeño del oficialismo en las elecciones de febrero”, dijo a la AFP el lunes el analista político Juan Carlos Donoso, catedrático de la privada Universidad San Francisco de Quito.

Correa, quien ha gobernado con una popularidad superior al 50%, reconoció que Alianza País sufrió un revés en los últimos comicios, en los que perdió la alcaldía de Quito, su principal fortín, y las de otras importantes ciudades.

Donoso señaló que ese traspié está pasando factura a Alianza País y que Correa “se ha dado cuenta que realmente no hay un partido político alrededor de él, que el proyecto político es de él y que el fracaso más grande de su 'Revolución Ciudadana' en estos siete años es el no haber producido nuevos liderazgos”.

El mandatario dijo que decidirá más adelante su candidatura para los comicios de 2017, y justificó su eventual aspiración ante el surgimiento de una alianza conservadora y de izquierda radical que podría poner en riesgo su proceso de reformas.

Pedido de consulta

El excandidato presidencial y jefe opositor Guillermo Lasso pidió este lunes que el tema sea sometido a consulta popular. “Si el pueblo dice sí a la reforma entonces que se reforme la Constitución, pero con un procedimiento abierto”, y no mediante una maniobra partidista, declaró Lasso al canal Ecuavisa.

Alianza País, que cuenta con 100 de los 137 votos en la Asamblea Nacional, promoverá la enmienda a la Carta Magna vigente desde 2008, impulsada por el gobierno de Correa y que autoriza la reelección por una sola vez, consecutiva o no, para todos los cargos.

La reforma deberá ser tramitada en dos debates, el segundo después de un año. Para su aprobación se requiere el respaldo de las dos terceras partes de los parlamentarios (92 votos). La Corte Constitucional deberá validar el procedimiento.

El proyecto de enmiendas “no solo es viable sino que es coherente con un proceso político altamente vinculado a un solo individuo con fuerte personalidad y notables condiciones de liderazgo”, declaró a la AFP Manuel Alcántara, académico de la Universidad de Salamanca y editor del estudio Política y Elecciones en América Latina.

Correa, quien ha desarmado a la oposición para acumular diez victorias electorales en línea, va a “intentar asegurar la supervivencia de su proceso político” mediante la reelección, apuntó a su vez Donoso.

Comienza el trámite

La diputada oficialista Soledad Buendía indicó a la AFP que la dirigencia oficialista incluirá este mismo lunes la propuesta de enmiendas, con miras a “debatir internamente la reelección presidencial y de todas las autoridades”.

“Para nosotros es fundamental que este tema se lo tramite ya que viene de un pedido de nuestra convención nacional”, celebrada el 1 de mayo, agregó.

Pero la iniciativa oficialista desató críticas. “El tema de la reelección indefinida atenta contra la institucionalidad democrática”, afirmó Donoso, enfatizando que la “alternabilidad es uno de los principios básicos de la democracia”.

La Constitución ecuatoriana de 1978 prohibía la reelección presidencial, mientras que la de 1998 (previa a la actual) permitía luego de un período.

Correa, quien ha ganado tres elecciones presidenciales en línea, es el que más ha durado en el cargo desde 1996. Durante una década, Ecuador vivió su peor crisis institucional y tuvo siete gobernantes, tres de ellos derrocados.

© Agence France-Presse
http://www.elfaro.net/es/201405/internacionales/15448/
Viewing all 1079 articles
Browse latest View live